Página 1 de 2
El beso de medianoche
Publicado: Vie, 11 May 2018 17:51
por Ramón Carballal
Cómo descender por un tobogán
hacia otra vida o cubil.
Incierto, sí, este paso,
el tuyo la leve caída de una gasa,
infantil esencia sobre la corva,
latido grácil en la penumbra.
Después de la orilla,
ya es tarde,
ha fulgido el sol, las estrellas volaron a su epicentro de arañas,
en las copas hay luces, ni primaveras ni coros
que ensalcen la deriva.
Este río no lo vimos,
el agua transparente fue el agua sin raíz,
los árboles no mostraban la sombra irreal de la fecha ya ida,
ni en los ribazos, invisibles insectos,
ejercían de voz o linterna
donde acostar la piel que soñamos.
Es imposible volverse a ver
en los cristales turbios,
ni en el rumor de la playas
se escucha el gong incrédulo de las olas,
si acaso las lilas tardías
con las que cubrí tu frente demoren su cenit de luna infiel,
de parasol amante.
En el corazón de estas horas sin patria
las cuevas donde duermen las palabras vencidas
izarán por última vez su fuego,
hasta que nosotros como un solo acorde
entonemos la paz de lo vivido
y ya no se escuche otra verdad que la frase repetida
entre las comisuras de estos labios
que se besan rendidos al nacer la medianoche.
Re: El beso de medianoche
Publicado: Sab, 12 May 2018 11:28
por Lunamar Solano
Honda y arrebatada melancolía vislumbran tus versos querido amigo...
Siempre bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: El beso de medianoche
Publicado: Sab, 12 May 2018 11:30
por Rosario Martín
"Cómo descender por un tobogán
hacia otra vida o cubil."
Qué buen poema, Ramón,para descender por él
una y otra vez. una y otra vez...
Un abrazo
Re: El beso de medianoche
Publicado: Sab, 12 May 2018 13:06
por Pilar Morte
Magnífico poema con esa profundidad e imágenes grandes para mostrar con melancolía como pasa el tiempo y deja su rastro sepia. Felicidades
Abrazos
Pilar
Re: El beso de medianoche
Publicado: Sab, 12 May 2018 13:28
por José Manuel F. Febles
Como tantas otras veces, mi querido Ramón, nos muestras la tremenda profundidad de tus versos, con figuras y metáforas para descender hasta la " piel que soñamos"....
Un belleza de poema, que no me extraña al leerlo, conociendo de antemano de que pluma sangró...
Desde mi isla, un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
Re: El beso de medianoche
Publicado: Dom, 13 May 2018 13:29
por Begoña Egüen
Ramón Carballal escribió:Cómo descender por un tobogán
hacia otra vida o cubil.
Incierto, sí, este paso,
el tuyo la leve caída de una gasa,
infantil esencia sobre la corva,
latido grácil en la penumbra.
Después de la orilla,
ya es tarde,
ha fulgido el sol, las estrellas volaron a su epicentro de arañas,
en las copas hay luces, ni primaveras ni coros
que ensalcen la deriva.
Este río no lo vimos,
el agua transparente fue el agua sin raíz,
los árboles no mostraban la sombra irreal de la fecha ya ida,
ni en los ribazos, invisibles insectos,
ejercían de voz o linterna
donde acostar la piel que soñamos.
Es imposible volverse a ver
en los cristales turbios,
ni en el rumor de la playas
se escucha el gong incrédulo de las olas,
si acaso las lilas tardías
con las que cubrí tu frente demoren su cenit de luna infiel,
de parasol amante.
En el corazón de estas horas sin patria
las cuevas donde duermen las palabras vencidas
izarán por última vez su fuego,
hasta que nosotros como un solo acorde
entonemos la paz de lo vivido
y ya no se escuche otra verdad que la frase repetida
entre las comisuras de estos labios
que se besan rendidos al nacer la medianoche.
¡Bello muy bello!!! No preciso de más palabras. Gracias, por compartir.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Re: El beso de medianoche
Publicado: Lun, 14 May 2018 13:07
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió:
Cómo descender por un tobogán
hacia otra vida o cubil.
En el corazón de estas horas sin patria
las cuevas donde duermen las palabras vencidas
izarán por última vez su fuego,
hasta que nosotros como un solo acorde
entonemos la paz de lo vivido
y ya no se escuche otra verdad que la frase repetida
entre las comisuras de estos labios
que se besan rendidos al nacer la medianoche.
