El verbo principal
Publicado: Vie, 05 Ene 2018 13:11
Estoy que si me meto en un fondal letargo
para llenar de sueño lo que sueño de noche,
lo que de día sueño trenzando algún rebroche
que con cara francesa se va a vestir de largo.
Si en su medida pruebo y me resulta amargo
tocaré la dulzaine sin personal reproche.
Supongo que el azucar antes de medianoche
de todo lo que escribo me anuncie un buen descargo.
El amargor perenne de veto principal
recoja la sospecha de lo que yo renuncio
pues debo disponer, sin miramiento alguno,
del dulce que reclama salirse de la sal.
Si la palabra es clave, cuando yo la pronuncio
suponga de antemano que he sido yo oportuno.
Ahora me acomodo
al verbo principal
y si me sabe mal
recojo casi todo
y busco el otro cielo
que sabe que madrugo
y sin ponerme sugo
me trata con desvelo.
Entonces ¿me sufragio sin motivo?
o es que debo saber que me motiva
la dolche, grata y con primor activa
la vida con que se arma el colectivo.
Ahora que me pongo el aditivo
se vuelve apasionada y rediviva
la persona. ¿No hay en la deriva
quien disienta si daña al colectivo?
Quisiera que despierte el entusiasta
y se ponga a verter lo que le sobra
pues sabe que le sobra casi todo.
Alguna vez despierta y dice basta
otras veces su mano va a la obra
pues siempre su cabeza encuentra el modo.
para llenar de sueño lo que sueño de noche,
lo que de día sueño trenzando algún rebroche
que con cara francesa se va a vestir de largo.
Si en su medida pruebo y me resulta amargo
tocaré la dulzaine sin personal reproche.
Supongo que el azucar antes de medianoche
de todo lo que escribo me anuncie un buen descargo.
El amargor perenne de veto principal
recoja la sospecha de lo que yo renuncio
pues debo disponer, sin miramiento alguno,
del dulce que reclama salirse de la sal.
Si la palabra es clave, cuando yo la pronuncio
suponga de antemano que he sido yo oportuno.
Ahora me acomodo
al verbo principal
y si me sabe mal
recojo casi todo
y busco el otro cielo
que sabe que madrugo
y sin ponerme sugo
me trata con desvelo.
Entonces ¿me sufragio sin motivo?
o es que debo saber que me motiva
la dolche, grata y con primor activa
la vida con que se arma el colectivo.
Ahora que me pongo el aditivo
se vuelve apasionada y rediviva
la persona. ¿No hay en la deriva
quien disienta si daña al colectivo?
Quisiera que despierte el entusiasta
y se ponga a verter lo que le sobra
pues sabe que le sobra casi todo.
Alguna vez despierta y dice basta
otras veces su mano va a la obra
pues siempre su cabeza encuentra el modo.