Página 1 de 2

Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 8:47
por Ara López
Quizás un prisma con dios propio
contiene una multitud empaquetada
clamando desde la misma entraña de la tierra.

Un lodo ardiente que fermenta rostros distantes
y danzan con la melodía exclusiva de los muertos,
muy parecida al latido de un corazón asustado.

El universo entero de una mente rota,
con el dolor punzante de la herida que supura y hiede,
contempla la desolación que concede la demencia.

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 9:12
por Carmen Pla
Un poema impactante, Ara.
Me ha encantado.
Un abrazo

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 10:56
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnífico Ara, este poema de corte existencial, de imágenes recias e impactantes, muy evocadoras.

Todo un placer de lectura, querida amiga

Un bico

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 11:18
por Carmen Parra.
Magnifico poema Ara
Un abrazo grande poeta
Carmen

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 11:29
por Pilar Morte
Geniales versos que traducen una situación triste. Me gustó leerte
Besos
Pilar

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 12:57
por Guillermo Cumar.
Magnífico poema en el que la amplitud de los nueve versos conexiona el sentir con el prisma de un amor propio
que se rinde sin clemencia a la demencia.

Un abrazo

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 17:25
por Ara López
Carmen Pla escribió:Un poema impactante, Ara.
Me ha encantado.
Un abrazo
¡Gracias Carmen!

Un abrazo grande para ti.

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 17:29
por Ara López
J. J. M. Ferreiro escribió:Magnífico Ara, este poema de corte existencial, de imágenes recias e impactantes, muy evocadoras.

Todo un placer de lectura, querida amiga

Un bico
Gracias J.J.M., como siempre más que bien recibidas tus apreciaciones y comentarios. Un placer para mí que continúes leyéndome cuando aparezco por acá.

Un beso.

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 17:30
por Ara López
carmen Parra escribió:Magnifico poema Ara
Un abrazo grande poeta
Carmen
Carmen, gracias por siempre dejarme tan buenas apreciaciones.

¡Un abrazo grande!

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 17:33
por Ara López
Pilar Morte escribió:Geniales versos que traducen una situación triste. Me gustó leerte
Besos
Pilar
¡Gracias Pilar!

Besos.

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 17:36
por Ara López
Guillermo Cuesta escribió:Magnífico poema en el que la amplitud de los nueve versos conexiona el sentir con el prisma de un amor propio
que se rinde sin clemencia a la demencia.

Un abrazo
Mi querido Guillermo... como siempre es un placer leer alguno de tus comentarios. Gracias por seguir leyéndome.

¡Un abrazo grande!

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Sab, 27 Ene 2018 13:53
por E. R. Aristy
Ara López escribió:Quizás un prisma con dios propio
contiene una multitud empaquetada
clamando desde la misma entraña de la tierra.

Un lodo ardiente que fermenta rostros distantes
y danzan con la melodía exclusiva de los muertos,
muy parecida al latido de un corazón asustado.

El universo entero de una mente rota,
con el dolor punzante de la herida que supura y hiede,
contempla la desolación que concede la demencia.

Tenemos ojos, estamos rodeados de ojos. Pero estamos miopes. Vemos a veces desde ese foro habitado de prejuicios, de personajes de ADN y de pandamicos contagios que romper sus olas en las profundidades de nuestra mente.

A veces nos marea el hedor de sus algae. Su condicion de amiba inherente y extrana.



Tu poema, Ara, acierta. Es una vision desde un prisma pseudo cientifico, y en estos dias, "cientifico" es la poesia vaguardista. Te felicito por tu aguda perspicacia sobre el universo del psikis y de la amigdala
E. R. ARISTY.

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Sab, 27 Ene 2018 14:07
por José Manuel F. Febles
Clavas la realidad sin martillo, sólo con tus versos, que ya es bastante, nos dejas en tu verdad que tanto buscamos, yo el primero. Es seguro, que ese lodo ardiente al que aludes, arde en rostros muy diferentes. Unos versos excelentes y vanguardistas. Un abrazo y mis felicitaciones.

Desde mi isla, José Manuel F. Febles

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Sab, 27 Ene 2018 14:27
por E. R. Aristy
E. R. Aristy escribió:
Ara López escribió:Quizás un prisma con dios propio
contiene una multitud empaquetada
clamando desde la misma entraña de la tierra.

Un lodo ardiente que fermenta rostros distantes
y danzan con la melodía exclusiva de los muertos,
muy parecida al latido de un corazón asustado.

El universo entero de una mente rota,
con el dolor punzante de la herida que supura y hiede,
contempla la desolación que concede la demencia.

Tenemos ojos, estamos rodeados de ojos. Pero estamos miopes. Vemos a veces desde ese foro habitado de prejuicios, de personajes de ADN y de endémicos contagios que rompen sus olas en las profundidades de nuestra mente.

A veces nos marea el hedor de sus algae. Su condición de amiba inherente y extraña.



Tu poema, Ara, acierta. Es una visión desde un prisma pseudo científico, y en estos días, "cientifico" es la poesia vaguardista. Te felicito por tu aguda perspicacia sobre el universo del psikis y de la amigdala
E. R. ARISTY.

Re: Prisma y Entraña

Publicado: Sab, 27 Ene 2018 20:17
por Ara López
E. R. Aristy escribió:
Ara López escribió:Quizás un prisma con dios propio
contiene una multitud empaquetada
clamando desde la misma entraña de la tierra.

Un lodo ardiente que fermenta rostros distantes
y danzan con la melodía exclusiva de los muertos,
muy parecida al latido de un corazón asustado.

El universo entero de una mente rota,
con el dolor punzante de la herida que supura y hiede,
contempla la desolación que concede la demencia.

Tenemos ojos, estamos rodeados de ojos. Pero estamos miopes. Vemos a veces desde ese foro habitado de prejuicios, de personajes de ADN y de pandamicos contagios que romper sus olas en las profundidades de nuestra mente.

A veces nos marea el hedor de sus algae. Su condicion de amiba inherente y extrana.



Tu poema, Ara, acierta. Es una vision desde un prisma pseudo cientifico, y en estos dias, "cientifico" es la poesia vaguardista. Te felicito por tu aguda perspicacia sobre el universo del psikis y de la amigdala
E. R. ARISTY.

E. R. ARISTY muchísimas gracias por todo ese análisis y las conclusiones que compartes propiciadas por mi poema. Siempre es agradable saber que muchos comprenden realmente lo que algunas palabras juntas quieren expresar.

Un abrazo grande.