Página 1 de 2

Carpe díem

Publicado: Jue, 26 Abr 2018 14:25
por Carmen Pla
Eres como la mar muda, salitrosa
que crece en un deseo liviano
de aire inocente.
¿Qué sería del rocío de tu frente
y risa mareada
de los barcos que se hunden,
navegando a todo mar y a la deriva
cuando el puente desciende
y llegan murmullos a la orilla?
El mar se va contigo
y con el ruido del agua. Se va
con el instante eterno
de lo que no se mueve.

Re: Carpe díem

Publicado: Jue, 26 Abr 2018 15:57
por Armilo Brotón
Es una bella obra Carmen. Desde mi situación de lector, si redujeras el poema a la última estrofa, éste ganaría en intensidad, pues en ella todo está dicho; implica perfectamente las dos anteriores estrofas y deja un camino mayor a la imaginación.
Un cordial saludo

Re: Carpe díem

Publicado: Jue, 26 Abr 2018 16:37
por Marisa Peral
Carmen Pla escribió:
El mar se va contigo
y con el ruido del agua. Se va
con el instante eterno
de lo que no se mueve.

Preciosa entrega, Carmen, un gusto leerte.
Abrazo grande.

Re: Carpe díem

Publicado: Jue, 26 Abr 2018 17:29
por Carmen Pla
Armilo Brotón escribió:Es una bella obra Carmen. Desde mi situación de lector, si redujeras el poema a la última estrofa, éste ganaría en intensidad, pues en ella todo está dicho; implica perfectamente las dos anteriores estrofas y deja un camino mayor a la imaginación.
Un cordial saludo
De acuerdo, Armilo. Tienes razón, al fin y al cabo es la estrofa más larga y la que capta el momento de lo que quiero expresar.
Trataba de ponerme en situación usando palabras de ida y vuelta, pero la trama ya está encadenada en la última estrofa como bien dices y la idea del poema no necesita que lo argumente con los versos de inicio. La intención ya está enfatizada de sobra y no necesita encabezar.

Muchas gracias, he captado la idea y te agradezco mucho que me lo hagas ver.

Un abrazo.

Re: Carpe díem

Publicado: Jue, 26 Abr 2018 21:04
por Concha Vidal
Carmen Pla escribió:Eres como la mar muda, salitrosa
que crece en un deseo liviano
de aire inocente.
¿Qué sería del rocío de tu frente
y risa mareada
de los barcos que se hunden,
navegando a todo mar y a la deriva
cuando el puente desciende
y llegan murmullos a la orilla?
El mar se va contigo
y con el ruido del agua. Se va
con el instante eterno
de lo que no se mueve.
---------------------------------

Carmeta, pues yo opino como el compañero Armilo.
Creo que el poema es espectacular, pero mejoraría mucho con el apunte.

Petons ¿vale?

Re: Carpe díem

Publicado: Vie, 27 Abr 2018 7:48
por Ricardo López Castro.
Eso que siempre está ahí es el amor y la poesía, es lo que perdura en nosotros, lo inamovible.
Me ha encantado el poema.
Mis felicitaciones.
Un fuerte abrazo, con mis mejores deseos y bendiciones! :)

Re: Carpe díem

Publicado: Vie, 27 Abr 2018 9:12
por J. J. Martínez Ferreiro
El mar se va contigo
y con el ruido del agua. Se va
con el instante eterno
de lo que no se mueve.


Estoy con Armilo. Sin desmerecer lo anterior, esta estrofa es tan buena, dice tanto por si sola, que merece ser un tema aparte.

Todo un placer de lectura, querida amiga

Un bico.

Re: Carpe díem

Publicado: Vie, 27 Abr 2018 11:53
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso poema que hace soñar. Mundos que vienen y van. Amor que marcha y regresa. La impermanencia muy bien reflejada.

Sí... parece que hay dos poemas en uno.


El primero es completo. Con sus explicaciones y su conclusión.

