Página 1 de 1
Mar y verso
Publicado: Mié, 02 May 2018 13:20
por Ricardo López Castro.
MAR Y VERSO
Un manantial dormido en tu iteración sorda
ulula en claustros cínicos y calles sin salida
como diástole en cálices, cúpula y sursuncorda
de misales agónicos, diáspora apolonida
en el verso estrambótico que arrojo por la borda
como áncora impune, vestigio acaricida
so la plenaria alfombra azulada y vilorda
donde se salifica el coral y la vida.
Ondas que desdibujan mi reflejo más hondo,
una cara que prófuga y densa se despeña
como un monstruo hacia el légamo en busca de escamondo,
una lengua de espuma, lengua tersa y roqueña,
campanillas, clepsidras, cante tórrido y jondo
del abismo que nace con la boca pequeña.
Re: Mar y verso
Publicado: Mié, 02 May 2018 18:17
por Concha Vidal
Ricardo López Castro escribió:
MAR Y VERSO
Un manantial dormido en tu iteración sorda
ulula en claustros cínicos y calles sin salida
como diástole en cálices, cúpula y sursuncorda
de misales agónicos, diáspora apolonida
en el verso estrambótico que arrojo por la borda
como áncora impune, vestigio acaricida
so la plenaria alfombra azulada y vilorda
donde se salifica el coral y la vida.
Ondas que desdibujan mi reflejo más hondo,
una cara que prófuga y densa se despeña
como un monstruo hacia el légamo en busca de escamondo,
una lengua de espuma, lengua tersa y roqueña,
campanillas, clepsidras, cante tórrido y jondo
del abismo que nace con la boca pequeña.
------------------------
Leo varias veces tu poema, de palabras muy sonoras y difíciles e intento llegar al escamondo (poda del árbol) por intentar sacar a flote el légamo suave y verdoso y encontrar al fin las clepsidras y campanillas.
Creo que es un poema que hay que leer varias veces (al menos yo) para conseguir llegarle al fondo.
Espero seguir leyéndote.
Saludos mediterráneos.
Re: Mar y verso
Publicado: Mié, 02 May 2018 18:37
por Ricardo López Castro.
Concha Vidal escribió:Ricardo López Castro escribió:
MAR Y VERSO
Un manantial dormido en tu iteración sorda
ulula en claustros cínicos y calles sin salida
como diástole en cálices, cúpula y sursuncorda
de misales agónicos, diáspora apolonida
en el verso estrambótico que arrojo por la borda
como áncora impune, vestigio acaricida
so la plenaria alfombra azulada y vilorda
donde se salifica el coral y la vida.
Ondas que desdibujan mi reflejo más hondo,
una cara que prófuga y densa se despeña
como un monstruo hacia el légamo en busca de escamondo,
una lengua de espuma, lengua tersa y roqueña,
campanillas, clepsidras, cante tórrido y jondo
del abismo que nace con la boca pequeña.
------------------------
Leo varias veces tu poema, de palabras muy sonoras y difíciles e intento llegar al escamondo (poda del árbol) por intentar sacar a flote el légamo suave y verdoso y encontrar al fin las clepsidras y campanillas.
Creo que es un poema que hay que leer varias veces (al menos yo) para conseguir llegarle al fondo.
Espero seguir leyéndote.
Saludos mediterráneos.
Hola Concha, gracias por tu presencia.
El poema es marítimo y profundo, o al menos ésa es la intención.
Lo del escamondo se refiere al hecho de limpiar lo superfluo de esa "intrusión" en sus abismos, sus entrañas.
Gracias por la visita.
Nos vemos en un poema.
Abrazos.
Re: Mar y verso
Publicado: Mié, 02 May 2018 18:52
por Guillermo Cumar.
No he parado a ver lo que representa mover la ejecución de la palabra y el resutado imaginario de la metáfora.
pero he visto que tu adornas ambas cosas con gusta, con sabia con savia y con placer.
Un abrazo
Re: Mar y verso
Publicado: Mié, 02 May 2018 18:58
por Ricardo López Castro.
Gracias por compartir tu comentario, Guillermo.
Tiene toques surrealistas y un lenguaje rebuscado, lo reconozco.
Pero busco la belleza en mis mejores poemas, cuando no tengo la brújula averiada.
Un abrazo.
Re: Mar y verso
Publicado: Mié, 02 May 2018 20:23
por Ramón Castro Méndez
Ricardo:
Es el primer poema que te leo y se me ha hecho ardua la lectura. He tenido que echar mano del diccionario. Bien, aparte de eso, me parece un poema "arriesgado", pero el que no toma riesgos no avanza, tanto como autor como lector. No sabría decirte si me ha gustado o no, desde luego no me ha dejado indiferente. Lo que si me ha complacido ha sido la estrofa de cierre y ese "abismo de boca pequeña", creo que está muy logrado.
Abrazos.
Re: Mar y verso
Publicado: Mié, 02 May 2018 20:37
por Ricardo López Castro.
Ramón Castro Méndez escribió:Ricardo:
Es el primer poema que te leo y se me ha hecho ardua la lectura. He tenido que echar mano del diccionario. Bien, aparte de eso, me parece un poema "arriesgado", pero el que no toma riesgos no avanza, tanto como autor como lector. No sabría decirte si me ha gustado o no, desde luego no me ha dejado indiferente. Lo que si me ha complacido ha sido la estrofa de cierre y ese "abismo de boca pequeña", creo que está muy logrado.
Abrazos.
Gracias miles por tu comentario, Ramón.
En el último verso radica la esencia del poema, esa expresión del mar.
No me gusta mucho explicar mis poemas, y nadie me lo ha pedido, desde luego, porque un simple verso puede dar lugar a múltiples interpretaciones.
Me habría encantado, por supuesto, que te complaciese su lectura.
Lamento que no haya sido el caso, pero que ruede la poesía!
Abrazos, y gracias por tu tiempo.