Página 1 de 3

Nuestra casa partida en dos

Publicado: Jue, 09 Nov 2017 17:46
por Óscar Distéfano
Nuestra casa partida en dos

Están edificando un muro en nuestra casa.
Dividieron ya en dos la zona del vestíbulo.
Y cortaron la sala, mágicamente justos,
fríos, insobornables.

Atravesando la cocina
requirieron las rúbricas de nuestras determinaciones.
Has preferido hostil comodidad,
la afectación que tanto odio,
y nada te importó verme en el lado opuesto;
es decir, decidiste celebrar
la marcha de la construcción.

En el baño quedé sin inodoro.
“Por suerte, nuestro patio es bien grande”, me dije,
pensando en defecar debajo de los mirtos.
Mas, ¿de seguro quieres consentir
la construcción del muro pernicioso?

Ellos son ciegos,
padres del equilibrio, de la cautela;
sólo pueden parar la obra
si los dos rechazamos nuestra obstinación.
Te reprocho, te ruego, y tú pareces no escuchar:
el muro te ha tapado los oídos.

“¡Dios mío! Partirán también el dormitorio.
Redujeron el vano de la puerta.
Ochenta centímetros dividido dos.
Se acercan despiadadamente a nuestra cama
¿Qué hago?”

Antes que el muro cierre el nuevo
perímetro, me arrojo a tu sector.
Suplico nuevamente. ¿Qué me importa?
Acepto convivir con la mitad que queda.




Re: Nuestra casa partida

Publicado: Jue, 09 Nov 2017 19:00
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Nuestra casa partida

Están edificando un muro en nuestra casa:
partió ya en dos la zona del vestíbulo.
Y dividió la sala, mágicamente equitativo,
neutral y justiciero.

Atravesando la cocina
solicitaron nuestras determinaciones.
Tú preferiste tu comodidad,
las tareas que siempre te gustaron llevar a cabo,
y nada te importó verme en el área opuesta;
es decir: decidiste consentir
la marcha de la construcción.

En el baño quedé sin inodoro.
“Por suerte, nuestro patio es grande”, dije,
pensando en defecar debajo de los mirtos.
Pero, ¿en verdad estás de acuerdo en aceptar
que sigan construyendo el pernicioso muro?

Ellos son ciegos,
padres del equilibrio, de la cautela;
sólo pueden parar de construir
si ambos ratificamos nuestra voluntad.
Te reclamo, te ruego, y tú pareces no escuchar:
el muro te ha tapado los oídos.

“¡Dios mío! Están llegando al dormitorio.
Dividieron el vano de la puerta en dos.
Ochenta centímetros dividido dos.
Se acercan despiadadamente a nuestra cama
¿Qué hago?”

Antes que el muro cierre el nuevo
perímetro, me salto al otro lado.
Suplico nuevamente. ¿Qué más da?
Acepto convivir con la mitad que resta.


La vida es una ecuación. Un poema lleno de humor y de cosas con las que nos podemos identificar. Me fue grata su lectura. ERA

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Jue, 09 Nov 2017 19:06
por Jerónimo Muñoz
Bello simbolismo de la disensión impuesta. Tu poesía, Óscar, aparte de la elegante corrección métrica, goza de una proximidad al lector que la hace entrañable. Sin artificios desmedidos, logras trasladar a ese lector a un mundo familiar, pleno de excelencia. Llegas y emocionas con dulzura y sencillez, esa sencillez tan difícil de obtener en poesía.
Gran poema que aplaudo muy sinceramente.
Recibe un fuerte abrazo.
Jerónimo

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Vie, 10 Nov 2017 16:50
por Concha Vidal
Óscar Distéfano escribió:Nuestra casa partida

Están edificando un muro en nuestra casa:
partió ya en dos la zona del vestíbulo.
Y dividió la sala, mágicamente equitativo,
neutral y justiciero.

Atravesando la cocina
solicitaron nuestras determinaciones.
Tú preferiste tu comodidad,
las tareas que siempre te gustaron llevar a cabo,
y nada te importó verme en el área opuesta;
es decir: decidiste consentir
la marcha de la construcción.

En el baño quedé sin inodoro.
“Por suerte, nuestro patio es grande”, dije,
pensando en defecar debajo de los mirtos.
Pero, ¿en verdad estás de acuerdo en aceptar
que sigan construyendo el pernicioso muro?

Ellos son ciegos,
padres del equilibrio, de la cautela;
sólo pueden parar de construir
si ambos ratificamos nuestra voluntad.
Te reclamo, te ruego, y tú pareces no escuchar:
el muro te ha tapado los oídos.

“¡Dios mío! Están llegando al dormitorio.
Dividieron el vano de la puerta en dos.
Ochenta centímetros dividido dos.
Se acercan despiadadamente a nuestra cama
¿Qué hago?”

Antes que el muro cierre el nuevo
perímetro, me salto al otro lado.
Suplico nuevamente. ¿Qué más da?
Acepto convivir con la mitad que resta.

----------------------------------------------------------------

Suplico nuevamente. ¿Qué más da?
Acepto convivir con la mitad que resta."

Dices, y ciertamente aciertas. Planteas la necesidad de la supervivencia versando, aceptando el camino que queda para no romper.
La lucha y jamás la derrota, porque aceptar vivie on las mitades, es aceptar la vida, no la muerte.

Abrazos mediterráneos, Oscar.

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Vie, 10 Nov 2017 16:57
por Ana Muela Sopeña
Un poema extraordinario, Óscar:

Se puede leer literalmente, como un proceso de separación y divorcio o como una alegoría. Los muros que nos impiden convivir en cualquier ámbito.

