Página 1 de 1

Contra la desconfianza

Publicado: Vie, 09 Feb 2018 19:23
por Ramón Carballal
Su veneno suele ser dulce. Se ampara
en la carcoma del silencio y acecha al día,
a la noche, al azul del instante. Su doctrina
es negación, su mandato la lejanía sutil, quizá
la inconveniencia del espejo. Busca y rebusca
en el caudal hasta la hoja fósil que ha caído
como el cromo virgen de la debilidad. Su
razón no conoce el abrazo ni la paz del amor.
Se entiende con el olvido y calla si una lágrima
le muestra su verdad o su madurez. Yo espero
la caricia de otra voz o de otro canto, un ser
que se arrime junto al tobogán de mis dudas.
Una sombra que musite la voz antigua
de los niños cuando escriben sobre la
sal del tiempo la firma única de su dejadez,
el ojo inconmovible de la constancia más fiel.

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Vie, 09 Feb 2018 19:34
por Carmen Pla
Ya lo había leído, Ramón, y me sigue pareciendo un poema extraordinario.
Siempre es un placer leerte.
Feliz fin de semana

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Vie, 09 Feb 2018 21:54
por Pilar Morte
Genial, genial, un poemazo que describe la desconfianza con acierto y belleza. Me encantó
Besos
Pilar

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Sab, 10 Feb 2018 21:49
por Ramón Carballal
Carmen Pla escribió:Ya lo había leído, Ramón, y me sigue pareciendo un poema extraordinario.
Siempre es un placer leerte.
Feliz fin de semana

Gracias por tu amabilidad, Carmen. Un abrazo.

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Dom, 11 Feb 2018 23:05
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Genial, genial, un poemazo que describe la desconfianza con acierto y belleza. Me encantó
Besos
Pilar
Gracias por tu generosidad, Pilar. Un beso.

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Lun, 12 Feb 2018 1:58
por Josefa A. Sánchez
Me gusta el poema. Me gusta como transita el laberinto de la duda y busca la salida de la esperanza. Un placer grande leerte.
Un abrazo.
Pepa

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Mar, 13 Feb 2018 11:33
por Guillermo Cumar.
Ramón Carballal escribió:Su veneno suele ser dulce. Se ampara
en la carcoma del silencio y acecha al día,
a la noche, al azul del instante. Su doctrina
es negación, su mandato la lejanía sutil, quizá
la inconveniencia del espejo. Busca y rebusca
en el caudal hasta la hoja fósil que ha caído
como el cromo virgen de la debilidad. Su
razón no conoce el abrazo ni la paz del amor.
Se entiende con el olvido y calla si una lágrima
le muestra su verdad o su madurez. Yo espero
la caricia de otra voz o de otro canto, un ser
que se arrime junto al tobogán de mis dudas.
Una sombra que musite la voz antigua
de los niños cuando escriben sobre la
sal del tiempo la firma única de su dejadez,
el ojo inconmovible de la constancia más fiel.
Bien definido el tema y estupenda la descripción y el ensamblaje del poema.

Un abrazo

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Mar, 13 Feb 2018 20:05
por José Manuel F. Febles
Un gran poema, fundido en el laberinto de de tu personalísima voz poética.Un excelente poema.
Un abrazo, amigo.

Desde mi isla.
José Manuel F. Febles

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Mar, 13 Feb 2018 21:21
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Me gusta el poema. Me gusta como transita el laberinto de la duda y busca la salida de la esperanza. Un placer grande leerte.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa.Me alegra que te guste el poema. Un abrazo.

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Jue, 15 Feb 2018 20:13
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:
Ramón Carballal escribió:Su veneno suele ser dulce. Se ampara
en la carcoma del silencio y acecha al día,
a la noche, al azul del instante. Su doctrina
es negación, su mandato la lejanía sutil, quizá
la inconveniencia del espejo. Busca y rebusca
en el caudal hasta la hoja fósil que ha caído
como el cromo virgen de la debilidad. Su
razón no conoce el abrazo ni la paz del amor.
Se entiende con el olvido y calla si una lágrima
le muestra su verdad o su madurez. Yo espero
la caricia de otra voz o de otro canto, un ser
que se arrime junto al tobogán de mis dudas.
Una sombra que musite la voz antigua
de los niños cuando escriben sobre la
sal del tiempo la firma única de su dejadez,
el ojo inconmovible de la constancia más fiel.
Bien definido el tema y estupenda la descripción y el ensamblaje del poema.

Un abrazo
Gracias, Guillermo, por la lectura y el amable comentario. Un abrazo.

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Jue, 15 Feb 2018 20:14
por Ramón Carballal
José Manuel F. Febles escribió:Un gran poema, fundido en el laberinto de de tu personalísima voz poética.Un excelente poema.
Un abrazo, amigo.

Desde mi isla.
José Manuel F. Febles
Gracias por tu generosidad, José Manuel. Un abrazo.

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Vie, 16 Feb 2018 17:53
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Su veneno suele ser dulce. Se ampara
en la carcoma del silencio y acecha al día,
a la noche, al azul del instante. Su doctrina
es negación, su mandato la lejanía sutil, quizá
la inconveniencia del espejo. Busca y rebusca
en el caudal hasta la hoja fósil que ha caído
como el cromo virgen de la debilidad. Su
razón no conoce el abrazo ni la paz del amor.
Se entiende con el olvido y calla si una lágrima
le muestra su verdad o su madurez. Yo espero
la caricia de otra voz o de otro canto, un ser
que se arrime junto al tobogán de mis dudas.
Una sombra que musite la voz antigua
de los niños cuando escriben sobre la
sal del tiempo la firma única de su dejadez,
el ojo inconmovible de la constancia más fiel.

Elocuente y bello poema, Ramón Carballal. Te felicito. ERA

Re: Contra la desconfianza

Publicado: Lun, 19 Mar 2018 8:09
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.