Página 1 de 2

La agonía del resplandor

Publicado: Dom, 13 May 2018 3:05
por Alejandro Costa
Tan distante es la sinfonía del aire,
tan cercana la lluvia vestida de misterio,
tan valiente la sombra que cruza una puerta,
tan emocionante dirigirse al vacío,
como terrible es no disponer de red que la proteja.

Cae nieve envuelta en un sudario,
una estrella que ya no cohabita
en los laureles de los luceros
ilumina un destello invisible,
una rama en las sombras del deshielo,
un mar sin cielo,
una rosa sin primavera.

Se mueve al ritmo que le marca el aire,
una sábana color cielo le dibuja el espacio,
un halo de destello que se difumina
entre noches eternas y soberbias,
más como un copo de nieve
balbucea en la madrugada desierta,
solo un grito insonoro y una calle vacía,
solo palabras de un silencio oscuro
dinamitan la soledad de una luz débil y confusa.

Quiere y no puede, se lamenta,
a la vez que muere su halo de luz,
el reflejo perenne en esos parches bacheados
alimentados de lluvia y barro,
los cristales en los que tantas veces buscó cobijo,
las farolas que siempre intentaron quitarle protagonismo,
y esos adoquines agrietados y sumisos.

Y muere y agoniza,
nadie la echará de menos,
ni el cielo se quebrantará, ni los luceros,
ni las estrellas, otrora compañeras,
ni el mar, ni las sombras de esos viejos árboles,
ni la lluvia equivocada,
ni tampoco esa distraída mañana,
que ahoga el desconsuelo.

Más siempre seguirá buscando en el infinito
esa elegante luna,
por si quisiera cobijarle en la inmensidad de su fantasía.

Amanece…

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Dom, 13 May 2018 8:23
por Hallie Hernández Alfaro
Emotivos y convincentes los trazos de la agonía.

Un gusto pasar por tus letras, Alejando.

Abrazo y felicidad.

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Dom, 13 May 2018 8:34
por Salud Arenas
Por fin amanece!!!
Bello poema
Salud

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Lun, 14 May 2018 17:09
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Lun, 14 May 2018 22:47
por Silvia Savall
Alejandro Costa escribió:Tan distante es la sinfonía del aire,
tan cercana la lluvia vestida de misterio,
tan valiente la sombra que cruza una puerta,
tan emocionante dirigirse al vacío,
como terrible es no disponer de red que la proteja.

Cae nieve envuelta en un sudario,
una estrella que ya no cohabita
en los laureles de los luceros
ilumina un destello invisible,
una rama en las sombras del deshielo,
un mar sin cielo,
una rosa sin primavera.

Se mueve al ritmo que le marca el aire,
una sábana color cielo le dibuja el espacio,
un halo de destello que se difumina
entre noches eternas y soberbias,
más como un copo de nieve
balbucea en la madrugada desierta,
solo un grito insonoro y una calle vacía,
solo palabras de un silencio oscuro
dinamitan la soledad de una luz débil y confusa.

Quiere y no puede, se lamenta,
a la vez que muere su halo de luz,
el reflejo perenne en esos parches bacheados
alimentados de lluvia y barro,
los cristales en los que tantas veces buscó cobijo,
las farolas que siempre intentaron quitarle protagonismo,
y esos adoquines agrietados y sumisos.

Y muere y agoniza,
nadie la echará de menos,
ni el cielo se quebrantará, ni los luceros,
ni las estrellas, otrora compañeras,
ni el mar, ni las sombras de esos viejos árboles,
ni la lluvia equivocada,
ni tampoco esa distraída mañana,
que ahoga el desconsuelo.

Más siempre seguirá buscando en el infinito
esa elegante luna,
por si quisiera cobijarle en la inmensidad de su fantasía.

Amanece…
Qué te digo que no sepas...
Tus versos tienen esa alma cálida que llena los espacios. Lo llenas todo y se queda.
Besitos mi poeta.

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Mar, 15 May 2018 10:32
por Ramón Castro Méndez
"Tan distante es la sinfonía del aire,
tan cercana la lluvia vestida de misterio,
tan valiente la sombra que cruza una puerta,
tan emocionante dirigirse al vacío..."

Me ha gustado mucho todo el poema, pero ese arranque me parece espectacular.
Mi felicitación.
Un abrazo.

