Página 1 de 2

-El contador de minutos-

Publicado: Vie, 15 Dic 2017 12:42
por Israel Liñán
Manuel G. contaba minutos,
creía fírmemente en la capacidad
de segmentar los silencios,
vertía su magnetismo
en secretos recipientes temporales.

Manuel G. prefería la viscosidad
de los minutos nocturnos,
los consideraba imprescindibles
para delimitar las fronteras
entre Universos.
Los minutos en compañía, sin embargo,
parecían saberle a hierro,
les resultaban elásticos, cromados,
como una estela de emociones
en un mar de vanidades,
eran segmentos estancos.

Adquirió con la práctica Manuel G.
la capacidad de alterar
la relativa duración
de las medidas exáctas,
y jugaba con el humo de bellota
enredándolo entre sus dedos,
entonces Manuel G. cabalgaba turbulencias,
plegaba galáxias sobre ejes de dilitio,
y desde un monolito de lácteo granito
pronunciaba discursos perdidos
a los fantasmas de la antimateria.

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Vie, 15 Dic 2017 15:02
por E. R. Aristy
Israel Liñán escribió:Manuel G. contaba minutos,
creía fírmemente en la capacidad
de segmentar los silencios,
vertía su magnetismo
en secretos recipientes temporales.

Manuel G. prefería la viscosidad
de los minutos nocturnos,
los consideraba imprescindibles
para delimitar las fronteras
entre Universos.
Los minutos en compañía, sin embargo,
parecían saberle a hierro,
les resultaban elásticos, cromados,
como una estela de emociones
en un mar de vanidades,
eran segmentos estancos.

Adquirió con la práctica Manuel G.
la capacidad de alterar
la relativa duración
de las medidas exáctas,
y jugaba con el humo de bellota
enredándolo entre sus dedos,
entonces Manuel G. cabalgaba turbulencias,
plegaba galáxias sobre ejes de dilitio,
y desde un monolito de lácteo granito
pronunciaba discursos perdidos
a los fantasmas de la antimateria.

Un poema excelso, Israel! Su lenguaje lírico y clínico a la vez , produce una obra vanguardista de delicioso surrealismo...pero es que el surrealismo es lo único real. Te felicito! ERA

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Vie, 15 Dic 2017 16:09
por Guillermo Cumar.
El punto G de Manuel muy bien dispuesto y predispuesto.
Un abrazo

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Vie, 15 Dic 2017 21:03
por xaime oroza carballo
Tremendo en su excelencia. Gracias por tan bella lectura Israel.
Un abrazo

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Sab, 16 Dic 2017 13:08
por Concha Vidal
Israel Liñán escribió:Manuel G. contaba minutos,
creía fírmemente en la capacidad
de segmentar los silencios,
vertía su magnetismo
en secretos recipientes temporales.

Manuel G. prefería la viscosidad
de los minutos nocturnos,
los consideraba imprescindibles
para delimitar las fronteras
entre Universos.
Los minutos en compañía, sin embargo,
parecían saberle a hierro,
les resultaban elásticos, cromados,
como una estela de emociones
en un mar de vanidades,
eran segmentos estancos.

Adquirió con la práctica Manuel G.
la capacidad de alterar
la relativa duración
de las medidas exáctas,
y jugaba con el humo de bellota
enredándolo entre sus dedos,
entonces Manuel G. cabalgaba turbulencias,
plegaba galáxias sobre ejes de dilitio,
y desde un monolito de lácteo granito
pronunciaba discursos perdidos
a los fantasmas de la antimateria.
------------------

Ya sabes Israel que tus palabras es que me encantan, aunque la definición no sea la más adecuada a un poema.
Pero es así.
Aquí, creo que te has superado. ¿Al fin que fue de Manuel G?

Abrazos mediterráneos.

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Mié, 27 Dic 2017 17:01
por Israel Liñán
E. R. Aristy escribió:
Israel Liñán escribió:Manuel G. contaba minutos,
creía fírmemente en la capacidad
de segmentar los silencios,
vertía su magnetismo
en secretos recipientes temporales.

Manuel G. prefería la viscosidad
de los minutos nocturnos,
los consideraba imprescindibles
para delimitar las fronteras
entre Universos.
Los minutos en compañía, sin embargo,
parecían saberle a hierro,
les resultaban elásticos, cromados,
como una estela de emociones
en un mar de vanidades,
eran segmentos estancos.