Realmente certero.

Aplausos a montones
Un beso
Ana

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Sab, 11 Nov 2017 13:57
por Carlos Justino Caballero
Óscar Distéfano escribió:Nuestra casa partida

Están edificando un muro en nuestra casa:
partió ya en dos la zona del vestíbulo.
Y dividió la sala, mágicamente equitativo,
neutral y justiciero.

Atravesando la cocina
solicitaron nuestras determinaciones.
Tú preferiste tu comodidad,
las tareas que siempre te gustaron llevar a cabo,
y nada te importó verme en el área opuesta;
es decir: decidiste consentir
la marcha de la construcción.

En el baño quedé sin inodoro.
“Por suerte, nuestro patio es grande”, dije,
pensando en defecar debajo de los mirtos.
Pero, ¿en verdad estás de acuerdo en aceptar
que sigan construyendo el pernicioso muro?

Ellos son ciegos,
padres del equilibrio, de la cautela;
sólo pueden parar de construir
si ambos ratificamos nuestra voluntad.
Te reclamo, te ruego, y tú pareces no escuchar:
el muro te ha tapado los oídos.

“¡Dios mío! Están llegando al dormitorio.
Dividieron el vano de la puerta en dos.
Ochenta centímetros dividido dos.
Se acercan despiadadamente a nuestra cama
¿Qué hago?”

Antes que el muro cierre el nuevo
perímetro, me salto al otro lado.
Suplico nuevamente. ¿Qué más da?
Acepto convivir con la mitad que resta.

Singular entrega en su humor y buen versar, Óscar. Lo he disfrutado.

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Sab, 11 Nov 2017 22:25
por Ignacio Mincholed
Qué duros esos obreros oníricos cuando aplican lo “neutral y justiciero”.
Acuden siempre mucho más rápidos que los que se anuncian en el gremio, y ¡qué efectivos en su tarea!

Un poema dramático, aun con guiño, que la mente se va a cualquier sitio en lo efectivo.

Felicidades, Óscar, un fuerte abrazo.
Ignacio

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Sab, 11 Nov 2017 22:57
por Ramón Castro Méndez
Muy buen poema, Óscar, conjugando humor y drama como algo cotidiano.

Un abrazo.

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Lun, 13 Nov 2017 11:39
por Óscar Distéfano
E. R. Aristy escribió: La vida es una ecuación. Un poema lleno de humor y de cosas con las que nos podemos identificar. Me fue grata su lectura. ERA

Gracias. Celebro que así sea, a pesar de ese verso que no sé si encaja con naturalidad.

Saudos.
Óscar

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Lun, 13 Nov 2017 11:48
por Luis Oroz
Me quedo en esa visibilidad invisible, los muros que levantan, o levantamos, sin un solo ladrillo. Tu Poema nos lanza a la solidez del pensamiento, al dolor de la inseguridad. Me ha gustado mucho ese invierno que cuelgas en cada sensación. Un abrazo, compañero.

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Lun, 13 Nov 2017 16:43
por Pilar Morte
La vida mi esta lá cercanía y los muros. Un genial poema
Felicidades
Abrazo
s
Pilar

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Lun, 13 Nov 2017 17:09
por Marisa Peral
[quote="Óscar Distéfano"]


Cuánto me ha gustado Óscar, la verdad cotidiana es que todos tenemos estos muros y hemos de jugar al tira y afloja si no queremos vernos sin inodoro.
Geniales versos que he disfrutado, gracias maestro.
Un abrazo.

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Mar, 14 Nov 2017 11:20
por Óscar Distéfano
Jerónimo Muñoz escribió:Bello simbolismo de la disensión impuesta. Tu poesía, Óscar, aparte de la elegante corrección métrica, goza de una proximidad al lector que la hace entrañable. Sin artificios desmedidos, logras trasladar a ese lector a un mundo familiar, pleno de excelencia. Llegas y emocionas con dulzura y sencillez, esa sencillez tan difícil de obtener en poesía.
Gran poema que aplaudo muy sinceramente.
Recibe un fuerte abrazo.
Jerónimo

Me siento honrado y agradecido, apreciado poeta. Tus palabras me cargan de nuevas energías. Lo más importante para mí es haber logrado que la emoción brote en ti. Lo celebro.

Un abrazo fuerte.
Óscar

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Mar, 14 Nov 2017 13:17
por Guillermo Cumar.
Qué suavidad, qué elegancia, qué dulzura y qué conformidad . Quizá pedir remedio podría ser peor que la enfermedad.
Poco necesita un cuerpo. pero un alma necesita menos, no tiene peso ni volumen ni medida. Dividir en este caso no es restar
y si saber medir, saber estar y comprender y respetar .

El quid de la cuestión está en aceptar convivir con lo que queda, pues puede ser bastante o, al menos, suficiente
Para que más, ¿verdad? Un abrazo de agradecimiento por el control de las formas y por el fondo del poema.

Re: Nuestra casa partida

Publicado: Mar, 14 Nov 2017 14:59
por Óscar Distéfano
Concha Vidal escribió: [/color][/i]
----------------------------------------------------------------

Suplico nuevamente. ¿Qué más da?
Acepto convivir con la mitad que resta."

Dices, y ciertamente aciertas. Planteas la necesidad de la supervivencia versando, aceptando el camino que queda para no romper.
La lucha y jamás la derrota, porque aceptar vivir con las mitades, es aceptar la vida, no la muerte.

Abrazos mediterráneos, Oscar.[/quote]


Gracias muchas, mi apreciada poeta. Tus palabras me llegan cálidas.

Un abrazo.
Óscar