Página 1 de 3

No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Jue, 25 Ene 2018 9:44
por Cecilia Martos
No todo lo que escribo es teoría,
la rima consonante de un soneto,
presentir, desnudar la poesía
es emoción suprema del sujeto.

No todo lo que surge es fantasía,
a veces pienso cuál es el objeto
de engendrar en la noche un nuevo día,
si la luna es la luz de ese boceto.

No todo lo que siento es la medida
que acapare en un verso tanta vida.
Falta tan sólo un verbo, su osadía,

para engendrar la suma de mis sueños,
el ritmo exacto, fiel, de mis empeños
que asuma esta inquietud en armonía.


Cecilia Martos

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Jue, 25 Ene 2018 12:54
por Carmen Parra.
Grandioso tu poema querida Cecilia, la inspiración es exquisitamente llevada por metáforas certeras y con la fuerza que imprimes en ellas, me ha encantado poeta amiga
Un abrazo y mi cariño
Carmen

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Jue, 25 Ene 2018 13:32
por Carmen Pla
Qué gran poeta eres, Cecilia. A mí me encantas.
Es un poema intenso en fondo y forma.
Un gran abrazo.

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Jue, 25 Ene 2018 14:35
por José Manuel F. Febles
Mi mano es incapaz de negarse a coger la pluma y dejar salir todos los movimientos e intuiciones de la vida, en cuyo soneto brotan las verdades que la poeta expone. Me traslado a todo lo que va caminando por las calles de estos versos, a todos los abrazo nítidamente con la gran ternura que me llega de los hombros hacia el inconsciente que sigo, Mis ansias de entender, completamente, que tu alma noble pertenece a la esfera de la sensibilidad y la grandeza.
Un soneto donde la razón y el corazón, es la fe de todo lo que se puede comprender sin fe. Va un enorme abrazo, Cecilia, donde incluyo la má ferviente felicitación.

Desde mi isla.
José Manuel F. Febles

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Jue, 25 Ene 2018 15:47
por Marisa Peral
Cecilia Martos escribió:
No todo lo que escribo es teoría,
la rima consonante de un soneto,
presentir, desnudar la poesía
es emoción suprema del sujeto.

No todo lo que surge es fantasía,
a veces pienso cuál es el objeto
de engendrar en la noche un nuevo día,
si la luna es la luz de ese boceto.

No todo lo que siento es la medida
que acapare en un verso tanta vida.
Falta tan sólo un verbo, su osadía,

para engendrar la suma de mis sueños,
el ritmo exacto, fiel, de mis empeños
que asuma esta inquietud en armonía.


Cecilia Martos

Es un bellísimo soneto, Cecilia. Lo he disfrutado y te felicito por este trabajo.
Un abrazo.

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Jue, 25 Ene 2018 16:04
por Rafael Zambrano Vargas
Cecilia Martos escribió:No todo lo que escribo es teoría,
la rima consonante de un soneto,
presentir, desnudar la poesía
es emoción suprema del sujeto.

No todo lo que surge es fantasía,
a veces pienso cuál es el objeto
de engendrar en la noche un nuevo día,
si la luna es la luz de ese boceto.

No todo lo que siento es la medida
que acapare en un verso tanta vida.
Falta tan sólo un verbo, su osadía,

para engendrar la suma de mis sueños,
el ritmo exacto, fiel, de mis empeños
que asuma esta inquietud en armonía.


Cecilia Martos

Te felicito, Cecilia,, es un soneto precioso,
Y al mismo tiempo vanguardista,
Como tu verso libre, pero más exacto,

El soneto, como todas las composiciones clásicas,
no ha perdido su vigencia, desde la más remota antiguedad,
Y hoy está en boga, en toda españa y América Latina, por medio de la difusión
televisiva y a través de las canciones de León y Quiroga
En la co`pla, Y van más de diez años en la palestra.
Los sonetos y romances de Rafael de León, musicalizados
Son bellísimos, y animan a un publico de siempre
a deleitarse, con ese estilo de poesía.

Felicidades

Y un abrazo

Rafael

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Jue, 25 Ene 2018 17:45
por Pilar Morte
Un soneto hermoso para aplaudir. Felicidades
Besos
Pilar

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Jue, 25 Ene 2018 19:35
por Guillermo Cumar.
La destreza que aúpa tu soneto
representa un desnudo de poesía
y emociona tu verso en armonía
desde el ansia suprema del sujeto.

