Página 1 de 2

El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Sab, 26 May 2018 13:39
por Luis M
`
No, el tiempo no es la pastilla mágica
contra el error original de la humanidad.
Como no lo es la nanotecnología biogenética
aplicada o el zen-coaching en bici
y su puta madre la llave de la felicidad eterna.

Pues somos el tozudo y torpe pie que justifica
la consonante autoridad de la roca.
El isótropo infatigable que husmea
alquimias bajo la almohada
versus el pijo antídoto darwiniano.

Y es que el hombre precisa de señales ajenas
y embaucadoras:
Como una cinematográfica aurora lila
al anochecer, que trasgreda al frío
a través de los receptores más desnudos
y desorbitados de los ojos.
El desgarro de una guitarra eléctrica
en modo himno rabioso capaz
de dilatar la sangre, y calentarla
a temperaturas incómodas para todo medio ambiente
posible
e imaginado.

Pero tampoco hay que subestimar el doble filo
de estos estimulantes emocionales.
Porque ya sabemos que la mente humana
es adicta a alimentar, a patentar, epístolas marcianas
donde solo hay rave de luciérnagas,
y pequeños armagedones gratis, que utiliza la naturaleza
para renovar el decaído orgullo de la jungla,

para que las asustadas y aburridas bestias se vean en la necesidad
de engendrar más asustadas y aburridas bestias
que perpetúen la teleserie.
La chula arquitectura social,
con sus pirámides de prorrogada estupidez superpuestas
y sus áticos -skyline- (siempre como nuevos)
que irritan la virilidad de las nubes
y los ángeles proletarios...

Así los alemanes y los japoneses
son tan perfectos, pero un día otros alemanes
y otros japoneses
decapitaron de un tajo
el corazón del mundo.
Así los norteamericanos anclaron la bandera en la luna,
pero necesitan
todo el plomo del séptimo de caballería bajo el retrete
y en el primer cajón de sus vestíbulos.
Así los romanos modernizaron el planeta
pero crucificaron el genoma base de los sueños.
Así los comunistas en su derroche de luz encarnada
congelaron el horizonte verde del pueblo.
Y así Einstein fumó de la hierba de dios
pero despertó el infierno en cuatro dimensiones,

-y aunque también es cierto
(hay que reconocerlo) que en cierta forma inspiró
el "enola gay" de OMD,
y los films donde los humanos salvamos la Tierra
de un voraz agujero negro que amenaza
por enésima vez
con devolvernos a todos a nuestro legítimo y merecido sitio-

ni siquiera pudo descubrir
por qué a estas alturas el Gran Crupier aún admite apuestas
y el mejor amigo del hombre
siempre será ese peludo
y cuadrúpedo ser,

...vulgar (y poco imaginativamente)
llamado: "perro"

_________________

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Sab, 26 May 2018 15:15
por Ramón Castro Méndez
Me ha gustado mucho esta historia de antropocentrismo y sus aledaños.

Un abrazo.

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Sab, 26 May 2018 15:27
por enrique sanmol
El Gran Crupier aún admite apuestas aunque, por enésima vez, no nos queden triunfos. A pesar de Einstein, alemanes, japoneses, norteamericanos o romanos el Gran Crupier sigue lanzando sus cartas al vacío...

Disfruté la lectura, Luis M., Gracias y un cordial saludo.

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Dom, 27 May 2018 14:41
por Armilo Brotón
jjajjaj estimado Luis no dejas títere con cabeza. Hasta me has asustado a elPerro cuando lo estaba declamando en voz alta.
Un abrazo amigo

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Dom, 27 May 2018 15:58
por Luis M
Ramón Castro Méndez escribió:Me ha gustado mucho esta historia de antropocentrismo y sus aledaños.

Un abrazo.
Así es, es un poema sobre la naturaleza humana, su contradicción, sus pasiones, sus "paradojas"...y finalmente su intrínseca mezcla de esperanza y vacíos. Me alegra que te gustara, Ramón. Gracias por venir y un abrazo.

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Dom, 27 May 2018 16:02
por Luis M
enrique sanmol escribió:El Gran Crupier aún admite apuestas aunque, por enésima vez, no nos queden triunfos. A pesar de Einstein, alemanes, japoneses, norteamericanos o romanos el Gran Crupier sigue lanzando sus cartas al vacío...

Disfruté la lectura, Luis M., Gracias y un cordial saludo.

No sé si es cosa del Gran Crupier o de que sencillamente somos malos jugadores, pero así es. Buen comentario, Enrique. Gracias por venir y un cordial saludo, compañero.

