Max Estrella

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Max Estrella

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

...

Aguas de bohemia pegadas a los bordillos, arroyos negros
en lechos de adoquín donde navega el brillo opaco
de los últimos besos de las noches negras de gatos negros
y perros flacos al paso de la luna pintada de carmín,
cristal donde la voluntad es reflejo de la belleza malherida.

Paco, no seas majadero
le dice Max al ministro del orden, y vuelve sobre la noche
a morir buscando un beso, un verso, bula de resurrección,
fuego de San Telmo sobre el fondo de los reptiles.
Acepto porque soy un canalla y el primer poeta de España.

Yo que no embarqué más que entre versos y ratas
soy más marino de vino de sal y sangre que Ramón Bonifaz,
me acanallé prófugo de mí mismo en la compañía de Jesús
con piratas del aire de barlovento en las cloacas de Madrid
al olor del azufre de los demonios muertos, vivos y por vivir,
poetas de taberna y nubes, de cruz blasfema, de café y anís.

Te vas a condenar, Max.
¡Y crees que me importa! La condena es vivir el esperpento
hipócrita, borrón humano en la espera del jolgorio celestial.
¡Eres un parnasiano, un modernista de ala ancha y corbatín!

Canto a las niñas, a las perlas, a los rizos, a los ojos, al puñal.

Rubén, eres una patraña y el verso te condenará a la llama,
y yo me libro, que me he bebido más quinces que Belcebú,
que ser canalla no es fácil si dios no te acompaña
porque siempre se despista con los ateos tras las esquinas.

Barcos de alcanfor navegando aguas de bohemia,
ciega la noche apoyada en el bastón de la luna, negra calle
de negros gatos llevando tu capa negra a la orilla en rumor.
Donde los cuerpos frágiles lloran, las rojas bocas te nombran.





Este homenaje a Valle Inclán alude a escenas de Luces de Bohemia sobre las que recreo
el encuentro entre Máximo Estrella, que se declara primer poeta de España, y Rubén Darío.
En cursiva texto citado de la obra.
Ramón Bonifaz, primer almirante de Castilla (1247).
Quince es como se llamaba a los vasos de vino de 15 céntimos.
Última edición por Ignacio Mincholed el Jue, 31 Oct 2019 13:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11805
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Ignacio Mincholed"]...

Me llevo el cero y lo subo para disfrute de todos.

Me gusta este trabajo, Ignacio, profundo y meditado, muy bien escogido.
Y gracias por las aclaraciones finales. Un gusto leerte, compañero.
Abrazos.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6652
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

"de los ´´últimos besos de las noches negras de gatos negros
y perros flacos al paso de la luna pintada de carmín,"

"y vuelve sobre la noche
a morir buscando un beso, un verso, bula de resurrección,"

"al olor del azufre de los demonios muertos, vivos y por vivir,
poetas de taberna y nubes, de cruz blasfema, de café y anís."

"que ser canalla no es fácil si dios no te acompaña
porque siempre se despista con los ateos tras las esquinas."

Huelga decir que me ha gustado mucho tu poema, Ignacio.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19786
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Un trabajo exquisito, Ignacio. Lleva mucha alma en sus pasos. Me han emocionado las referencias y las claves usadas.

Pulcritud y hermosura a partes iguales.

Un abrazo.
.

"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."

Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Ignacio Mincholed escribió:...

Aguas de bohemia pegadas a los bordillos, arroyos negros
en lechos de adoquín donde navega el brillo opaco
de los últimos besos de las noches negras de gatos negros
y perros flacos al paso de la luna pintada de carmín,
cristal donde la voluntad es reflejo de la belleza malherida.

Paco, no seas majadero
le dice Max al ministro del orden, y vuelve sobre la noche
a morir buscando un beso, un verso, bula de resurrección,
fuego de San Telmo sobre el fondo de los reptiles.
Acepto porque soy un canalla y el primer poeta de España.

Yo que no embarqué más que entre versos y ratas
soy más marino de vino de sal y sangre que Ramón Bonifaz,
me acanallé prófugo de mí mismo en la compañía de Jesús
con piratas del aire de barlovento en las cloacas de Madrid
al olor del azufre de los demonios muertos, vivos y por vivir,
poetas de taberna y nubes, de cruz blasfema, de café y anís.

Te vas a condenar, Max.
¡Y crees que me importa! La condena es vivir el esperpento
hipócrita, borrón humano en la espera del jolgorio celestial.
¡Eres un parnasiano, un modernista de ala ancha y corbatín!

Canto a las niñas, a las perlas, a los rizos, a los ojos, al puñal.

Rubén, eres una patraña y el verso te condenará a la llama,
y yo me libro, que me he bebido más quinces que Belcebú,
que ser canalla no es fácil si dios no te acompaña
porque siempre se despista con los ateos tras las esquinas.

Barcos de alcanfor navegando aguas de bohemia,
ciega la noche apoyada en el bastón de la luna, negra calle
de negros gatos llevando tu capa negra a la orilla en rumor.
Donde los cuerpos frágiles lloran las rojas bocas te nombran.





Este homenaje a Valle Inclán alude a escenas de Luces de Bohemia sobre las que recreo
el encuentro entre Máximo Estrella, que se declara primer poeta de España, y Rubén Darío.
En cursiva texto citado de la obra.
Ramón Bonifaz, primer almirante de Castilla (1247).
Quince es como se llamaba a los vasos de vino de 15 céntimos.

Sabes que, sin haber leído esa obra a la que aludes, una vez que reconocí a los personajes, el poema se lee con gusto, como una esgrima de vanidades, como el capítulo de una novela poética (aunque probablemente todas lo sean). Este es un poema que yo llamo de acceso restringido (hay que leer el libro, necesariamente); pero se percibe su gran valor estético. Hay un tratamiento intelectual de primer orden. Un trabajo serio, respetable, desde todo punto de vista.

