
NAVE DE LA DIALÉCTICA
la atracción forma parte
quizá
del movimiento
o de la irrealización personal
o de la providencia
simple y llanamente
de la providencia
pero el azar
qué es el azar sino un cúmulo de circunstancias
y como tal
y como el incendio se propaga hasta que no se extingue
cuando los bosques arden no piensan en la muerte
ni en la herejía
solo con un hombre y un encendedor basta para respirar humo
quizá no haga falta ni eso
para atravesar los límites que no hemos de atravesar
la naturaleza que nos rodea
o la manutención de nuestros seres queridos
qué más da
y no es indiferencia
ni realismo
sino el desconocimiento
el que trae consigo frenesí
impulsos
el instinto del hombre no es la supervivencia
sino el conocimiento
como cuando se ven las nubes desde la ventanilla de una aeronave
o como cuando el náufrago busca por todos los medios a su alcance subsistir
lo primero que emplea es el conocimiento
la causa primaria
quienes tienen las ideas claras
no saldrán de ellas por la noche
ni siquiera entre sueños
me alegro o me resigno o me frustro solo por mi poesía
dudo mucho que lleguen a ilustrarme por ella
ella es el génesis
la recaída en dios
como cuando los sentidos y la trampa de los sentidos son lo mismo
y no se supera esa barrera sensitiva
que cambia y permanece
cuando todo y todos significamos lo mismo
pero no somos lo mismo
como los abrefácil
a tan corta distancia del exilio
escribo para cumplir lo que no se cumple
para que de una vez por todas
mi poesía me dé la razón
el espejismo sin desierto
el desierto sin espejismo
suponer una ilusión
o una mente sola de pensamientos
antes de empezar este poema me dije
no puedes resolver los misterios del universo
o durante
el universo dura más que tú
y cómo saberlo
quién dice algo nuevo y trascendente
quién abusa de la palabra
la poesía
hasta redundarla
y me digo
yo soy ese último
y el que me trasciende es el elogio que se queda sin palabras
pienso
o no
directamente aseguro y revelo mis flaquezas
pero más aún
quedo aliviado cuando me descubro
al menos ese enigma queda al desnudo
y el estigma desaparece
y más aún
quizá ésa sea la única trascendencia que existe
percibible a través de los sentidos
esa trampa
como dije
con la que el universo me da caza
incluso puede que a todos
el sentimiento
me aventuro a decir
es la satisfacción del elogio
y la conexión de dos o más personas depende de su dependencia
y me digo
estas afirmaciones son solo pasto de letras
de mis letras
pensamientos
o como se le pueda llamar a lo que siento
y pienso
si alguien pensara como yo
ya no sería mi mundo
y esos son los únicos que me atraen
los que piensan como yo
y pienso que escribo para que sean mis palabras las responsables de mis actos
no es no querer sentir
no
eso no se elige
es conocer de veras lo que mi poesía esconde
no la voz poética
no el estilo metafórico
sino el verso que es olvido
de lo que piensan de ellos
de mis versos
de lo que sienten con ellos
con mis versos
y no es desprecio
ni soberbia
es la revelación de la realidad
el ahora de este poema no será el mismo nunca
sus resonancias íntimas
su armonía
porque qué es la armonía sino un ahora que coincide con otro ahora
en esencia y dimensión
y en esencia y dimensión
quizá desde otro plano
aunque perceptible
cuando pienso en los ojos del hombre
veo a la nada que quiere ser todo
o algo
en los ojos de otro alguien
la vida de otro alguien
quién es alguien
y no es alguien
y a un tiempo mis elucubraciones parecen cada vez más acertadas
y quizá
profundas
recuerdo tiempos
esas cosas que mueven las agujas
y creo
tengo un punto de vista diferente
cuando encuentro un secreto
y
lo hago realidad
qué calamidad la mía
aprecien mi poesía
si les place
y si no la conocen yo se la presento
es la esencia de un hombre que nunca le quita la vista de encima
la trampa de los sentidos
como dije
y cuando no sé si escribo por placer o por recreo o por hacerme hombre
pienso
qué es el placer
el recreo
el hombre
y me digo que sin duda no hay nada
me pregunto si todas mis sentencias y afirmaciones
me han echado a perder
o a perderme en ellas
o los demás
cuando solamente quiero que se pierdan en los demás
y me digo traición a quién
si nunca tuve maestro ni mentor
pienso firmemente que daré clases rondando por mis habitaciones
o acabaré acorralando a la vida en mis espejos
pero he ganado en perspectiva
y prefiero la poesía
ese instrumento ontológico
que me acerca a ver a dios
en la crítica de mis textos
y casi conocerlo
me digo
qué locuras escribo un viernes por la tarde
y en algún calendario habrán tachado ya este día
eso para mí es poesía
acercarme a la gente gracias a mi destino
mas no busco poética con abalorios
buscar es una conducta obsoleta
y no estoy preparado para la muerte
creo
porque qué sería ello sino adelantar acontecimientos
todo esto dicho desde el más hondo de los abismos
tengo dos puntos de vista
creo
y se repelen
evidentemente
no se puede resolver el mundo en un día
pero qué es un día sino un año de días
como enterrarse en la arena es enterrarse en la playa
para que algo me atraiga
debe ser repulsivo
indiferente
seductor
creo sentar la cabeza en estos versos
en realidad hay límites que no se deben atravesar
y menos para escribir un poema
una cosa es abrir la mente
y otra hacerlo hasta el punto de olvidarse de tu madre
sentada solo a una preocupación de ti
puedo imaginar su voz
no escribas tanto
y quizá ese vínculo
sea el único que signifique mi poesía