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Dom, 27 May 2018 16:04
por Luis M
Armilo Brotón escribió:jjajjaj estimado Luis no dejas títere con cabeza. Hasta me has asustado a elPerro cuando lo estaba declamando en voz alta.
Un abrazo amigo
¡Jamás me metería con el mejor amigo del hombre!, jajja. Gracias por venir, amigo. Un abrazo.

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Mar, 29 May 2018 7:19
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Luis.
Abrazos.

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Mar, 29 May 2018 10:03
por Guillermo Cumar.
Todo un bagaje de intenciones descubriéndose y tentando modos y formas y deseos y pensamientos
con las celebraciones dejándose tocar al reconocerlo

Un abrazo

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Mar, 29 May 2018 15:37
por Marisa Peral
[quote="Luis M."]`

No, el tiempo no es la pastilla mágica
contra el error original de la humanidad.

Y es que el hombre necesita señales ajenas
y embaucadoras:

La chula arquitectura social,
con sus pirámides de prorrogada estupidez
que irritan la virilidad de las nubes
y los ángeles proletarios...

Así los alemanes y los japoneses
son tan perfectos, pero un día otros alemanes
y otros japoneses
decapitaron de un tajo
el corazón del mundo.

Así los norteamericanos anclaron la bandera en la luna,

Así los romanos modernizaron el planeta
pero crucificaron el genoma base de los sueños.

Así los comunistas en su derroche de luz encarnada
congelaron el horizonte verde del pueblo.

Y así Einstein fumó de la hierba de dios
pero despertó el infierno en cuatro dimensiones,

ni siquiera pudo descubrir
por qué a estas alturas el Gran Crupier aún admite apuestas
y el mejor amigo del hombre
siempre será ese peludo
y cuadrúpedo ser,

...vulgar (y poco imaginativamente)
llamado: "perro"


¡Vaya repaso para ser un ladrido mudo, amigo!
Creo definitivamente que el problema es que no sabemos jugar en compañía porque siempre queremos ganar y por eso hacemos trampas.
Pero mientras tengamos a nuestro mejores amigos, no hay problema. ¡Guau!
Genial, Luis, casi, casi como Einstein :P
Un abrazo.

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Mié, 30 May 2018 16:43
por Lunamar Solano
Pausas pletóricas de reflexión...tanta dura realidad asociada a estos progresos que tantas veces se tornan en contra de nosotros mismos... vibrante y potente recorrido querido amigo... y un final que atenua dulce dejándome una sonrisa...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Mié, 30 May 2018 17:00
por Pilar Morte
Genial poema, Luis. Qué tozudez o incapacidad, o es que simplemente somos hombres.
Besos
Pilar

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Jue, 31 May 2018 18:52
por Luis M
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo, amigo Luis.
Abrazos.
Muchas gracias, Rafel. Abrazos, amigo.

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Jue, 31 May 2018 18:52
por Luis M
Guillermo Cuesta escribió:Todo un bagaje de intenciones descubriéndose y tentando modos y formas y deseos y pensamientos
con las celebraciones dejándose tocar al reconocerlo

Un abrazo
Muchas gracias, Guillermo. Un abrazo amigo.

Re: El ladrido mudo de Einstein

Publicado: Jue, 31 May 2018 18:58
por Luis M
Marisa Peral escribió:
Luis M. escribió:`

No, el tiempo no es la pastilla mágica
contra el error original de la humanidad.

Y es que el hombre necesita señales ajenas
y embaucadoras:

La chula arquitectura social,
con sus pirámides de prorrogada estupidez
que irritan la virilidad de las nubes
y los ángeles proletarios...

Así los alemanes y los japoneses
son tan perfectos, pero un día otros alemanes
y otros japoneses
decapitaron de un tajo
el corazón del mundo.

Así los norteamericanos anclaron la bandera en la luna,

Así los romanos modernizaron el planeta
pero crucificaron el genoma base de los sueños.

Así los comunistas en su derroche de luz encarnada
congelaron el horizonte verde del pueblo.

Y así Einstein fumó de la hierba de dios
pero despertó el infierno en cuatro dimensiones,

ni siquiera pudo descubrir
por qué a estas alturas el Gran Crupier aún admite apuestas
y el mejor amigo del hombre
siempre será ese peludo
y cuadrúpedo ser,

...vulgar (y poco imaginativamente)
llamado: "perro"


¡Vaya repaso para ser un ladrido mudo, amigo!
Creo definitivamente que el problema es que no sabemos jugar en compañía porque siempre queremos ganar y por eso hacemos trampas.
Pero mientras tengamos a nuestro mejores amigos, no hay problema. ¡Guau!
Genial, Luis, casi, casi como Einstein :P
Un abrazo.

Puede ser, Marisa, ...siempre queremos ganar, pero seguimos sin saber bien de qué va este juego. Muchas gracias y un guau grande, amiga :-)