Página 1 de 1

Tiempo de arcilla

Publicado: Sab, 10 Feb 2018 12:50
por jose manuel saiz
TIEMPO DE ARCILLA


Me ahoga el tiempo,
su inercia,
vasija colosal que abarca
el espacio
y lo acota.
En su ausencia
transita la Verdad.

Yo estoy dentro de esa ánfora
que oprime siendo vasta,
donde confluyo, en cada ahora,
con el tiempo en un solo
pensamiento
y donde fluyo
pesado…
lento…
denso…

En ese punto exacto
estoy yo.
No otro.
No en otro.
Esa es mi realidad.
Yo no sé si tú existes
(aunque te mire,
aunque te sienta).
En realidad
no sé si existe nada.
Solo yo sé que existo.
Solo yo sé que pienso.
Sospecho
que tú dirás lo mismo…
(¿de qué me sirve, entonces,
lanzarte mi sospecha?).
Un día se romperá la vasija.
Perderé el punto exacto
que me nombra,
que me mide,
Se romperá el ahora,
la referencia.
Quedaré libre.
Será magnífico.
Veremos qué otro mundo
construye la consciencia.
Mi consciencia. Pequeña gota
de lluvia sobre el mar.
¿Qué prodigios, qué asombros
nos esperan?
Entonces, solo entonces,
sabré si existes tú.


--oOo--

Re: Tiempo de arcilla

Publicado: Sab, 10 Feb 2018 13:08
por Guillermo Cumar.
Me ha gustado la forma, el modo, el tiempo y todos sus contrastes Magnífico el poema y el sentir tuyo que se incrusta entre
los versos y en susignificado fehaciente.

No tengo más remedio que darte mi enhorabuena y aplaudir y desearte que siga tu inspiración por estos lares.


Un abrazo

Re: Tiempo de arcilla

Publicado: Sab, 10 Feb 2018 21:31
por Pablo Ibáñez
José Manuel,

me ha gustado mucho esta reflexión sobre el tiempo, la vida, la muerte. Me gusta mucho como personalizas el tema en un "tú" y "yo" poemáticos, dándole una visión de identidad personal dual

Solo entonces,
sabré quién eres tú

como siempre aprovechando una de tus mejores cualidades, poética de suyo: la de instalarse a observar lo común desde otro lugar, con otro punto de vista nuevo, original, extremo pero asentible; y destapar al lector una visión que de alguna forma intuía, pero nunca había mirado así.
El verso extra corto aporta al tema solemne una agilidad que lo hace aun más original.

Me gusta mucho.
Un abrazo.

Re: Tiempo de arcilla

Publicado: Dom, 11 Feb 2018 14:32
por Felipe Fuentes García
jose manuel saiz escribió:TIEMPO DE ARCILLA


Me ahoga el tiempo,
su inercia,
vasija colosal que abarca
el espacio
y lo acota.

En su ausencia
transita la Verdad.

Yo estoy dentro de ese ánfora
que oprime siendo vasta,
donde confluyo, en cada ahora,
con el espacio en un solo
pensamiento
y donde fluyo
… pesado…
lento…
… denso…

En ese punto exacto
estoy yo.
No otro.
No en otro.
Esa es mi realidad.
No la Verdad.

Yo no sé si tú existes
(aunque te mire,
aunque te sienta).
En realidad
no sé si existe nada.
Solo yo
sé que existo.
Solo yo
sé que pienso.
Sospecho
que tú dirás lo mismo…
(¿De qué me sirve
lanzarte mi sospecha?).

Un día se romperá la vasija,
el ánfora que oprime.
Perderé el punto exacto
que me nombra,
que me mide,
Se romperá el ahora…
La referencia.
…Quedaré libre.

Será magnífico.
Veremos qué otro mundo
construye, sin arcilla,
la consciencia.
Mi consciencia. Pequeña gota
de lluvia sobre el mar.
¿Qué arcanos prodigiosos
nos esperan?.

Entonces… Solo entonces,
sabré quién eres tú.


--oOo--
Magnífico poema, José Manuel, sobre las principales inquietudes que invaden al hombre.
Me ha gustado mucho ese empleo tuyo del verso corto y esas espléndidas imágenes.

Recibe un abrazo, amigo.
Felipe.

Re: Tiempo de arcilla

Publicado: Dom, 11 Feb 2018 17:58
por E. R. Aristy
jose manuel saiz escribió:TIEMPO DE ARCILLA


Me ahoga el tiempo,
su inercia,
vasija colosal que abarca
el espacio
y lo acota.

En su ausencia
transita la Verdad.

Yo estoy dentro de ese ánfora
que oprime siendo vasta,
donde confluyo, en cada ahora,
con el espacio en un solo
pensamiento
y donde fluyo
… pesado…
lento…
… denso…

En ese punto exacto
estoy yo.
No otro.
No en otro.
Esa es mi realidad.
No la Verdad.

Yo no sé si tú existes
(aunque te mire,
aunque te sienta).
En realidad
no sé si existe nada.
Solo yo
sé que existo.
Solo yo
sé que pienso.
Sospecho
que tú dirás lo mismo…
(¿De qué me sirve
lanzarte mi sospecha?).

Un día se romperá la vasija,
el ánfora que oprime.
Perderé el punto exacto
que me nombra,
que me mide,
Se romperá el ahora…
La referencia.
…Quedaré libre.

Será magnífico.
Veremos qué otro mundo
construye, sin arcilla,
la consciencia.
Mi consciencia. Pequeña gota
de lluvia sobre el mar.
¿Qué arcanos prodigiosos
nos esperan?.

Entonces… Solo entonces,
sabré quién eres tú.


--oOo--


Una obra de excepcional belleza y sentido, Jose Manuel. Mi admiracion y respetos, poeta! ERA

Re: Tiempo de arcilla

Publicado: Dom, 11 Feb 2018 19:28
por María Inés Iacometti
TIEMPO DE ARCILLA

...
En ese punto exacto
estoy yo.
No otro.
No en otro.
Esa es mi realidad.
No la Verdad.

Yo no sé si tú existes
(aunque te mire,
aunque te sienta).
En realidad
no sé si existe nada.
Solo yo
sé que existo.
Solo yo
sé que pienso.
Sospecho
que tú dirás lo mismo…
(¿De qué me sirve
lanzarte mi sospecha?).

Un día se romperá la vasija,
el ánfora que oprime...
---
Sirve que lances la sospecha porque la Verdad se construye entre todos. Y estoy, existo, estamos, existimos.
Tu conciencia lo presiente y tu arcilla encontrará otra forma cuando el ánfora se rompa. Otra... Que no oprima.
Excelente y muy inspirador José.
¡Muchas gracias querido poeta!

Re: Tiempo de arcilla

Publicado: Lun, 12 Feb 2018 11:09
por jose manuel saiz
Muchas gracias amigos por vuestros amables comentarios.
Un abrazo.
J. manuel

Re: Tiempo de arcilla

Publicado: Lun, 12 Feb 2018 11:38
por Carmen Parra.
Sumergida en tu poema, en su profundidad, en la reflexión que dejas en tus versos...me parece mágico
como planteas la evolución de la vida hasta llegar a fundirse en ese todo que es la naturaleza
Un abrazo
Carmen