Pongo en ansia las fuentes de tu objeto
y aplaudo la humildad de su osadía
cuando medra la luz y la porf´ía
de la luna que acude a tu boceto.

Yo sé que imaginar es fantasía
si consiente meter en agua sucia
la rima y la medida con encanto.

Si la musa del alma se extravía
no sé por dónde empezará la la astucia
para esconder el sueño que levanto.

Se me escapó la astucia de la mano, y sin saber por dónde me metí en lo que aplaudo: buen soneto el tuyo, claro.

Un abrazo

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 9:34
por Cecilia Martos
carmen Parra escribió:Grandioso tu poema querida Cecilia, la inspiración es exquisitamente llevada por metáforas certeras y con la fuerza que imprimes en ellas, me ha encantado poeta amiga
Un abrazo y mi cariño
Carmen
Muchas gracias por tu hermoso comentario mi querida Carmen, mi abrazo con cariño.

Cecilia

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 10:29
por Hallie Hernández Alfaro
Maravilloso, querida Cecilia. El talento de tu alma poética es insobornable. De pie para todos los aplausos.

Beso grande y felicidad.

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Vie, 26 Ene 2018 17:49
por Cecilia Martos
Carmen Pla escribió:Qué gran poeta eres, Cecilia. A mí me encantas.
Es un poema intenso en fondo y forma.
Un gran abrazo.
Muchas gracias querida Carmen, por tus hermosas palabras, mi abrazo grande para ti.

Cecilia

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Sab, 27 Ene 2018 12:29
por E. R. Aristy
Cecilia Martos escribió:No todo lo que escribo es teoría,
la rima consonante de un soneto,
presentir, desnudar la poesía
es emoción suprema del sujeto.

No todo lo que surge es fantasía,
a veces pienso cuál es el objeto
de engendrar en la noche un nuevo día,
si la luna es la luz de ese boceto.

No todo lo que siento es la medida
que acapare en un verso tanta vida.
Falta tan sólo un verbo, su osadía,

para engendrar la suma de mis sueños,
el ritmo exacto, fiel, de mis empeños
que asuma esta inquietud en armonía.


Cecilia Martos
No todo lo que siento es la medida
que acapare en un verso tanta vida.
Falta tan sólo un verbo, su osadía,




Un poema de gran elocuencia, Cecilia. Excelso! ERA

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Mar, 30 Ene 2018 9:40
por Cecilia Martos
José Manuel F. Febles escribió:Mi mano es incapaz de negarse a coger la pluma y dejar salir todos los movimientos e intuiciones de la vida, en cuyo soneto brotan las verdades que la poeta expone. Me traslado a todo lo que va caminando por las calles de estos versos, a todos los abrazo nítidamente con la gran ternura que me llega de los hombros hacia el inconsciente que sigo, Mis ansias de entender, completamente, que tu alma noble pertenece a la esfera de la sensibilidad y la grandeza.
Un soneto donde la razón y el corazón, es la fe de todo lo que se puede comprender sin fe. Va un enorme abrazo, Cecilia, donde incluyo la má ferviente felicitación.

Desde mi isla.
José Manuel F. Febles
Gracias por tu enorme comentario José Manuel, un abrazo.

Cecilia

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Mar, 30 Ene 2018 18:57
por Concha Vidal
Cecilia Martos escribió:No todo lo que escribo es teoría,
la rima consonante de un soneto,
presentir, desnudar la poesía
es emoción suprema del sujeto.

No todo lo que surge es fantasía,
a veces pienso cuál es el objeto
de engendrar en la noche un nuevo día,
si la luna es la luz de ese boceto.

No todo lo que siento es la medida
que acapare en un verso tanta vida.
Falta tan sólo un verbo, su osadía,

para engendrar la suma de mis sueños,
el ritmo exacto, fiel, de mis empeños
que asuma esta inquietud en armonía.


Cecilia Martos
---------------------------------

Cecy, ¿ y qué voy yo, infeliz de mí, a comentarte?
Ante este soneto, tan desnudo, tan vivo, tan rebién construído, yo me callo y me maravillo.

Abrazos pues, querida Cecilia, mediterráneos, orf course.

Re: No todo lo que escribo es teoría

Publicado: Jue, 01 Feb 2018 19:17
por enrique garcia
Bello soneto, poeta
un abrazo