Página 1 de 1

Vivo y muerto

Publicado: Sab, 16 Dic 2017 19:39
por Guillermo Cumar.
¿Desaparece el vivo cuando muere
y todo se comporta como antaño
si aquel que bien se va no deja daño?
Alguna vez se queda, y se adhiere

a quien algún pecado refiriere
metido en un misterio. Ya no extraño
que aquel que nos quisiera hacer apaño
nos dejara cantar el miserere.

Si todo lo que dando lustre llega
a no reconciliarse con lo nuestro
¿por qué presuponemos la pregunta?

¿Alguna vez la mente me reniega
y se enfrenta a la idea del maestro?
Quisiera que esta vez fuera presunta.

Estoy harto de ser el miembro afable que no quiere pisar
el freno consentido de un percance global hecho manía
Estoy harto de estar presente en mi defensa
y hallarme sólo. Tan sólo como siempre y como nunca.
Tan sediento de agua limpia que no poder probarla
como la paz que agobia me exige el gota a gota.

Ni soy amigo ni enemigo. Soy
el neutro disfrazado de mí mismo.
Sin honores devengo el ir sin deshonores.
Si me quejo el sordo ni me escucha
Si consiento ninguno me hace caso.
Ignoro
lo que yo mismo propongo
y luego me hago cruces de mentira.

Ni soy vivo ni estoy muerto
pero por un siacaso voy en trance
procuraré que no me alcance
el ventiscal suplicio del desierto.

Re: Vivo y muerto

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 3:28
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:¿Desaparece el vivo cuando muere
y todo se comporta como antaño
si aquel que bien se va no deja daño?
Alguna vez se queda, y se adhiere

a quien algún pecado refiriere
metido en un misterio. Ya no extraño
que aquel que nos quisiera hacer apaño
nos dejara cantar el miserere.

Si todo lo que dando lustre llega
a no reconciliarse con lo nuestro
¿por qué presuponemos la pregunta?

¿Alguna vez la mente me reniega
y se enfrenta a la idea del maestro?
Quisiera que esta vez fuera presunta.

Estoy harto de ser el miembro afable que no quiere pisar
el freno consentido de un percance global hecho manía
Estoy harto de estar presente en mi defensa
y hallarme sólo. Tan sólo como siempre y como nunca.
Tan sediento de agua limpia que no poder probarla
como la paz que agobia me exige el gota a gota.

Ni soy amigo ni enemigo. Soy
el neutro disfrazado de mí mismo.
Sin honores devengo el ir sin deshonores.
Si me quejo el sordo ni me escucha
Si consiento ninguno me hace caso.
Ignoro
lo que yo mismo propongo
y luego me hago cruces de mentira.

Ni soy vivo ni estoy muerto
pero por un siacaso voy en trance
procuraré que no me alcance
el ventiscal suplicio del desierto.
Es mejor estar en esta condicion con la conciencia tranquila y la dignidad bien puesta, porque han llegado ya esos dias en que los vivos solo sienten en excesos, los mas vivos devoran la cabeza de culebras y otras savandijas. No preocupeis por andar en la calle populosa, mas bien cuente esas dos o tres bendicones de poder tener un no que niegue y un si que afirme porque han llegado los dias que lo bueno es malo y lo malo es bueno.

He disfrutado de tu hermoso poema. Me identifico con ese anonimato, es una privacidad muy buena. Es estar de incognito en medio de un mundo que hace lo que sea por llamar la atencion. Me gustan mucho tus observaciones, Guillermo, me place siempre tu poesia. Abrazos, ERA

Re: Vivo y muerto

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 8:29
por Guillermo Cumar.
E. R. Aristy escribió:
Guillermo Cuesta escribió:¿Desaparece el vivo cuando muere
y todo se comporta como antaño
si aquel que bien se va no deja daño?
Alguna vez se queda, y se adhiere

a quien algún pecado refiriere
metido en un misterio. Ya no extraño
que aquel que nos quisiera hacer apaño
nos dejara cantar el miserere.

Si todo lo que dando lustre llega
a no reconciliarse con lo nuestro
¿por qué presuponemos la pregunta?

¿Alguna vez la mente me reniega
y se enfrenta a la idea del maestro?
Quisiera que esta vez fuera presunta.

Estoy harto de ser el miembro afable que no quiere pisar
el freno consentido de un percance global hecho manía
Estoy harto de estar presente en mi defensa
y hallarme sólo. Tan sólo como siempre y como nunca.
Tan sediento de agua limpia que no poder probarla
como la paz que agobia me exige el gota a gota.

Ni soy amigo ni enemigo. Soy
el neutro disfrazado de mí mismo.
Sin honores devengo el ir sin deshonores.
Si me quejo, el sordo ni me escucha.
Si consiento, ninguno me hace caso.
Ignoro
lo que yo mismo propongo
y luego me hago cruces de mentira.

Ni soy vivo ni estoy muerto
pero por un siacaso voy en trance
procuraré que no me alcance
el ventiscal suplicio del desierto.
Es mejor estar en esta condicion con la conciencia tranquila y la dignidad bien puesta, porque han llegado ya esos dias en que los vivos solo sienten en excesos, los mas vivos devoran la cabeza de culebras y otras savandijas. No preocupeis por andar en la calle populosa, mas bien cuente esas dos o tres bendicones de poder tener un no que niegue y un si que afirme porque han llegado los dias que lo bueno es malo y lo malo es bueno.

He disfrutado de tu hermoso poema. Me identifico con ese anonimato, es una privacidad muy buena. Es estar de incognito en medio de un mundo que hace lo que sea por llamar la atencion. Me gustan mucho tus observaciones, Guillermo, me place siempre tu poesia. Abrazos, ERA
Yo he disfrutado de tu atención y reconocimiento. Gracis por tu mensaje y por tan amplia explicación.

Un abrazoo9

Re: Vivo y muerto

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 9:17
por Ventura Morón
Me ha encantado este poema Guillermo. Todo lo que dice, como se expone. Una rebeldía apaciguada que grita susurrando, que se reconoce y se sorprende de si mismo ante los demás, que se ha encontrado en ese desierto lleno de voces.
Un placer venir querido amigo, fuerte abrazo