Un abrazo grande, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Sensible y emotiva profundidad querido amigo... un escenario que nítido se va descubriendo y encandila...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Inmenso el poema, Ignacio.
Verdaderamente homenajeado.
Abrazos
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

No he leído lo que comentas pero me parece un gran poema que se lee con interés.
Besos
Pilar
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Marisa Peral escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

Me llevo el cero y lo subo para disfrute de todos.

Me gusta este trabajo, Ignacio, profundo y meditado, muy bien escogido.
Y gracias por las aclaraciones finales. Un gusto leerte, compañero.
Abrazos.
Gracias Marisa, me alegro que te haya gustado.

Un abrazo.
Ignacio
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Ramón Castro Méndez escribió:"de los ´´últimos besos de las noches negras de gatos negros
y perros flacos al paso de la luna pintada de carmín,"

"y vuelve sobre la noche
a morir buscando un beso, un verso, bula de resurrección,"

"al olor del azufre de los demonios muertos, vivos y por vivir,
poetas de taberna y nubes, de cruz blasfema, de café y anís."

"que ser canalla no es fácil si dios no te acompaña
porque siempre se despista con los ateos tras las esquinas."

Huelga decir que me ha gustado mucho tu poema, Ignacio.

Un abrazo.
Gracias Ramón, me alegra saber que te ha gustado.

Un abrazo.
Ignacio
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Un trabajo exquisito, Ignacio. Lleva mucha alma en sus pasos. Me han emocionado las referencias y las claves usadas.

Pulcritud y hermosura a partes iguales.

Un abrazo.
Siempre son un placer tus notas, Hallie. Gracias y un abrazo.
Ignacio
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15048
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un trabajo a la altura de lo esperado. Un homenaje denso, equilibrado, y con gran entrega a ese insuperable Valle-Inclán del esperpento.

Este cierre final es para enmarcar:

Barcos de alcanfor navegando aguas de bohemia,
ciega la noche apoyada en el bastón de la luna, negra calle
de negros gatos llevando tu capa negra a la orilla en rumor.
Donde los cuerpos frágiles lloran las rojas bocas te nombran.



Un fuerte abrazo, amigo Ignacio.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Óscar Distéfano escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

Aguas de bohemia pegadas a los bordillos, arroyos negros
en lechos de adoquín donde navega el brillo opaco
de los últimos besos de las noches negras de gatos negros
y perros flacos al paso de la luna pintada de carmín,
cristal donde la voluntad es reflejo de la belleza malherida.

Paco, no seas majadero
le dice Max al ministro del orden, y vuelve sobre la noche
a morir buscando un beso, un verso, bula de resurrección,
fuego de San Telmo sobre el fondo de los reptiles.
Acepto porque soy un canalla y el primer poeta de España.

Yo que no embarqué más que entre versos y ratas
soy más marino de vino de sal y sangre que Ramón Bonifaz,
me acanallé prófugo de mí mismo en la compañía de Jesús
con piratas del aire de barlovento en las cloacas de Madrid
al olor del azufre de los demonios muertos, vivos y por vivir,
poetas de taberna y nubes, de cruz blasfema, de café y anís.

Te vas a condenar, Max.
¡Y crees que me importa! La condena es vivir el esperpento
hipócrita, borrón humano en la espera del jolgorio celestial.
¡Eres un parnasiano, un modernista de ala ancha y corbatín!

Canto a las niñas, a las perlas, a los rizos, a los ojos, al puñal.

Rubén, eres una patraña y el verso te condenará a la llama,
y yo me libro, que me he bebido más quinces que Belcebú,
que ser canalla no es fácil si dios no te acompaña
porque siempre se despista con los ateos tras las esquinas.

Barcos de alcanfor navegando aguas de bohemia,
ciega la noche apoyada en el bastón de la luna, negra calle
de negros gatos llevando tu capa negra a la orilla en rumor.
Donde los cuerpos frágiles lloran las rojas bocas te nombran.





Este homenaje a Valle Inclán alude a escenas de Luces de Bohemia sobre las que recreo
el encuentro entre Máximo Estrella, que se declara primer poeta de España, y Rubén Darío.
En cursiva texto citado de la obra.
Ramón Bonifaz, primer almirante de Castilla (1247).
Quince es como se llamaba a los vasos de vino de 15 céntimos.

Sabes que, sin haber leído esa obra a la que aludes, una vez que reconocí a los personajes, el poema se lee con gusto, como una esgrima de vanidades, como el capítulo de una novela poética (aunque probablemente todas lo sean). Este es un poema que yo llamo de acceso restringido (hay que leer el libro, necesariamente); pero se percibe su gran valor estético. Hay un tratamiento intelectual de primer orden. Un trabajo serio, respetable, desde todo punto de vista.

Un abrazo grande, amigo.
Óscar
Gracias Óscar. Siempre tengo en consideración tus notas.

Un fuerte abrazo.
Ignacio
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Lunamar Solano escribió:Sensible y emotiva profundidad querido amigo... un escenario que nítido se va descubriendo y encandila...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Me alegra tu nota, Nancy. Gracias y un abrazo.

Ignacio
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Max Estrella

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Pilar Morte escribió:No he leído lo que comentas pero me parece un gran poema que se lee con interés.
Besos
Pilar
Gracias Pilar, la obra refleja las alegrías y pesares de la bohemia. Vale la pena.

Un abrazo.
Ignacio
Responder

Volver a “Foro de Poemas”