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Mar, 15 May 2018 11:25
por Marisa Peral
Alejandro Costa escribió:

Más siempre seguirá buscando en el infinito
esa elegante luna,
por si quisiera cobijarle en la inmensidad de su fantasía.

Amanece…
Precioso poema, Alejandro, lo he disfrutado y te felicito por esta obra.
Un abrazo.

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Mar, 15 May 2018 16:27
por Lunamar Solano
Muy sensible y emotivo mi querido amigo... conmovedor leerte...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Mar, 15 May 2018 16:55
por Ana Muela Sopeña
Una preciosidad de poema, Alejandro:

Elegancia y exquisitez en casa verso. El final es espectacular.

Un lenguaje poético muy logrado.

Enhorabuena
Un beso
Ana

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Dom, 20 May 2018 2:46
por Alejandro Costa
Hallie Hernández Alfaro escribió:Emotivos y convincentes los trazos de la agonía.

Un gusto pasar por tus letras, Alejando.

Abrazo y felicidad.

Un gusto tener el calor de tu persona.

Un beso.

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Dom, 20 May 2018 2:46
por Alejandro Costa
Salud Arenas escribió:Por fin amanece!!!
Bello poema
Salud
Gracias desde la aurora.

Un beso.

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Dom, 20 May 2018 2:47
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Bello e interesante trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.
Gracias, Rafel.

Abrazos.

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Dom, 20 May 2018 2:49
por Alejandro Costa
Silvia Savall escribió:
Alejandro Costa escribió:Tan distante es la sinfonía del aire,
tan cercana la lluvia vestida de misterio,
tan valiente la sombra que cruza una puerta,
tan emocionante dirigirse al vacío,
como terrible es no disponer de red que la proteja.

Cae nieve envuelta en un sudario,
una estrella que ya no cohabita
en los laureles de los luceros
ilumina un destello invisible,
una rama en las sombras del deshielo,
un mar sin cielo,
una rosa sin primavera.

Se mueve al ritmo que le marca el aire,
una sábana color cielo le dibuja el espacio,
un halo de destello que se difumina
entre noches eternas y soberbias,
más como un copo de nieve
balbucea en la madrugada desierta,
solo un grito insonoro y una calle vacía,
solo palabras de un silencio oscuro
dinamitan la soledad de una luz débil y confusa.

Quiere y no puede, se lamenta,
a la vez que muere su halo de luz,
el reflejo perenne en esos parches bacheados
alimentados de lluvia y barro,
los cristales en los que tantas veces buscó cobijo,
las farolas que siempre intentaron quitarle protagonismo,
y esos adoquines agrietados y sumisos.

Y muere y agoniza,
nadie la echará de menos,
ni el cielo se quebrantará, ni los luceros,
ni las estrellas, otrora compañeras,
ni el mar, ni las sombras de esos viejos árboles,
ni la lluvia equivocada,
ni tampoco esa distraída mañana,
que ahoga el desconsuelo.

Más siempre seguirá buscando en el infinito
esa elegante luna,
por si quisiera cobijarle en la inmensidad de su fantasía.

Amanece…
Qué te digo que no sepas...
Tus versos tienen esa alma cálida que llena los espacios. Lo llenas todo y se queda.
Besitos mi poeta.
No digas nada.
Cualquier nada tuyo es inmenso. Estar tan cerca es locura,
es sensación de paz, es caricia de oxígeno, belleza de añoranza.

Mil gracias siempre, mi adorable Silvia.

No te olvido.

Un besazo.

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Dom, 20 May 2018 2:50
por Alejandro Costa
Ramón Castro Méndez escribió:"Tan distante es la sinfonía del aire,
tan cercana la lluvia vestida de misterio,
tan valiente la sombra que cruza una puerta,
tan emocionante dirigirse al vacío..."

Me ha gustado mucho todo el poema, pero ese arranque me parece espectacular.
Mi felicitación.
Un abrazo.

Gracias. Me alegra que así fuera.

Un abrazo, compañero.

Re: La agonía del resplandor

Publicado: Dom, 20 May 2018 2:51
por Alejandro Costa
Marisa Peral escribió:
Alejandro Costa escribió:

Más siempre seguirá buscando en el infinito
esa elegante luna,
por si quisiera cobijarle en la inmensidad de su fantasía.

Amanece…
Precioso poema, Alejandro, lo he disfrutado y te felicito por esta obra.
Un abrazo.
Gracias siempre a tí.
Me alegra que lo disfrutaras.

Un beso.