Página 1 de 1

Edad de sombras

Publicado: Vie, 29 Dic 2017 11:37
por jose manuel saiz
EDAD DE SOMBRAS


Recuerdo la alameda.
Por ella anduve como andan
los que aman,
sin edad, sin pisar el suelo,
sin respirar apenas.

Fueron noches
de ronda hacia su casa, de vigilias
discretas en su puerta.
La luz tatuaba a veces
su cuerpo en las cortinas…
(Yo me pregunto ahora, ¿lo sabría?)

Al principio su perro me ladraba
(le ladraba a mi aura silenciosa).
Luego dejó de hacerlo.
Se acostumbró a mí. Yo era joven,
ella no
y la amaba.
…………………………………….

Vivo
detrás de una alameda. Sobrevivo
como el que ya no espera nada.
A veces siento sombras
extrañas en la noche, ojos
que escrutan mi ventana.
Por eso tengo un perro
que ladra a lo invisible
(un perro que hace tiempo
que no ladra).

Su mutismo es silencio acostumbrado.
(Afuera siento sombras… ¿Qué hace el perro?
¿Duerme? ¿Por qué se calla?
¿Me vigila de noche algún extraño?
¿Merodea el amor de una muchacha?)
Ojalá fuera así.
Si creyera en la suerte y los milagros
dejaría tatuar mi cuerpo
en las cortinas.
Qué raro que no ladre.
¡Cuánta calma!
¿A qué edad
las sombras nos oprimen?

Si es miedo lo que siento,
si solo es eso, ya veré qué hago
mañana con el perro.
Si es otra cosa,
si es un anhelo,
observaré qué pasa
entonces con mi alma.

--oOo--


https://www.amazon.es/s/ref=sr_adv_b?se ... ubmit.y=12

Re: Edad de sombras

Publicado: Vie, 29 Dic 2017 20:37
por Pilar Morte
Este hermoso poema merece respuestas dulces. Unos versos que se adentran en belleza para mostrar la vida.
Me gustó mucho.
Besos y Feliz Año
Pilar

Re: Edad de sombras

Publicado: Sab, 30 Dic 2017 16:12
por E. R. Aristy
jose manuel saiz escribió:EDAD DE SOMBRAS


Recuerdo la alameda.
Por ella anduve como andan
los que aman:
sin edad, sin pisar el suelo,
sin respirar apenas.

Fueron noches
de ronda hacia su casa, de vigilias
discretas en su puerta.

La luz tatuaba a veces
su cuerpo en las cortinas.

Al principio su perro me ladraba
(le ladraba a mi aura silenciosa).
Luego dejó de hacerlo.
Se acostumbró a mí. Yo era joven,
ella no
y la amaba.
…………………………………….

Vivo
detrás de una alameda. Sobrevivo
como el que ya no espera nada.

A veces siento sombras
extrañas en la noche, ojos
que escrutan mi ventana.
Por eso tengo un perro
que ladra a lo invisible
(pero hace tiempo que no ladra).

Su silencio es silencio
de perro acostumbrado. (Oigo pasos…
¿Por qué se calla? Veo sombras…
¿Por qué dormita?
¿Me vigila de noche algún extraño?
¿Merodea el amor de una muchacha?).

Si creyera en la suerte y los milagros
dejaría tatuar
mi anhelo en las cortinas.

Qué raro que no ladre.
Cuánta calma.
¿A qué edad
las sombras nos acechan?.

Si es miedo lo que siento
veré qué hago
mañana con el perro,
si es otra cosa
observaré qué pasa
entonces con mi alma.


--oOo--


https://www.amazon.es/s/ref=sr_adv_b?se ... ubmit.y=12


Consigues crear una postal sobre un espejo
Una memoria famtasmal, una ilusion optica...Es un holograma emocional. Una Perspectiva unica. Diciente. No sufre de frivolidad creativa, en mi humilde opinion, mas bien se crea por la necesidad de cocrear un poema onirico , capaz de concretar y de difumir las realidades emovionales. Me maravillaz, Saiz! Abrazos, ERA

Re: Edad de sombras

Publicado: Sab, 30 Dic 2017 19:55
por jose manuel saiz
Pilar Morte escribió:Este hermoso poema merece respuestas dulces. Unos versos que se adentran en belleza para mostrar la vida.
Me gustó mucho.
Besos y Feliz Año
Pilar
Muchas gracias Pilar. Celebro que te gustara.
Un abrazo amiga.
J. Manuel

Re: Edad de sombras

Publicado: Sab, 30 Dic 2017 20:51
por xaime oroza carballo
Belleza pura se destila de tus palabras. Enorme el decir. Gracias y felicidades, amigo.
Un abrazo

Re: Edad de sombras

Publicado: Dom, 31 Dic 2017 11:44
por Pablo Ibáñez
José Manuel,

me gusta mucho, amigo, como siempre. Me gusta el ritmo que consigues imprimir con esa rima suelta, cantarina. Y luego ese poder de evocar que tienes de natural: la alameda, los silencios, el paso del tiempo, la soledad... Uno se imagina las escenas, las estancias, ve al personaje poemático recordar y evocar.

A mí me encanta.
Un abrazo.

Re: Edad de sombras

Publicado: Lun, 08 Ene 2018 19:14
por Guillermo Cumar.
A dúo en el sentir redobla el tema desde el diálogo abierto a dos muestras distintamente paralelas.
Bien vertida y bien mostrada la idea para destacar la inspiración lograda Yo te ofrendo un
copioso aplauso en tono de doble gusto y satisfacción.

Un abrazo

Re: Edad de sombras

Publicado: Lun, 08 Ene 2018 19:42
por José Manuel F. Febles
Extraordinario poema, de una sensibilidad enorme, de un sentir profundo, pleno de lirismo, de bellas imágenes hermosas que llevan al lector a ser el protagonista del poema. Siento no haberlo leído antes. Mis felicitaciones sinceras desde mi isla.

Un cordial abrazo. José Manuel F. Febles

Re: Edad de sombras

Publicado: Lun, 08 Ene 2018 19:45
por Carmen Parra.
Me gustó muchísimo leerte, es un poema realmente hermoso
Un abrazo
Carmen

Re: Edad de sombras

Publicado: Lun, 08 Ene 2018 20:16
por María Inés Iacometti
Querido José. Releer tus poemas es disfrutarlos como nuevos, cada vez, porque siempre tienen algo más en su fondo, en su raíz, en sus ramas...

¿A qué edad las sombras nos oprimen?
Quiero retener esa pregunta para respondérmela. Gracias por tanto.

Re: Edad de sombras

Publicado: Mar, 04 Feb 2020 11:59
por jose manuel saiz
Muchas gracias por los comentarios, amigos.
Abrazos
J. Manuel

Re: Edad de sombras

Publicado: Mar, 04 Feb 2020 17:42
por Simon Abadia
Es un poema sensible y bello que he disfrutado.
Un abrazo,

Simon

Re: Edad de sombras

Publicado: Mar, 04 Feb 2020 18:25
por Marisa Peral
Qué bonito José Manuel, lleno de recuerdos y sensibilidad.
¿Sabes? yo no creo que haya una "edad de sombras" son más bien "tiempos de sombras" porque estamos más tristes o porque los recuerdos nos aprietan.
Siempre hay una belleza serena en tus poemas.
Un beso, compañero.