Página 1 de 5
					
				El hombre que respira
				Publicado: Dom, 11 Feb 2018 5:51
				por M. Sánchez
				Sobre tu piel encuentro mi camino.
Tiendo  a sentir el borde
de las cosas que toco
y el mundo me interesa como si fuese  tuyo.
Has salvado mis sueños
en una sola noche.
Hay diversas maneras de provocar la vida,
y después está una: despertar a tu lado. Es solo 
que me he puesto a descubrir
lo poco que me falta para no ser nadie,
lo fácil que es llegar y no haber sido.
Más tarde, un trozo de papel
ha llenado las voces de poemas 
como recuperando  lo que había en la casa.
No es que yo facilite la duración de un verso
sino que son gramáticos
los dedos del instinto.
Queda muy poco espacio entre dos
desventuras,
queda todo el  espacio para echarse 
de menos.
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Dom, 11 Feb 2018 7:29
				por Concha Vidal
				Manuel Sánchez escribió:Sobre tu piel encuentro mi camino.
Tiendo  a sentir el borde
de las cosas que toco
y el mundo me interesa como si fuese  tuyo.
Has salvado mis sueños
en una sola noche.
Hay diversas maneras de provocar la vida,
y después está una: despertar a tu lado. Es solo 
que me he puesto a descubrir
lo poco que me falta para no ser nadie,
lo fácil que es llegar y no haber sido.
Más tarde, un trozo de papel
ha llenado las voces de poemas 
como recuperando  lo que había en la casa.
No es que yo facilite la duración de un verso
sino que son gramáticos
los dedos del instinto.
Queda muy poco espacio entre dos
desventuras,
queda todo el  espacio para echarse 
de menos.
-------------------------------------------
"... queda todo el  espacio para echarse 
de menos...
Este cierre, sencillamente delicioso. Tus poemas, yo los llamaría "limpios", tienen la virtud de "hacerme ver", son llanos y transparentes, profundos, llenos de magia.
Abrazos mediter´raneos.
 
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Dom, 11 Feb 2018 8:54
				por C.P. Fernández
				Me ha gustado mucho, Manuel. Muy hermoso y con un cierre magnífico. Un placer.
Un abrazo.
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Dom, 11 Feb 2018 10:45
				por Luis Oroz
				Sencillamente precioso, Manuel.
Me hace mucha gracia cuando escucho por ahí hablar mal de los poemas románticos en general. 
Cuando se escribe con gusto, con conocimiento, con inteligencia y sensibilidad, los Poemas se "descatalogan", dejan de pertenecer a un grupo, incluso, dejan de ser sinónimos de algo; respiran y son, sin pertenencia. 
 Desde la sencillez y con el único alarde de la conjunción y elevación de la palabra exacta, se construye este buen Poema.
 Felicidades, compañero.
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Lun, 12 Feb 2018 6:46
				por M. Sánchez
				Concha Vidal escribió:Manuel Sánchez escribió:Sobre tu piel encuentro mi camino.
Tiendo  a sentir el borde
de las cosas que toco
y el mundo me interesa como si fuese  tuyo.
Has salvado mis sueños
en una sola noche.
Hay diversas maneras de provocar la vida,
y después está una: despertar a tu lado. Es solo 
que me he puesto a descubrir
lo poco que me falta para no ser nadie,
lo fácil que es llegar y no haber sido.
Más tarde, un trozo de papel
ha llenado las voces de poemas 
como recuperando  lo que había en la casa.
No es que yo facilite la duración de un verso
sino que son gramáticos
los dedos del instinto.
Queda muy poco espacio entre dos
desventuras,
queda todo el  espacio para echarse 
de menos.
-------------------------------------------
"... queda todo el  espacio para echarse 
de menos...
Este cierre, sencillamente delicioso. Tus poemas, yo los llamaría "limpios", tienen la virtud de "hacerme ver", son llanos y transparentes, profundos, llenos de magia.
Abrazos mediter´raneos.
 
Bueno Concha, la belleza de la poesía hay que buscarla en esas cosas que dices y entrecomillas. Si eso no se produce, el poema no vale nada. Esa es la materia prima para producir magia, magia delante de tus ojos, sin que te des cuenta, o dándote cuenta de que está pasando algo difícil de abarcar, pero fascinante.
Me alegras mucho que este poema te haya hecho pasar un buen rato. Y te agradezco tus palabras con un abrazo mediterráneo.
 
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Lun, 12 Feb 2018 6:48
				por M. Sánchez
				Celia Puerta escribió:Me ha gustado mucho, Manuel. Muy hermoso y con un cierre magnífico. Un placer.
Un abrazo.
Me alegro mucho Celia. Te agradezco tu paso por este poema.
Un fuerte abrazo.
 