Adquirió con la práctica Manuel G.
la capacidad de alterar
la relativa duración
de las medidas exáctas,
y jugaba con el humo de bellota
enredándolo entre sus dedos,
entonces Manuel G. cabalgaba turbulencias,
plegaba galáxias sobre ejes de dilitio,
y desde un monolito de lácteo granito
pronunciaba discursos perdidos
a los fantasmas de la antimateria.

Un poema excelso, Israel! Su lenguaje lírico y clínico a la vez , produce una obra vanguardista de delicioso surrealismo...pero es que el surrealismo es lo único real. Te felicito! ERA
Gracias por tus generosa palabras, querida poeta.

Un fuerte abrazo.

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Mié, 27 Dic 2017 17:03
por Israel Liñán
Guillermo Cuesta escribió:El punto G de Manuel muy bien dispuesto y predispuesto.
Un abrazo
El punto G, ese gran desconocido...

Gracias por tus impresiones, Guillermo, siempre es un placer recibirlas.

Un abrazo, compañero.

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Mié, 27 Dic 2017 17:03
por Israel Liñán
xaime oroza carballo escribió:Tremendo en su excelencia. Gracias por tan bella lectura Israel.
Un abrazo
Gracias a ti, Xaime, por dedicarle tiempo a leer y comentar.

Un abrazo.

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Mié, 27 Dic 2017 17:05
por Israel Liñán
Concha Vidal escribió:
Israel Liñán escribió:Manuel G. contaba minutos,
creía fírmemente en la capacidad
de segmentar los silencios,
vertía su magnetismo
en secretos recipientes temporales.

Manuel G. prefería la viscosidad
de los minutos nocturnos,
los consideraba imprescindibles
para delimitar las fronteras
entre Universos.
Los minutos en compañía, sin embargo,
parecían saberle a hierro,
les resultaban elásticos, cromados,
como una estela de emociones
en un mar de vanidades,
eran segmentos estancos.

Adquirió con la práctica Manuel G.
la capacidad de alterar
la relativa duración
de las medidas exáctas,
y jugaba con el humo de bellota
enredándolo entre sus dedos,
entonces Manuel G. cabalgaba turbulencias,
plegaba galáxias sobre ejes de dilitio,
y desde un monolito de lácteo granito
pronunciaba discursos perdidos
a los fantasmas de la antimateria.
------------------

Ya sabes Israel que tus palabras es que me encantan, aunque la definición no sea la más adecuada a un poema.
Pero es así.
Aquí, creo que te has superado. ¿Al fin que fue de Manuel G?

Abrazos mediterráneos.
Gracias Concha, sabes que es recíproco.

¿Qué fue de Manuel G?... supongo que de tanto contar minutos, al final, se le hizo tarde.

Un abrazo mesetario, y Feliz Navidad.

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Mié, 27 Dic 2017 18:39
por Hallie Hernández Alfaro
Es impresionante como el poema gana emoción con cada nanosegundo de lectura. Magistral como llevas la experiencia hasta esa aceleración fantástica que aterriza en el final. Ritmo estupendo, imágenes hermanadas, esencia a flor de piel.

Gracias por estar y por compartir tu admirable talento, amiguísimo.

Abrazos.

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Mié, 27 Dic 2017 19:33
por Pilar Morte
Es un poema que se disfruta porque llega, bueno en fondo y forma. Felicidades
Besos
Pilar

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Mié, 27 Dic 2017 20:10
por Armilo Brotón
Muy bueno Israel. Me gustó a rabiar.
Un abrazo

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Mié, 27 Dic 2017 23:06
por Luis M
Muy interesante ..y original. Un gran poema sin duda alguna, Israel. Un fuerte abrazo.

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Jue, 28 Dic 2017 16:22
por Ramón Castro Méndez
Muy buen poema y toda una obsesión. Y eso que hay quien dice que el tiempo no existe.

Un abrazo

Feliz Año 2018

Re: -El contador de minutos-

Publicado: Sab, 06 Ene 2018 16:02
por Hallie Hernández Alfaro
Vuelve para disfrute de todos.

Abrazos y felicidad.