Página 1 de 1

Muerto dos veces

Publicado: Mar, 05 Jun 2018 15:16
por Ramón Castro Méndez




Aunque ya había muerto,
se murió y vino a morirse dos veces,
y una sola lo enterraron.
Creyeron verle morir
allende en una guerra lejana,
amaneciendo su cuerpo
en una olvidada cuneta,
en las proximidades de un pueblo,
cuyo nombre ya nadie recuerda.
Pueblo que es fosa común
de veinte almas y un perro.
Por un tiempo,
le añoraron las tabernas,
donde hacía gala de sus versos,
harapos de pordiosero
en palacios y en conventos.
Sus dichos fueron numerosa prole,
huérfanos ahora de su boca
son pulgas de perro viejo.

Le acaeció la segunda,
y vino a buscarle la parca
a la edad del siglo nuevo.
No hubo paño más blanco y fino
para darle sepultura
que dos sábanas de raso.
Él que nunca fue devoto,
recuerda su feligresía,
yace ahora soleado
bajo un centenario olivo.
Mejor compañía hubiéranle reportado
las veinte almas y el perro
de aquel pueblo innominado.

Re: Muerto dos veces

Publicado: Mar, 05 Jun 2018 15:47
por Salud Arenas
Historia de una muerte donde las imágenes del pueblo inominado y su perro.... le enclavan en un cuadro....
Salud

Re: Muerto dos veces

Publicado: Mar, 05 Jun 2018 18:20
por Ramón Castro Méndez
Muchas gracias por tu paso y atento comentario, Salud.

Se me ocurrió pensando que las guerras son injustas, crueles y absurdas.

Un abrazo.

Re: Muerto dos veces

Publicado: Mar, 05 Jun 2018 20:01
por Pilar Morte
El poema muestra el desconcierto y dureza. Un gusto leerte.
Besos

Re: Muerto dos veces

Publicado: Mar, 05 Jun 2018 20:02
por Pilar Morte
El poema muestra el desconcierto y dureza. Un gusto leerte.
Besos

Re: Muerto dos veces

Publicado: Mar, 05 Jun 2018 22:42
por Lunamar Solano
Impactante descripción la que nos comparten tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Muerto dos veces

Publicado: Jue, 07 Jun 2018 17:56
por Ramón Castro Méndez
Pilar Morte escribió:El poema muestra el desconcierto y dureza. Un gusto leerte.
Besos

Muchas gracias por tu paso y comentario, Pilar.

Besos.

Re: Muerto dos veces

Publicado: Jue, 07 Jun 2018 17:57
por Ramón Castro Méndez
Lunamar Solano escribió:Impactante descripción la que nos comparten tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Muy agradecido por tu paso, Nancy.

Un afectuoso abrazo.

Re: Muerto dos veces

Publicado: Sab, 28 Nov 2020 9:06
por Rafel Calle
Arriba con este trabajo tan bello como interesante de Ricardo.

Re: Muerto dos veces

Publicado: Sab, 28 Nov 2020 15:31
por E. R. Aristy
Ramón Castro Méndez escribió:


Aunque ya había muerto,
se murió y vino a morirse dos veces,
y una sola lo enterraron.
Creyeron verle morir
allende en una guerra lejana,
amaneciendo su cuerpo
en una olvidada cuneta,
en las proximidades de un pueblo,
cuyo nombre ya nadie recuerda.
Pueblo que es fosa común
de veinte almas y un perro.
Por un tiempo,
le añoraron las tabernas,
donde hacía gala de sus versos,
harapos de pordiosero
en palacios y en conventos.
Sus dichos fueron numerosa prole,
huérfanos ahora de su boca
son pulgas de perro viejo.

Le acaeció la segunda,
y vino a buscarle la parca
a la edad del siglo nuevo.
No hubo paño más blanco y fino
para darle sepultura
que dos sábanas de raso.
Él que nunca fue devoto,
recuerda su feligresía,
yace ahora soleado
bajo un centenario olivo.
Mejor compañía hubiéranle reportado
las veinte almas y el perro
de aquel pueblo innominado.

Que duro es pensar que la vida ha de cesar y se entierran nuestros sueños. Esa es la primera ronda del olvido, y luego que duro es pensar que toda una civilización también muere y todos esos sueños palpitantes y todas esas querellas, y todo ese zumbido tu poema levanta y calla. El perro también tiene su alma. Un poema augusto, para una reflexión mayor. Un abrazo grande, Ramon Castro Mendez. ERA