Página 1 de 2

La sonrisa de Rafael

Publicado: Sab, 09 Jun 2018 18:56
por Alejandro Costa
Yo nunca seré de piedra.
Lloraré cuando haga falta.
Gritaré cuando haga falta.
Reiré cuando haga falta.
Cantaré cuando haga falta.
Rafael Alberti


No dejemos que el alba se muera,
ni acaso una tormenta endiablada,
no queramos morir sin madrugada,
no escondamos la dicha en una maleta.

No lloremos si la tarde está torcida,
pues las nubes se oscurecen en el cielo
con las sombras que emanan los perdedores.

Nada es más frío,
más tenebroso y a la vez más sereno,
que las tinieblas que apagan
la luz de nuestros sueños.

No vaguemos sin hacer ruido,
ni tampoco callemos cuando ruja el mundo,
es mejor caer sin miedo
que envejecer de rodillas y desnudo.

Y si el viento nos condena,
que nos condene con justicia,
que nunca nos apague la voz,
ni el grito empecinado,
que no sangren en las entrañas las palabras
y que el silencio no sea nuestro pecado.

Así que…,
¡Gritemos! ¡Riamos! ¡Cantemos!
que no haga aguas la barca
cuando los remos ya no aguanten,
que la música sea más que un arte
cuando nuestras gargantas afloren,
que de igual cuando se llore,
mientras guardemos una sonrisa,
y un puerto, donde la brisa,
libere el cabello y bese la mejilla,
a la vez que riamos cantándole a la vida.

“Yo nunca seré de piedra”,
¿os imagináis a Rafael escribiéndolo con una sonrisa?

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Sab, 09 Jun 2018 19:15
por Pilar Morte
Qué ánimo tan positivo aporta este poema. Ojalá supiésemos seguir su camino. Un gusto leerte
Besos
Pilar

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Sab, 09 Jun 2018 22:07
por Lunamar Solano
Un muy bello consejo nos comparten tus versos querido amigo... fortaleza y esperanza...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Lun, 11 Jun 2018 17:15
por Cecilia Martos
Alejandro Costa escribió:
Yo nunca seré de piedra.
Lloraré cuando haga falta.
Gritaré cuando haga falta.
Reiré cuando haga falta.
Cantaré cuando haga falta.
Rafael Alberti


No dejemos que el alba se muera,
ni acaso una tormenta endiablada,
no queramos morir sin madrugada,
no escondamos la dicha en una maleta.

No lloremos si la tarde está torcida,
pues las nubes se oscurecen en el cielo
con las sombras que emanan los perdedores.

Nada es más frío,
más tenebroso y a la vez más sereno,
que las tinieblas que apagan
la luz de nuestros sueños.

No vaguemos sin hacer ruido,
ni tampoco callemos cuando ruja el mundo,
es mejor caer sin miedo
que envejecer de rodillas y desnudo.

Y si el viento nos condena,
que nos condene con justicia,
que nunca nos apague la voz,
ni el grito empecinado,
que no sangren en las entrañas las palabras
y que el silencio no sea nuestro pecado.

Así que…,
¡Gritemos! ¡Riamos! ¡Cantemos!
que no haga aguas la barca
cuando los remos ya no aguanten,
que la música sea más que un arte
cuando nuestras gargantas afloren,
que de igual cuando se llore,
mientras guardemos una sonrisa,
y un puerto, donde la brisa,
libere el cabello y bese la mejilla,
a la vez que riamos cantándole a la vida.

“Yo nunca seré de piedra”,
¿os imagináis a Rafael escribiéndolo con una sonrisa?
Hermoso y profundo el mensaje que nos dejas en la belleza de tus versos, ha sido un placer pasar por tus letras, un fuerte abrazo querido amigo.

Cecilia

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Mar, 12 Jun 2018 16:15
por Ramón Castro Méndez
En definitiva, no nos pleguemos a las adversidades y vivamos la vida. Esa es la conclusión que saco yo de tu muy buen poema.

Un abrazo.

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Sab, 16 Jun 2018 9:14
por Hallie Hernández Alfaro
Muy hermoso y evocador, Alejandro.

Un placer de lectura, felicitaciones sinceras.

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Sab, 16 Jun 2018 9:55
por Rafael Zambrano Vargas
Alejandro Costa escribió:
Yo nunca seré de piedra.
Lloraré cuando haga falta.
Gritaré cuando haga falta.
Reiré cuando haga falta.
Cantaré cuando haga falta.
Rafael Alberti


No dejemos que el alba se muera,
ni acaso una tormenta endiablada,
no queramos morir sin madrugada,
no escondamos la dicha en una maleta.

No lloremos si la tarde está torcida,
pues las nubes se oscurecen en el cielo
con las sombras que emanan los perdedores.

Nada es más frío,
más tenebroso y a la vez más sereno,
que las tinieblas que apagan
la luz de nuestros sueños.

No vaguemos sin hacer ruido,
ni tampoco callemos cuando ruja el mundo,
es mejor caer sin miedo
que envejecer de rodillas y desnudo.

Y si el viento nos condena,
que nos condene con justicia,
que nunca nos apague la voz,
ni el grito empecinado,
que no sangren en las entrañas las palabras
y que el silencio no sea nuestro pecado.

Así que…,
¡Gritemos! ¡Riamos! ¡Cantemos!
que no haga aguas la barca
cuando los remos ya no aguanten,
que la música sea más que un arte
cuando nuestras gargantas afloren,
que de igual cuando se llore,
mientras guardemos una sonrisa,
y un puerto, donde la brisa,
libere el cabello y bese la mejilla,
a la vez que riamos cantándole a la vida.

