Página 1 de 2
Belle epoque
Publicado: Mar, 27 Mar 2018 20:24
por Ramón Carballal
Aquí bailó la música lejos de sí.
Un patio de mosaicos encendidos,
pilares o pilastras de un hierro mohoso,
el eco de inmóviles pasos cruza al bies
donde la luz filtra el cristal del color.
Hay una marea de iris abotonados,
pelucas y trajes que visten la edad de las muñecas,
el vano desdibujarse de las bailarinas.
porcelana, bronce, marfil y tiniebla
hacia un aire de mariposas,
la fuga insólita de los miembros
delgados como un ala de luz
o un azogue que no encuentra
la densidad de un cuerpo y su lejanía.
¿Qué lucidez de volantes y joyas,
qué sinrazón de luciérnagas de oro y esmalte,
qué perfume desborda el frasco pulido
por el óxido de la locura?
Se oyen risas y un cancán interminable,
flotan mi pies sobre los rombos y las cenefas del mármol
y no sé en qué década vivo
ni, si al final, el humo azul de los veladores
poblará de sueños mi corazón de estatua.
Re: Belle epoque
Publicado: Mar, 27 Mar 2018 20:48
por Armilo Brotón
Hermoso de principio fin y nunca mejor dicho, empiezas con un verso rotundo y terminas con otro de todavía más altura poética.
Un gran abrazo Ramón.
Re: Belle epoque
Publicado: Mié, 28 Mar 2018 6:19
por Carmen Pla
Extraordinario, no, lo siguiente.
Me ha gustado muchísimo.
Un abrazo, Ramón
Re: Belle epoque
Publicado: Mié, 28 Mar 2018 6:32
por Ana Muela Sopeña
Excelente poema, Ramón:
Riqueza emocional y léxica en cada verso.
Un beso
Enhorabuena
Ana
Re: Belle epoque
Publicado: Mié, 28 Mar 2018 11:47
por Pablo Ibáñez
Magnífico poema, como siempre Ramón,
me gusta mucho esa descripción nostálgica, marca de la casa, la elección magistral de los detalles arquitectónicos y naturales imbuyen al lector en un ambiente decadente, muy poético, de inspiración modernista. Otra marca de la casa: la sugestión nostálgica de esos detalles penetra la sensibilidad del sujeto poético al final del poema, pasando éste a formar parte de la propia descripción, como otro diván más abandonado sobre el mosaico decimonónico del suelo, inundándose su "corazón de estatua" de la potencia del ambiente.
Me encanta.
Un abrazo.
Re: Belle epoque
Publicado: Mié, 28 Mar 2018 12:14
por Guillermo Cumar.
Que vuelva ese encanto de lo risueño y dulce, y que nunca desfallezca. Qué bien muestras los mensajes de esa época feliz que , ojala no hubiera acabado nunca.
Un abrazo
Re: Belle epoque
Publicado: Mié, 28 Mar 2018 12:20
por Óscar Distéfano
Una descripción admirable de una época memorable. Dan ganas de haber estado ahí. Tu lírica asciende y apunta directo a la emoción, a la sensibilidad que existe en nuestro ser. Mis aplausos.
Un abrazo, compañero.
Óscar
Re: Belle epoque
Publicado: Jue, 29 Mar 2018 17:36
por Ramón Carballal
Armilo Brotón escribió:Hermoso de principio fin y nunca mejor dicho, empiezas con un verso rotundo y terminas con otro de todavía más altura poética.
Un gran abrazo Ramón.
Gracias, Armilo, por la lectura y el amable comentario. Un fuerte abrazo.
Re: Belle epoque
Publicado: Jue, 29 Mar 2018 17:54
por Pilar Morte
Magnífico poema. Un deleite asomarse a tu ventana donde siempre se esparce la belleza. Felicidades
Besos
Pilar
Re: Belle epoque
Publicado: Sab, 31 Mar 2018 7:42
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Re: Belle epoque
Publicado: Sab, 31 Mar 2018 8:04
por Salud Arenas
Riqueza en tus sueños, nos brinda el poeta
Salud
Re: Belle epoque
Publicado: Lun, 02 Abr 2018 13:12
por Ramón Carballal
Carmen Pla escribió:Extraordinario, no, lo siguiente.
Me ha gustado muchísimo.
Un abrazo, Ramón
Gracias, Carmen, eres muy generosa. Un fuerte abrazo.
Re: Belle epoque
Publicado: Lun, 02 Abr 2018 13:12
por Ramón Carballal
Ana Muela Sopeña escribió:Excelente poema, Ramón:
Riqueza emocional y léxica en cada verso.
Un beso
Enhorabuena
Ana
Gracias, Ana, por tu amable comentario. Un beso.
Re: Belle epoque
Publicado: Mié, 04 Abr 2018 22:47
por Ramón Carballal
Pablo Ibáñez escribió:Magnífico poema, como siempre Ramón,
me gusta mucho esa descripción nostálgica, marca de la casa, la elección magistral de los detalles arquitectónicos y naturales imbuyen al lector en un ambiente decadente, muy poético, de inspiración modernista. Otra marca de la casa: la sugestión nostálgica de esos detalles penetra la sensibilidad del sujeto poético al final del poema, pasando éste a formar parte de la propia descripción, como otro diván más abandonado sobre el mosaico decimonónico del suelo, inundándose su "corazón de estatua" de la potencia del ambiente.
Me encanta.
Un abrazo.
Gracias, Pablo. Me alegra que te haya gustado el poema y valoro tu comentario. Un abrazo.
Re: Belle epoque
Publicado: Jue, 05 Abr 2018 9:26
por J. J. Martínez Ferreiro
Cada verso es un sala de impresiones que al final dibujan como una naturaleza muerta de inquietantes muñecas, telas, colores, luces veladas, todo una Belle Epoque como intocable en el tiempo.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Unha aperta.