Página 1 de 2
Habanera
Publicado: Jue, 30 Nov 2017 5:21
por Armilo Brotón
Mi corazón dice: Beata de Liébana,
la carne es congoja voluntaria, por ella
lucha,
fiador y libre
el humo de la Habana.
Convénceme de lo contrario,
si cuando cierro los ojos, tres veces de ron,
un gallo lanza lanza volutas
que yo remaré, en la satisfacción
de saberme dueño del océano.
-Menudo cuerpo menudo, tan frágil
a la duda y tan resistente a las olas.-
Tiemblo al llegar a Madrid.
El hielo se acomoda a los anillos
del aliento y al mojito; tan necesario
que se me tornan fuego las manos y pimentón
las aceras de novia.
Hemingway escribía en los toros de feria:
“Fríos que no son malos
para ver entre las piernas de la Cibeles
una inmaculada sal que todo lo puede.
Siempre volvía al Malecón. A ese olor inconfundible
a pirata y libertad que deja el Caribe en la memoria.
También mi corazón navega rápido,
entre la Habana y Madrid
entre Madrid y la Habana
sin prisa.
Evapora el agua a las puertas del Sol, de tantos
hombres a los que le sobran esperanzas
como al Viejo el Mar;
cumplidos parte de los sueños,
el humo sea sangre.
elPrior
Re: Habanera
Publicado: Jue, 30 Nov 2017 10:16
por Rosario Martín
Un poema de viajes, de ida y vuelta,como aquellos cantes
que cruzaron los mares y volvieron...
El poema es una gozada. elPrior , muy bueno.
Saludos compañero.
Re: Habanera
Publicado: Jue, 30 Nov 2017 19:46
por Guillermo Cumar.
Me conmociona tu habanera, pibe, aunque sea de Madrid yo siempre sin otros sueños de ver que alguien de por ahí ronde a
La Cibeles, Mientras tanto tu buen sentir reciba un buen abrazo y un paseo hasta La Puerta del Sol pasando por la Plaza de España,
camino de Callao.
Un abrazo
Re: Habanera
Publicado: Jue, 30 Nov 2017 20:55
por Pilar Morte
De la Habana a Madrid y viceversa entre versos originales y hermosos. Me gustó leerte
Abrazos
Pilar
Re: Habanera
Publicado: Mar, 16 Ene 2018 16:20
por Armilo Brotón
Rosa Martín escribió:Un poema de viajes, de ida y vuelta,como aquellos cantes
que cruzaron los mares y volvieron...
El poema es una gozada. elPrior , muy bueno.
Saludos compañero.
No podía ser de otra forma para un maletero como yo que se las porta al viento de la nostalgia.
Gracias Rosario, saludos.
Re: Habanera
Publicado: Mar, 16 Ene 2018 16:21
por Armilo Brotón
Guillermo Cuesta escribió:Me conmociona tu habanera, pibe, aunque sea de Madrid yo siempre sin otros sueños de ver que alguien de por ahí ronde a
La Cibeles, Mientras tanto tu buen sentir reciba un buen abrazo y un paseo hasta La Puerta del Sol pasando por la Plaza de España,
camino de Callao.
Un abrazo
Bello caminar has trazado estimado Guillermo. Sea así.
Un abrazo y gracias por tus palabras.
Re: Habanera
Publicado: Mar, 16 Ene 2018 16:55
por Carmen Parra.
Hermoso, leer esta habanera ha sido un lujazo poeta
Un abrazo
Carmen
Re: Habanera
Publicado: Mar, 16 Ene 2018 23:13
por Luis M
¡Qué buen trabajo, Miguel! de principio a fin, (y no es un simple decir...). Preciosa tu Habanera. Te aplaudo y te mando un fuerte abrazo amigo.
Re: Habanera
Publicado: Jue, 18 Ene 2018 21:27
por Antonia Mauro
Estoy cantarina, y al leer es lo que me sale.
"Cantinero de Cuba, Cuba, Cuba,
Cantinero de Cuba, Cuba, Cuba
Solo bebe aguardiente para olvidar".
Me bebo un trago contigo. Aunque no quiero olvidar nunca el cielo de Madrid.
Joder cómo escribes! Vaya últimos versos.
Que sea sangre. Y semen, sudor, sal. Sexo para la tierra.
Re: Habanera
Publicado: Vie, 19 Ene 2018 9:58
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema que renueva la conexión comercial y sentimental de la Havana-Madrid, gracias a la itinerancia de un poeta que continuamente vive ambos mundos y nos trasmite su evoción renovadora mano poéitca del Prior.
Un fuerte abrazo, Prior.
Re: Habanera
Publicado: Vie, 19 Ene 2018 13:52
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Mi corazón dice: Beata de Liébana,
la carne es congoja voluntaria, por ella
lucha,
fiador y libre
el humo de la Habana.
Convénceme de lo contrario,
si cuando cierro los ojos, tres veces de ron,
un gallo lanza lanza volutas
que yo remaré, en la satisfacción
de saberme dueño del océano.
-Menudo cuerpo menudo, tan frágil
a la duda y tan resistente a las olas.-
Tiemblo al llegar a Madrid.
El hielo se acomoda a los anillos
del aliento y al mojito; tan necesario
que se me tornan fuego las manos y pimentón
las aceras de novia.
Hemingway escribía en los toros de feria:
“Fríos que no son malos
para ver entre las piernas de la Cibeles
una inmaculada sal que todo lo puede.
Siempre volvía al Malecón. A ese olor inconfundible
a pirata y libertad que deja el Caribe en la memoria.
También mi corazón navega rápido,
entre la Habana y Madrid
entre Madrid y la Habana
sin prisa.
Evapora el agua a las puertas del Sol, de tantos
hombres a los que le sobran esperanzas
como al Viejo el Mar;
cumplidos parte de los sueños,
el humo sea sangre.
elPrior
Varias veces me he eximido de comentar este interesante poema, Armilo, y es que no emtendia que se tratare de la Habana, Cuba. Una ciudad que deseo tanto visitar!
La ultima estrofa en particular me conmueve. Abrazos, ERA
Re: Habanera
Publicado: Vie, 19 Ene 2018 20:10
por Ramón Carballal
Un poema muy personal y evocador. No conozco La Habana, aunque si me han llegado sus ecos ya que mi padre nació allí. Buen trabajo que he disfrutado. Un abrazo.
Re: Habanera
Publicado: Vie, 19 Ene 2018 20:16
por Ana Muela Sopeña
Muy hermoso, Armilo:
Has bordado un poema de aromas, de amor, de sueños, de viajes... con maestría y libertad.
Un poema que hace respirar mejor, como si nada fuera imposible.
Un beso
Ana
Re: Habanera
Publicado: Lun, 19 Feb 2018 7:38
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amigo Armilo.
Abrazos.
Re: Habanera
Publicado: Lun, 19 Feb 2018 12:24
por Marisa Peral
[quote="Armilo Brotón"]
Nostalgia de acá y de allá, todo corazón y amor ardiente.
Qué buen paseo, Armilo, gracias por el viaje.
Un abrazo.