Página 1 de 1

Habitaciones en mi cabeza

Publicado: Sab, 12 May 2018 8:03
por Ricardo López Castro.
Imagen

HABITACIONES EN MI CABEZA

cuando asentarme en mi propia comodidad
poética
filosófica

ya que la poesía depende únicamente de la belleza
quizá
esa angustia por expresarse con vehemencia
incluso en los poemas breves
incluso en los poemas que no dicen nada
o nada nuevo

como repetir la tabla del siete
del cinco
del uno

me refiero a esa poesía que habla del sentimiento

las mías son recreaciones de tales cosas

y pienso
lo que no se vive en primera persona

las costumbres de la luz y los reflejos en el agua

cuando no hay luces que iluminan la conciencia

se reverbera el efecto de agregar defectos a una sonrisa

y la desconfianza va en cadena

así como pensar no es lo mismo que imaginar

o sí

incluso pensar en nuestras cosas

qué cosas

nada tengo nada pienso
solo escribo

nada es lo mismo filosofía a través
sin ideal

yo tengo tengo
maneras de no pensar

cuando la lluvia resuena en el tejadillo
o el tejadillo en la lluvia

pienso
ahora sí

en los imposibles

y aunque no escuche mis versos
sé que están escritos

y quizá sea eso un imposible
porque saber
qué es el saber
sin pensar

sin haber llegado a conclusiones
conceptuales
al menos

cuerpo carne huesos
todos enterrados

mi universo gira en torno a mis poemas

quien diga o me incite a lo contrario miente
y me miente

al menos sé que mis poemas son verdad
porque si actúo en contra de ellos me destruyo

como la miel más dulce no tiene nada que ver con la dulzura de las abejas

y a nadie
quizá
atañan mis versos

solo mi comodidad existencial
es lo que consigo a través del vacío

cuando no dudo de lo que escribo
aunque se contradigan mis ideas

siempre hay una superpuesta
sobre todas las demás

y esa idea no es otra
ni misma

esa idea es visible desde el más profundo de los sentidos

y no el sentido común
creo
sino esta forma de darle la vuelta a las cosas que no pertenecen a nadie

un racimo de uvas
un perro que me mira
o un niño que me saluda mientras yo solamente le sonrío

y sin pertrechos ni adornos

como siempre lo he hecho

sigo adelante

no es eso no para mí la poesía
la filosofía me digo
es la traición al instante en el que todos somos fuimos iguales

quien lucha por un ideal
ha de saber que los ideales de verdad se defienden solos

al igual que un escudo también puede decorar una armadura

respondo
a la intensidad del pensamiento
cuando quiero quiero quiero

cambiar el mundo

pero el mundo responde a la belleza

y no tengo no
ideas horrendas

solo soy la poesía a la que le falta un poema

eso me diferencia de un castor o un ornitorrinco

pero nada me distingue de ustedes sino mis bendiciones para todos

habré estado maldito

pero he vuelto para el comienzo de la realidad

esa cosa que siempre pasa

y quizá siga siendo fiel a mis dudas
porque la soledad del pensamiento
genera formas de escapar de él

solo quería decir esto
a sábado

día en que las palabras se diluyen
las mías

y la verdad es que no hay verdad
desde que existe la posibilidad de las soledades gastadas

agotadas
fatuas
fútiles

y siempre preferiré decir una nueva verdad
que diga que todo lo demás también lo es

porque incluso la mentira
qué es la mentira sino un incluso

e incluso de esa manera
valoro el alma de las cosas que no piensan

más aún cuando la lluvia remite
y el reloj persiste más sonoro ahora

como cuando la ciencia investiga
de qué está hecha la armonía

así en el despertar de las inquietudes
por inercia o costumbre o voluntad o vehemencia

he escrito la mayor comodidad mental que puedo alcanzar

y puesto que mis textos son recreaciones

siempre

me digo

debajo de todo esto debe haber un gran poema

y quizá nunca salga a la luz
pero me tranquiliza hablar conmigo

cuando no sé qué decirme

y las palabras salen solas

al igual que en el reloj de agujas de la cocina podrían ser perfectamente las seis y media de la tarde

nada inmaterial como dios

o como el grito de socorro de un bañista

me he sumergido en algo que no sé cómo llamar

no para que venga o se vaya
sino para que cualquier persona pueda acceder a mi parecer

hay muchas cosas que no he probado
pero ya no pienso

y no sufro

no

los deberes los míos también son mis derechos

así como los contenedores para vidrio o papel

reciclan

la vida del poeta

la esencia se va lejos
pero se siente

como el verso imposible
la humildad de lo que me pregunto
la pulcritud del pensamiento
la conciencia del horizonte

y el mar del hombre pasa por sus lágrimas divisorias

y el espejo de la noche
la primera oscuridad
en que quise ser poeta

quizá tardía
a plena luz del día

quizá ese pájaro que nunca tuve en mi regazo
quizá esa mujer que nunca tuve en mi regazo
quizá ese niño que nunca tuve en mi regazo