Todo el poema es una belleza, Ramón, dejo estos versos que me parecen magníficos.
Gracias y gracias, siempre te lo digo, me encanta tu poesía.
Un abrazo.
Re: El beso de medianoche
Publicado: Mié, 16 May 2018 20:35
por Ramón Carballal
Lunamar Solano escribió:Honda y arrebatada melancolía vislumbran tus versos querido amigo...
Siempre bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, por tus palabras. Un abrazo.
Re: El beso de medianoche
Publicado: Mié, 16 May 2018 20:36
por Ramón Carballal
Rosario Martín escribió:"Cómo descender por un tobogán
hacia otra vida o cubil."
Qué buen poema, Ramón,para descender por él
una y otra vez. una y otra vez...
Un abrazo
Gracias, Rosario. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
Re: El beso de medianoche
Publicado: Mié, 16 May 2018 21:00
por Carmen Pla
Precioso final a un poema extraordinario, Ramón
Eres un poeta especial.
Me ha encantado.
Abrazos
Re: El beso de medianoche
Publicado: Dom, 20 May 2018 18:26
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Magnífico poema con esa profundidad e imágenes grandes para mostrar con melancolía como pasa el tiempo y deja su rastro sepia. Felicidades
Abrazos
Pilar
Gracias por tu generosidad, Pilar. Un beso.
Re: El beso de medianoche
Publicado: Dom, 20 May 2018 18:27
por Ramón Carballal
José Manuel F. Febles escribió:Como tantas otras veces, mi querido Ramón, nos muestras la tremenda profundidad de tus versos, con figuras y metáforas para descender hasta la " piel que soñamos"....
Un belleza de poema, que no me extraña al leerlo, conociendo de antemano de que pluma sangró...
Desde mi isla, un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
Gracias por tus amables palabras. Un abrazo, José Manuel.
Re: El beso de medianoche
Publicado: Dom, 20 May 2018 18:27
por Ramón Carballal
Begoña Egüen escribió:Ramón Carballal escribió:Cómo descender por un tobogán
hacia otra vida o cubil.
Incierto, sí, este paso,
el tuyo la leve caída de una gasa,
infantil esencia sobre la corva,
latido grácil en la penumbra.
Después de la orilla,
ya es tarde,
ha fulgido el sol, las estrellas volaron a su epicentro de arañas,
en las copas hay luces, ni primaveras ni coros
que ensalcen la deriva.
Este río no lo vimos,
el agua transparente fue el agua sin raíz,
los árboles no mostraban la sombra irreal de la fecha ya ida,
ni en los ribazos, invisibles insectos,
ejercían de voz o linterna
donde acostar la piel que soñamos.
Es imposible volverse a ver
en los cristales turbios,
ni en el rumor de la playas
se escucha el gong incrédulo de las olas,
si acaso las lilas tardías
con las que cubrí tu frente demoren su cenit de luna infiel,
de parasol amante.
En el corazón de estas horas sin patria
las cuevas donde duermen las palabras vencidas
izarán por última vez su fuego,
hasta que nosotros como un solo acorde
entonemos la paz de lo vivido
y ya no se escuche otra verdad que la frase repetida
entre las comisuras de estos labios
que se besan rendidos al nacer la medianoche.
¡Bello muy bello!!! No preciso de más palabras. Gracias, por compartir.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gracias a ti, Begoña, por tu lectura y comentario. Un abrazo.
Re: El beso de medianoche
Publicado: Dom, 20 May 2018 18:28
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:Ramón Carballal escribió:
Cómo descender por un tobogán
hacia otra vida o cubil.
En el corazón de estas horas sin patria
las cuevas donde duermen las palabras vencidas
izarán por última vez su fuego,
hasta que nosotros como un solo acorde
entonemos la paz de lo vivido
y ya no se escuche otra verdad que la frase repetida
entre las comisuras de estos labios
que se besan rendidos al nacer la medianoche.
Todo el poema es una belleza, Ramón, dejo estos versos que me parecen magníficos.
Gracias y gracias, siempre te lo digo, me encanta tu poesía.
Un abrazo.
Gracias, Marisa, por la lectura y el generoso comentario. Un abrazo.
Re: El beso de medianoche
Publicado: Dom, 20 May 2018 18:29
por Ramón Carballal
Carmen Pla escribió:Precioso final a un poema extraordinario, Ramón
Eres un poeta especial.
Me ha encantado.
Abrazos
Gracias, Carmen, por esas palabras tan generosas. Un abrazo.