Página 1 de 2
El diferente
Publicado: Vie, 30 Mar 2018 10:12
por jose manuel saiz
EL DIFERENTE
Los suyos no comprendían
por qué no cazaba pájaros.
Les enfurecía aquella extraña
y provocadora singularidad.
De día se alimentaba
de lo que hallaba en las cunetas:
carne atropellada, despojos,
restos...
Jamás un gorrión en vuelo.
Se le fue debilitando
(o tal vez nació sin ella)
esa facultad depredadora, atávica,
de mirar hacia lo lejos.
Perdió fuerza, agilidad,
visión táctica de vuelo.
Sus garras jamás quebraron
cráneos vivos, órganos ni tráqueas.
No libó su pico agudo
una sola médula
cálida de hueso.
………..
Apareció muerto.
Bajo un árbol.
Destrozado.
Tenía incontables
picotazos en el cuerpo.
Fue un ensañamiento bárbaro,
brutal, de los suyos.
La incomprensible crueldad
de diez
o más halcones.
--oOo--
(Sn Juan, 19-6
…los sacerdotes dieron voces diciendo:
¡Crucifícale! ¡Crucifícale!)
--oOo--
Re: El diferente
Publicado: Vie, 30 Mar 2018 10:36
por M. Sánchez
Buena idea, y muy buen tratamiento de la misma, José Manuel.
Ha sido un gusto de lectura.
Un fuerte abrazo.
Re: El diferente
Publicado: Vie, 30 Mar 2018 10:45
por Pilar Morte
Qué buena idea y qué bien desarrollada. Una lección de vida.
Besos
Pilar
Re: El diferente
Publicado: Vie, 30 Mar 2018 11:58
por Pablo Ibáñez
José Manuel,
siempre un placer pasar por tu poesía, querido amigo. Me gusta esa aproximación a lo diferente, encarnada en el halcón. Como siempre, vas a la yugular del tema con tu discurso claro y conciso.
Un abrazo.
Re: El diferente
Publicado: Vie, 30 Mar 2018 14:25
por Óscar Distéfano
jose manuel saiz escribió:EL DIFERENTE
Los suyos no comprendían
por qué causa
no cazaba pájaros.
Resultaba incómoda
su ilógica singularidad.
Se alimentaba
de lo que hallaba en las cunetas,
carne atropellada, despojos,
restos... Jamás
un gorrión en vuelo.
Se le fue debilitando
(o nació sin ella)
esa facultad depredadora,
atávica,
de ver hacia lo lejos.
Perdió fuerza, velocidad,
condición
táctica de vuelo.
Sus garras jamás quebraron
cráneos vivos, órganos
ni tráqueas.
No libó su pico agudo
una sola médula
cálida de hueso.
………..
Apareció muerto.
Bajo un árbol.
Destrozado.
Tenía incontables
picotazos en el cuerpo.
Fue un ensañamiento bárbaro,
brutal, de los suyos.
La injusta crueldad
de diez
o más halcones.
--oOo--
Sn Juan, 19-6
…los sacerdotes dieron voces diciendo:
¡Crucifícale! ¡Crucifícale!
Se agradece la nitidez de tu inspiración. Más allá de la sencillez del argumento, existen cotas muy hondas de reflexión existencial. En este poema expones una lección de vida contundente: la pérdida de la naturaleza lleva a consecuencias crueles pero naturales. Los códigos genéticos son drásticos, y se encuentran más allá del bien y del mal. Mis aplausos.
Un abrazo, compañero.
Óscar
Re: El diferente
Publicado: Vie, 30 Mar 2018 17:16
por Guillermo Cumar.
Por ser halcón de los buenos se lo llevaron los malos al reciclaje, pero no pudo soportarlo.
Si solo les pasara eso a los halcones buenos. Les pasa a los que se dejan avasallar y los rendidos.
Qué lección de comportamiento nos ha traído tu inspiración.
Solo falta saber qué es lo que más satisface luego, es decir, después de la vivencia, en la otra... muerte...vida...
Re: El diferente
Publicado: Sab, 31 Mar 2018 5:21
por María Inés Iacometti
El diferente... Además de ser un excelente poema con una referencia final que lo resignifica, es un título que alude directamente a su creador... Creo que sos "diferente". Gracias por eso. Un gran abrazo José!
Re: El diferente
Publicado: Sab, 31 Mar 2018 8:22
por Víctor F. Mallada
!Qué buena reflexión un Sábado de gloria para rematar una vida en viernes santo¡
J. Manuel, siempre es un placer acercarse a tus letras, amigo. Siempre tienes algo nuevo, algo hermoso en la sencillez de tus propuestas.
Un abrazo, amigo.
Víctor
Re: El diferente
Publicado: Dom, 01 Abr 2018 9:39
por Carmen Parra.
Genial inspiración Jose Manuel, recorrer tus versos viendo su profundidad ha sido un placer
Un abrazo poera
Carmen
Re: El diferente
Publicado: Dom, 01 Abr 2018 9:42
por Salud Arenas
Buen sentir del halcón, por eso se hizo diferente
Salud
Re: El diferente
Publicado: Jue, 17 May 2018 12:29
por Àlex Gállego
Me gustó el poema. Se lee muy bien a lo largo y a lo hondo. Gracias por compartirlo.
Saludos
Àlex
Re: El diferente
Publicado: Jue, 17 May 2018 12:49
por Marisa Peral
[quote="jose manuel saiz"]
Me ha gustado mucho José Manuel. Te felicito por este poema Diferente y certero.
A veces ser diferentes nos hace débiles.
Un abrazo, compañero.
Re: El diferente
Publicado: Jue, 17 May 2018 17:30
por Ricardo López Castro.
Muy buen poema, jose manuel, extrapolable a innumerables cuestiones vitales, diversas y profundas.
Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones!

Re: El diferente
Publicado: Vie, 19 Abr 2019 8:53
por jose manuel saiz
Muchas gracias amigos por los comentarios.
Un abrazo fuerte a todos.
J. Manuel
Re: El diferente
Publicado: Vie, 19 Abr 2019 15:18
por E. R. Aristy
jose manuel saiz escribió:EL DIFERENTE
Los suyos no comprendían
por qué no cazaba pájaros.
Les enfurecía aquella extraña
y provocadora singularidad.
De día se alimentaba
de lo que hallaba en las cunetas:
carne atropellada, despojos,
restos...
Jamás un gorrión en vuelo.
Se le fue debilitando
(o, tal vez, nació sin ella)
esa facultad depredadora, atávica,
de mirar hacia lo lejos.
Perdió fuerza, agilidad,
visión táctica de vuelo.
Sus garras jamás quebraron
cráneos vivos, órganos ni tráqueas.
No libó su pico agudo
una sola médula
cálida de hueso.
………..
Apareció muerto.
Bajo un árbol.
Destrozado.
Tenía incontables
picotazos en el cuerpo.
Fue un ensañamiento bárbaro,
brutal, de los suyos.
La incomprensible crueldad
de diez
o más halcones.
(Sn Juan, 19-6
…los sacerdotes dieron voces diciendo:
¡Crucifícale! ¡Crucifícale!)
--oOo--
Tu poema, Jose Manuel, es contundente y sirve de catarsis para quien quiera elevar su condicion de predator. Eso es lo realmente diferente. Me conmueve totalmente.