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Lun, 12 Feb 2018 7:00
				por M. Sánchez
				Luis Oroz escribió:Sencillamente precioso, Manuel.
Me hace mucha gracia cuando escucho por ahí hablar mal de los poemas románticos en general. 
Cuando se escribe con gusto, con conocimiento, con inteligencia y sensibilidad, los Poemas se "descatalogan", dejan de pertenecer a un grupo, incluso, dejan de ser sinónimos de algo; respiran y son, sin pertenencia. 
 Desde la sencillez y con el único alarde de la conjunción y elevación de la palabra exacta, se construye este buen Poema.
 Felicidades, compañero.
Sí, Luis. Para mí no existen más que dos tipos de poemas los buenos y los que no lo son. El resto de clasificaciones seguramente tienen un interés para otras personas; yo no le encuentro demasiado. Soy de esos que buscan la belleza gramatical en el sentido de las ideas, de esos que están convencidos de que el vocabulario no debe ser el objeto del lenguaje poético; el vocabulario está bien, pero por encontrar muchas palabras inusuales para alimentar un poema no se hacen mejor las cosas. Lo mágico está en otro sitio. En fin que aunque la belleza es muy difícil de lograr a partir de las palabras sencillas, yo elijo ese camino para hacer poesía.
Bueno y en relación con los poemas de amor, coincido contigo: lo que sí sucede es que en ese tema hay que tener cuidado porque el riesgo de caer en la cursilería se agranda notablemente
Me alegro mucho que  le hayas dado el visto bueno a este poema, y te agradezco tu comentario.
Un fuerte abrazo.
 
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Lun, 12 Feb 2018 9:44
				por Soraya Oliva
				Manuel Sánchez escribió:Sobre tu piel encuentro mi camino.
Tiendo  a sentir el borde
de las cosas que toco
y el mundo me interesa como si fuese  tuyo.
Has salvado mis sueños
en una sola noche.
Hay diversas maneras de provocar la vida,
y después está una: despertar a tu lado. Es solo 
que me he puesto a descubrir
lo poco que me falta para no ser nadie,
lo fácil que es llegar y no haber sido.
Más tarde, un trozo de papel
ha llenado las voces de poemas 
como recuperando  lo que había en la casa.
No es que yo facilite la duración de un verso
sino que son gramáticos
los dedos del instinto.
Queda muy poco espacio entre dos
desventuras,
queda todo el  espacio para echarse 
de menos.
Evocador. Felicidades.
 
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Lun, 12 Feb 2018 10:18
				por Salud Arenas
				Me gusta tu intimista poema 
Recojo unoas estrofas muy bellas
Hay diversas maneras de provocar la vida,
y después está una: despertar a tu lado. Es solo
que me he puesto a descubrir
lo poco que me falta para no ser nadie,
Buen dia
Salud
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Lun, 12 Feb 2018 19:33
				por Guillermo Cumar.
				Filosófico poema que se resiente cuando el deseo se deja ver en el énfasis del cierre delos cuatro versos finales.
Un abrazo
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Lun, 12 Feb 2018 20:00
				por José Manuel F. Febles
				Un poema que pertenece a lo más hermoso de la poesía, con la sencillez de quien tiene la suficiente inteligencia poética, has escrito unos versos que dictan tu gran capacidad versal. Mi enhorabuena y mi abrazo grande, desde mi isla.
José Manuel F. Febles
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Mar, 13 Feb 2018 4:44
				por Josefa A. Sánchez
				Hermoso y altamente lírico este poema. Un lujo asomarse.
Un abrazo.
Pepa
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Mié, 14 Feb 2018 4:16
				por M. Sánchez
				Soraya Oliva escribió:Manuel Sánchez escribió:Sobre tu piel encuentro mi camino.
Tiendo  a sentir el borde
de las cosas que toco
y el mundo me interesa como si fuese  tuyo.
Has salvado mis sueños
en una sola noche.
Hay diversas maneras de provocar la vida,
y después está una: despertar a tu lado. Es solo 
que me he puesto a descubrir
lo poco que me falta para no ser nadie,
lo fácil que es llegar y no haber sido.
Más tarde, un trozo de papel
ha llenado las voces de poemas 
como recuperando  lo que había en la casa.
No es que yo facilite la duración de un verso
sino que son gramáticos
los dedos del instinto.
Queda muy poco espacio entre dos
desventuras,
queda todo el  espacio para echarse 
de menos.
Evocador. Felicidades.
 
Soraya, muchas gracias por tus palabras.
un abrazo.
 
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Mié, 14 Feb 2018 4:18
				por M. Sánchez
				Salud Arenas escribió:Me gusta tu intimista poema 
Recojo unoas estrofas muy bellas
Hay diversas maneras de provocar la vida,
y después está una: despertar a tu lado. Es solo
que me he puesto a descubrir
lo poco que me falta para no ser nadie,
Buen dia
Salud
Muchas gracias, Salud. Me alegro de que te haya gustado el poema.
Te dejo un abrazo fuerte.
 
			 
			
					
				Re: El hombre que respira
				Publicado: Mié, 14 Feb 2018 4:19
				por M. Sánchez
				Guillermo Cuesta escribió:Filosófico poema que se resiente cuando el deseo se deja ver en el énfasis del cierre delos cuatro versos finales.
Un abrazo
Gracias Guillermo. Un fuerte abrazo.