quizá ese nacimiento al que nunca asistí

haya sido mi cuerpo de escombros

construyo algo nuevo para mí

un alma de manos

y no se trata de un solo

alma

ni de infinitas manos

se trata de un dios vestido de capa y sombrero

a fin de cuentas

qué problema hay en creerse dios
sabiendo perfectamente
que no es por ego ni por fe

sino por la verdad que no desgasta mis sentidos

poesía o filosofía

decido

por fin

decido

y mi elección es inamovible

así como cuando me masturbo y saco la basura

podré observarlo todo más detenidamente

y hacer poesía para los grillos

o para las palabras que no se pueden nombrar a través de la iconoclasia

o para permanecer en la memoria de los pétalos de la muerte

esos que se deshojan a cada deshonor
los que no encuentran su esencia

y en la historia funesta del desamparo
convertirme en necesario

para el recuerdo de los que no quieren sentir el calor de un verso

ni su propio calor

solo con escribirlo en el deshielo de los sentimientos

o la sombra de lo que el bien común puede hacer

el hecho no es la poesía
no al menos solamente
el hecho es creerse lo que se escribe

ya que por muy disparatado que parezca
los dioses envidian a los humanos

y hay versos y hechos que lo demuestran

así como cambiar una bombilla fundida
no guarda relación con la luz

o como todas las cosas que queremos quisimos hacer
no guardan relación con dios

la imaginación no llega tan lejos
pero el amor es la ilusión por excelencia

porque el amor es la ilusión por excelencia

quiero niña tenerte entre mis brazos
se puede leer en una postal de san valentín

arrugada
dentro de la papelera de mi escritorio
y dios
solo es mi cuerpo cuando dentro de él no encuentro ilusiones

ya nosotros le hemos dado forma a la poesía
ahuyentado los fantasmas del ego

y surcado el insomnio del espejo

la única eternidad que se alegra de vernos

ya el día amanece
y puedo ver los ojos de la materia
desbordada

sin nostalgia ni tacto

solo una semilla de silencio en mis amados diccionarios

y un halo de reciedumbre en las nubes
pronto saldré a la calle
y escucharé el canto de las gaviotas sin vértigo

o la lluvia y el viento
el rodar de los coches en el asfalto sin huella
charlas
veré miradas que muestran virtudes y camuflan defectos

y si es que esto último es posible
responderé a mi nada con un poema

más largo que el mundo que me rodea
hasta volverme sencillo

transparente

como una gota de agua antes de caer de un grifo

he llovido tanto que la lámpara de mi escritorio se ha hecho de día

y he escrito en su interruptor


compañía


y mujer sigo pensando en ti

y no sé mi amor con quién se fue

los rayos solares ceden

y vuelve la claridad obligada

dios no significa lo mismo que imaginar la poesía que me acerque a ti

y no es hora de creer o de romper con las creencias

es hora de bajar el telón

y de que mi teatro se vaya con otro cuerpo

sin memoria
ni historia
ni materia

es hora lo presiento
de las habitaciones en mi cabeza

Re: Habitaciones en mi cabeza

Publicado: Sab, 12 May 2018 11:25
por Lunamar Solano
Un caudaloso desahogo...un recorrido de emociones vertidas en renglones poéticos... incluso como respuestas... así sigo el copioso destilar de tus versos amigo... si me permites, la extenso del poema no le hace muy bien...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Habitaciones en mi cabeza

Publicado: Sab, 12 May 2018 11:36
por Ricardo López Castro.
Hola Nancy!
Gracias miles por dejar huella profunda en estos versos!
Y por comentar y compartir tus pareceres e impresiones!
Supongo que las reflexiones más profundas exigen más palabras, al menos en mi caso.
Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones! :)

Re: Habitaciones en mi cabeza

Publicado: Lun, 14 May 2018 6:20
por Rafel Calle
Interesante trabajo, amigo Ricardo.
Abrazos.

Re: Habitaciones en mi cabeza

Publicado: Lun, 14 May 2018 6:30
por enrique garcia
Un gran poema, Ricardo
un saludo

Re: Habitaciones en mi cabeza

Publicado: Lun, 14 May 2018 6:37
por Salud Arenas
Reflexiones de tu decir, que comparto en su gran mayoría, sobre todo cuando hablas sintiendo la belleza de los mundos imposibles. Me gustó Ricardo
Salud

Re: Habitaciones en mi cabeza

Publicado: Lun, 14 May 2018 8:29
por Ricardo López Castro.
Gracias miles, Rafel, enrique y Salud.
Por vuestro paso y comentario.
Os mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones! :)

Re: Habitaciones en mi cabeza

Publicado: Lun, 14 May 2018 10:30
por Marisa Peral
[quote="Ricardo López Castro"]

Tu poesía es interesante Ricardo, este es un poema extenso y, tal vez por eso, decrece la atención a medida que avanzamos, creo que coincido con Nancy en que esto no favorece al poema.
Tengo que volver, para releerlo con detenimiento.
Un abrazo, compañero.

Re: Habitaciones en mi cabeza

Publicado: Lun, 14 May 2018 10:39
por Ricardo López Castro.
Hola Marisa! Me alegra verte por estos versos!
Quizá no sea tanto la longitud como lo que profundizo.
Vuelve cuando quieras, serás siempre bien recibida!
Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones! :)