Página 1 de 2

Resumen

Publicado: Vie, 15 Dic 2017 19:44
por Ramón Carballal
La insatisfacción cae de mí
como una lágrima herida.

Desde los ejemplos o desde la virtud,
desde la rutina del no ser yo,
hacia los paralelismos
de quien forma una imagen de vanagloria
o la escultura que lleva inscrita
las palabras sin raíz,
el sueño de los profetas
con su voz antigua
y sus preguntas nuevas.

Fácil presentir el claroscuro de la música
cuando el cielo vence su dominio
y los ojos voraces agitan la negrura
de lo que pasa en los relojes
siendo campo artificial de antagonismos
o contradicción; de firmeza en la hegemonía
de esos tambores sin nombre
que acucian la dormida insensatez
y envuelven en metáforas la hiriente hospitalidad
del fracaso.

¿Y la rebeldía que ha mostrado las uñas del salvaje,
dónde la densidad de su músculo
que rompió las venas de la luz
en los orificios de la incansable sinrazón?

Me lloro en las aristas de los vidrios
y persigo ese desfile de hormigas
que han dibujado el esqueleto de mi transcurrir
-apenas salvo la intranquilidad de los ríos,
la orgullosa sed del mar, un faro,
un azul, la primavera de las rosas,
el mármol que suda agua como un elixir de vida-
hasta la orilla desde la que hoy escribo,
sin saber si soy yo el que recuerda estos paraísos imaginados
o es tan solo la noche
el precipicio que me ama.

Re: Resumen

Publicado: Vie, 15 Dic 2017 20:51
por xaime oroza carballo
Grazas, Ramón, sempre ´e un bálsamo lerte.
Unha aperta

Re: Resumen

Publicado: Sab, 16 Dic 2017 9:27
por Pilar Morte
Arriba con el esplendor de estas logradas imágenes. Siempre es un lujo leerte.
Besos
Pilar

Re: Resumen

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 8:43
por Rosa Marzal
Un poema excelente, Ramón, fruto de esos instantes en los que nos asomamos al vértigo de la propia existencia.
Siempre es un acierto leerte.

Abrazos.

Re: Resumen

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 9:01
por Ventura Morón
Es un placer ir recorriendo, deshilvanando el poema, adentrarse en su decir y dejarse embriagar por las imágenes que lo nutren.
Muy hermoso querido amigo, en su honda reflexión.
Fuerte abrazo

Re: Resumen

Publicado: Mar, 19 Dic 2017 19:16
por Ramón Carballal
xaime oroza carballo escribió:Grazas, Ramón, sempre ´e un bálsamo lerte.
Unha aperta
Grazas a ti, Xaime. Unha forte aperta.

Re: Resumen

Publicado: Mar, 19 Dic 2017 19:17
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Arriba con el esplendor de estas logradas imágenes. Siempre es un lujo leerte.
Besos
Pilar
Eres muy amable, Pilar y te lo agradezco. Besos.

Re: Resumen

Publicado: Mar, 19 Dic 2017 20:10
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:La insatisfacción cae de mí
como una lágrima herida.

Desde los ejemplos o desde la virtud,
desde la rutina del no ser yo,
hacia los paralelismos
de quien forma una imagen de vanagloria
o la escultura que lleva inscrita
las palabras sin raíz,
el sueño de los profetas
con su voz antigua
y sus preguntas nuevas.

Fácil presentir el claroscuro de la música
cuando el cielo vence su dominio
y los ojos voraces agitan la negrura
de lo que pasa en los relojes
siendo campo artificial de antagonismos
o contradicción; de firmeza en la hegemonía
de esos tambores sin nombre
que acucian la dormida insensatez
y envuelven en metáforas la hiriente hospitalidad
del fracaso.

¿Y la rebeldía que ha mostrado las uñas del salvaje,
dónde la densidad de su músculo
que rompió las venas de la luz
en los orificios de la incansable sinrazón?

Me lloro en las aristas de los vidrios
y persigo ese desfile de hormigas
que han dibujado el esqueleto de mi transcurrir
-apenas salvo la intranquilidad de los ríos,
la orgullosa sed del mar, un faro,
un azul, la primavera de las rosas,
el mármol que suda agua como un elixir de vida-
hasta la orilla desde la que hoy escribo,
sin saber si soy yo el que recuerda estos paraísos imaginados
o es tan solo la noche
el precipicio que me ama.

