Página 1 de 2
¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Mar, 28 Nov 2017 13:36
por Guillermo Cumar.
¿A qué me suena este soneto airado
si el aire no ventea? Es reflujo
por ver que quiere reiterar el lujo
de volver a pasar por lo pisado?
Si tan mísero es pisar el piso
miserable será pasar del paso
y romper la victoria del fracaso
por ver la libertad del compromiso.
¿Que estoy decepcionado? no es verdad.
¿que voy dubitativo y sin sistema
a ver por dónde encuentro la ilusión?
Sería lo correcto por la edad.
La barca necesita a quien la rema
le venga viento suave o alubión .
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Mar, 28 Nov 2017 14:35
por Carmen Pla
A mí me suena a un lúcido poema, que con la fuerza del mar celebra la llegada a buen puerto de las ilusiones.
Un placer leerte, Guillermo.
Un abrazo
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Mié, 29 Nov 2017 11:56
por Guillermo Cumar.
No sé si lúcido o lucido o ninguno de los dos tèrminos, amiga, pudieran aplicarse a mi soneto. El y yo te agrademos la presencia amable
y el comentario y nos satisface que te haya gustado pasarte por aquí.
Un abrazo
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Mié, 29 Nov 2017 19:25
por Sidel Zeissig
Siempre lo digo, porque en verdad admiro mucho la capacidad y la escuela que tienen ustedes los que saben escribir de esta forma, donde la métrica y los sonidos con sendero y cauce de tan bellos pensamientos.
Un abrazo grande.
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Jue, 30 Nov 2017 16:00
por Guillermo Cumar.
Sidel Zeissig escribió:Siempre lo digo, porque en verdad admiro mucho la capacidad y la escuela que tienen ustedes los que saben escribir de esta forma, donde la métrica y los sonidos con sendero y cauce de tan bellos pensamientos.
Un abrazo grande.
Yo admiro la capacidad de tu respuesta para satisfacer que el cauce de los bellos pensamientos tomen forma porque
dela sencillez se pasa a ser esquema.
Un abrazo
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Vie, 01 Dic 2017 16:06
por Carmen Parra.
Una barca sin el que la rema iría a la deriva, quedaria en manos del viento que soplara, tu soneto como siempre fantástico
Un abrazo poeta
Carmen
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Mié, 06 Dic 2017 20:32
por Guillermo Cumar.
carmen Parra escribió:Una barca sin el que la rema iría a la deriva, quedaria en manos del viento que soplara, tu soneto como siempre fantástico
Un abrazo poeta
Carmen
Gracias Carmen por tu amabilidad y compañia.
Un abrazo
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Jue, 07 Dic 2017 9:25
por C.P. Fernández
Buen soneto, Guillermo, que he disfrutado mucho.
Un abrazo.
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Jue, 07 Dic 2017 9:29
por Pilar Morte
Ay, cuando ya son otros los que reman. Me gustó el soneto. Felicidades
Abrazos
Pilar
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Jue, 07 Dic 2017 12:55
por Francisco López Delgado
Magistral soneto, Guillermo. Me quito el sombrero. Aplausos y muchos abrazos.
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Jue, 07 Dic 2017 19:48
por Julio Gonzalez Alonso
Feliz singladura, Guillermo. Quedan remos y quedan manos para remar.
Con un abrazo. Salud.
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Jue, 07 Dic 2017 20:39
por xaime oroza carballo
El último terceto es un sublime cierre, compañero. Buena proa!
Un abrazo
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Mar, 19 Dic 2017 12:00
por Guillermo Cumar.
Celia Puerta escribió:Buen soneto, Guillermo, que he disfrutado mucho.
Un abrazo.
Gracias por tu paso, amiga Celia. Sabiendo que te ha gustado ya tengo suficiente.
Un abrazo
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Mar, 19 Dic 2017 19:08
por Rafael Valdemar
Me gustó este poema con esas sugerentes referencias marinas que nos dejas Guillermo. Lo disfruté leyendo
saludos
rafael
Re: ¡Ay la mar, marinero!
Publicado: Mar, 19 Dic 2017 20:36
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:¿A qué me suena este soneto airado
si el aire no ventea? Es reflujo
por ver que quiere reiterar el lujo
de volver a pasar por lo pisado?
Si tan mísero es pisar el piso
miserable será pasar del paso
y romper la victoria del fracaso
por ver la libertad del compromiso.
¿Que estoy decepcionado? no es verdad.
¿que voy dubitativo y sin sistema
a ver por dónde encuentro la ilusión?
Sería lo correcto por la edad.
La barca necesita a quien la rema
le venga viento suave o alubión .
Genio y figura, Guillermo, te felicito! Abrazos, ERA