El segundo sería sólo la conclusión que lo abarca todo en su sencillez.

Me ha gustado mucho.
Felicidades

Un abrazo, poeta

Ana

Re: Carpe díem

Publicado: Vie, 27 Abr 2018 12:18
por Carmen Pla
Muchas gracias a todos: Marisa, Concha, Ricardo, Ferreiro, Ana.
Quería explicaros el poema, parece ser que el publiqué antes de la sugerencia de Armilo no lo leíste.
El poema era más largo, tenía dos estrofas que lo iniciaban, era repetitivo y Armilo me hizo ver que no hacían falta.
Yo creo que hay trama y hay conclusión, no le puedo quitar más, o igual estoy equivocada.
¿ Quién me echa un cable?. ¿Armilo?.

Abrazos

Re: Carpe díem

Publicado: Vie, 27 Abr 2018 13:15
por Ricardo López Castro.
Es que, Carmen, esa última estrofa es bellísima, y por sí sola constituye un poema breve y que abarca el sentimiento a las mil maravillas. Y también inspira nostalgia, a mi parecer.
Es mi opinión.
Ahora que lo vuelvo a leer me gusta más, mucho más que antes.
Un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones! :)

Re: Carpe díem

Publicado: Vie, 27 Abr 2018 13:41
por Armilo Brotón
Hola Carmen. Gracias por permitirme entrar en un mundo tan delicado como es la creación personal y lo que el poeta quiere comunicar.
Soy de los que cree firmemente que sólo hacemos unos cuantos versos buenos a lo largo de nuestra trayectoria poética.
Cuando leí tu obra inicial, suelo hacer una primera lectura rápida de lo que se publica, me apasionaron esos cuatro versos que recalcan los compañeros y a riesgo de parecer un entrometido, rápidamente, antes que llegaran otros comentarios, te sugerí que redujeras a la mitad el poema pues ganaría en intensidad lírica y que merecía la pena el intento. Eres una mujer de una gran sensibilidad. Creo que pocos leyeron la versión primera y de ahí viene la confusión, habían dos estrofas más. Yo no suelo hacer copia, por respeto, de la obra original.
Pero hay algo Carmen que redunda en lo que yo te dije a inicio: tendemos, yo el primero, a dar demasiadas explicaciones del poema dentro del mismo poema. Hacemos una exégesis condicionante.

Después de leer el poema y los comentarios de lectores tan cualificados y que te estiman mucho, mi sugerencia sería que dejases los cuatro versos que se destacan; o, si te apremia la necesidad de una trama, no siempre es necesario, es un concepto más bien narrativo, insertes dos o tres versos iniciales a la altura lírica de los demás. Es un gran reto.
Pero lo importante es que has conseguido un ramillete de ellos muy bueno y compacto; cuatro bellas flores, a veces, impactan más que veinte.
Un abrazo

Re: Carpe díem

Publicado: Vie, 27 Abr 2018 14:01
por Pilar Morte
Buen poema, Carmen. Yo había leído el primero y también creo que lo has mejorado. Me gustó mucho
Besos
Pilar

Re: Carpe díem

Publicado: Vie, 27 Abr 2018 21:18
por Carmen Pla
Muchas gracias de nuevo, Ricardo, tengo en cuenta tu sugerencia. Es cierto, habéis coincidido todos.
Armilo, agradezco mucho tus palabras, a ver que puedo hacer, muy interesante todo lo que me cuentas, tomo nota.
Pilar, siempre amable, muchas gracias.
Abrazos

Re: Carpe díem

Publicado: Lun, 30 Abr 2018 7:02
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amiga Carmen.
Abrazos.

Re: Carpe díem

Publicado: Mar, 01 May 2018 18:32
por Carmen Pla
Gracias compañeros por todas vuestras sugerencias, le he dado vueltas y vueltas al poema y lo voy a dejar así.
A mí me gusta.
Abrazos a todos.