Qué belleza! El cierre es un poema en sí. Abrazos, Ramón. ERA

Re: Resumen

Publicado: Mar, 19 Dic 2017 22:04
por José Manuel F. Febles
Imaginadas o no, las imágenes que forman tu excelente poema, bien dicen, si es la noche el precipicio que te ama. Hay en tu poema una cantidad de metáforas, figuras, etc. que bien merecen un estudio profundo. Mis felicitaciones navideñas y mi felicitación por tan logrado poema.

Un fraternal abrazo desde la soledad de mi isla,

José Manuel F. Febles

Re: Resumen

Publicado: Jue, 21 Dic 2017 9:15
por Cecilia Martos
Gran poema, cada imagen, cada metáfora, el como lo dices, y un final que en si ya es todo un poema, me ha encantado querido Poeta, mi abrazo grande, felices fiestas.

Cecilia

Re: Resumen

Publicado: Vie, 22 Dic 2017 1:26
por Antonio Justel
... siempre allende, siempre inteligente, siempre renovador, siempre, siempre...; es un placer, Ramón Carballal tenerte delante de los ojos; tengas buenas fechas y mejores años nuevos, poeta. Orión

Re: Resumen

Publicado: Sab, 23 Dic 2017 17:52
por Ramón Carballal
Rosa Marzal escribió:Un poema excelente, Ramón, fruto de esos instantes en los que nos asomamos al vértigo de la propia existencia.
Siempre es un acierto leerte.

Abrazos.
Gracias, Rosa, por tus generosas palabras. Un abrazo y feliz Navidad.

Re: Resumen

Publicado: Sab, 23 Dic 2017 17:53
por Ramón Carballal
Ventura Morón escribió:Es un placer ir recorriendo, deshilvanando el poema, adentrarse en su decir y dejarse embriagar por las imágenes que lo nutren.
Muy hermoso querido amigo, en su honda reflexión.
Fuerte abrazo
Muchas gracias, Ventura, por leerme y comentar. Un abrazo y feliz Navidad.

Re: Resumen

Publicado: Sab, 23 Dic 2017 17:53
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:La insatisfacción cae de mí
como una lágrima herida.

Desde los ejemplos o desde la virtud,
desde la rutina del no ser yo,
hacia los paralelismos
de quien forma una imagen de vanagloria
o la escultura que lleva inscrita
las palabras sin raíz,
el sueño de los profetas
con su voz antigua
y sus preguntas nuevas.

Fácil presentir el claroscuro de la música
cuando el cielo vence su dominio
y los ojos voraces agitan la negrura
de lo que pasa en los relojes
siendo campo artificial de antagonismos
o contradicción; de firmeza en la hegemonía
de esos tambores sin nombre
que acucian la dormida insensatez
y envuelven en metáforas la hiriente hospitalidad
del fracaso.

¿Y la rebeldía que ha mostrado las uñas del salvaje,
dónde la densidad de su músculo
que rompió las venas de la luz
en los orificios de la incansable sinrazón?

Me lloro en las aristas de los vidrios
y persigo ese desfile de hormigas
que han dibujado el esqueleto de mi transcurrir
-apenas salvo la intranquilidad de los ríos,
la orgullosa sed del mar, un faro,
un azul, la primavera de las rosas,
el mármol que suda agua como un elixir de vida-
hasta la orilla desde la que hoy escribo,
sin saber si soy yo el que recuerda estos paraísos imaginados
o es tan solo la noche
el precipicio que me ama.

Qué belleza! El cierre es un poema en sí. Abrazos, Ramón. ERA
Muchas gracias, ERA, por tus palabras. Un abrazo y feliz Navidad.

Re: Resumen

Publicado: Sab, 23 Dic 2017 17:54
por Ramón Carballal
José Manuel F. Febles escribió:Imaginadas o no, las imágenes que forman tu excelente poema, bien dicen, si es la noche el precipicio que te ama. Hay en tu poema una cantidad de metáforas, figuras, etc. que bien merecen un estudio profundo. Mis felicitaciones navideñas y mi felicitación por tan logrado poema.

Un fraternal abrazo desde la soledad de mi isla,

José Manuel F. Febles
Gracias por tu amabilidad, José Manuel. Un abrazo y feliz Navidad.