“Yo nunca seré de piedra”,
¿os imagináis a Rafael escribiéndolo con una sonrisa?

Además de ser un poema vanguardista de primera, tiene ese toque
gentil de la sonrisa, y el positivismo que nos lleva al buen
puerto de la buena poesía

Felicidades y abrazos

Rafael

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Dom, 24 Jun 2018 1:15
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió:Qué ánimo tan positivo aporta este poema. Ojalá supiésemos seguir su camino. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Un gusto recibirte.

Gracias, Pilar.

Besos.

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Dom, 24 Jun 2018 1:15
por Alejandro Costa
Lunamar Solano escribió:Un muy bello consejo nos comparten tus versos querido amigo... fortaleza y esperanza...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Lunamar.

Eres muy amable.

Besos.

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Dom, 24 Jun 2018 1:16
por Alejandro Costa
Cecilia Martos escribió:
Alejandro Costa escribió:
Yo nunca seré de piedra.
Lloraré cuando haga falta.
Gritaré cuando haga falta.
Reiré cuando haga falta.
Cantaré cuando haga falta.
Rafael Alberti


No dejemos que el alba se muera,
ni acaso una tormenta endiablada,
no queramos morir sin madrugada,
no escondamos la dicha en una maleta.

No lloremos si la tarde está torcida,
pues las nubes se oscurecen en el cielo
con las sombras que emanan los perdedores.

Nada es más frío,
más tenebroso y a la vez más sereno,
que las tinieblas que apagan
la luz de nuestros sueños.

No vaguemos sin hacer ruido,
ni tampoco callemos cuando ruja el mundo,
es mejor caer sin miedo
que envejecer de rodillas y desnudo.

Y si el viento nos condena,
que nos condene con justicia,
que nunca nos apague la voz,
ni el grito empecinado,
que no sangren en las entrañas las palabras
y que el silencio no sea nuestro pecado.

Así que…,
¡Gritemos! ¡Riamos! ¡Cantemos!
que no haga aguas la barca
cuando los remos ya no aguanten,
que la música sea más que un arte
cuando nuestras gargantas afloren,
que de igual cuando se llore,
mientras guardemos una sonrisa,
y un puerto, donde la brisa,
libere el cabello y bese la mejilla,
a la vez que riamos cantándole a la vida.

“Yo nunca seré de piedra”,
¿os imagináis a Rafael escribiéndolo con una sonrisa?
Hermoso y profundo el mensaje que nos dejas en la belleza de tus versos, ha sido un placer pasar por tus letras, un fuerte abrazo querido amigo.

Cecilia
Mil gracias, Cecilia.

Me alegra que te gustara.

Besos.

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Dom, 24 Jun 2018 1:17
por Alejandro Costa
Ramón Castro Méndez escribió:En definitiva, no nos pleguemos a las adversidades y vivamos la vida. Esa es la conclusión que saco yo de tu muy buen poema.

Un abrazo.

Eso es, Ramón, más o menos.

Gracias por tu visita.

Abrazos.

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Dom, 24 Jun 2018 1:18
por Alejandro Costa
Ronald Bonilla escribió:Bello poema, Alejandro, hay una propuesta de canto que encanta, por rotunda, abrazos
Gracias, Ronald.

Un abrazo.

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Dom, 24 Jun 2018 1:18
por Alejandro Costa
Hallie Hernández Alfaro escribió:Muy hermoso y evocador, Alejandro.

Un placer de lectura, felicitaciones sinceras.
Gracias por tu visita y comentario.

Un beso.

Re: La sonrisa de Rafael

Publicado: Dom, 24 Jun 2018 1:19
por Alejandro Costa
Rafael Zambrano Vargas escribió:
Alejandro Costa escribió:
Yo nunca seré de piedra.
Lloraré cuando haga falta.
Gritaré cuando haga falta.
Reiré cuando haga falta.
Cantaré cuando haga falta.
Rafael Alberti


No dejemos que el alba se muera,
ni acaso una tormenta endiablada,
no queramos morir sin madrugada,
no escondamos la dicha en una maleta.

No lloremos si la tarde está torcida,
pues las nubes se oscurecen en el cielo
con las sombras que emanan los perdedores.

Nada es más frío,
más tenebroso y a la vez más sereno,
que las tinieblas que apagan
la luz de nuestros sueños.

No vaguemos sin hacer ruido,
ni tampoco callemos cuando ruja el mundo,
es mejor caer sin miedo
que envejecer de rodillas y desnudo.

Y si el viento nos condena,
que nos condene con justicia,
que nunca nos apague la voz,
ni el grito empecinado,
que no sangren en las entrañas las palabras
y que el silencio no sea nuestro pecado.

Así que…,
¡Gritemos! ¡Riamos! ¡Cantemos!
que no haga aguas la barca
cuando los remos ya no aguanten,
que la música sea más que un arte
cuando nuestras gargantas afloren,
que de igual cuando se llore,
mientras guardemos una sonrisa,
y un puerto, donde la brisa,
libere el cabello y bese la mejilla,
a la vez que riamos cantándole a la vida.

“Yo nunca seré de piedra”,
¿os imagináis a Rafael escribiéndolo con una sonrisa?

Además de ser un poema vanguardista de primera, tiene ese toque
gentil de la sonrisa, y el positivismo que nos lleva al buen
puerto de la buena poesía

Felicidades y abrazos

Rafael
Demasiados halagos, Rafael,
pero me alegra mucho que así lo sintieras.

Un fuerte abrazo.