Página 1 de 1

Vértigos

Publicado: Dom, 05 Nov 2017 19:57
por Carmen Pla
El firmamento contempla con cariño la esfera desnuda,
desde las últimas torres de hierro
hasta la húmeda soledad
lanzando rayos deslumbradores.

Yacemos humeantes al sol sudando agua y grasa.
Tallando un fino palillo balanceado sobre la nariz,
con útiles de escribir creando un inventario inexistente.

Hombres y animales en un juego de competición.
- Queriendo ser los primeros en todo -

La comadreja corre y encantadora es
el canto de la alondra.

Majestuoso el andar del pavo
y rápida la ardilla trepadora.

Los pájaros nutriendo nidos
y los hombres exhibiendo sus artes
en el blanco de la flecha ligera.
Tratando de triplicar la cosecha de grano
mientras las plantas muy tiernas,
regulan el espacio.

-Nada falta para establecer una infinita felicidad por la tierra -
¿ De qué sirve entonces volver a crear el mundo,
si el desierto queda cortado por caminos?.

No creo en la destreza inteligencia para realizar pruebas,
sino para resolver graves problemas con otras habilidades.

Preservar al hombre quizá nos sirva
de estímulo y de advertencia,
o tal vez de fantasma;
para volver a ser absorbidos de nuevo
por la corriente humana.

Queremos respuestas antes de preguntarnos
en qué lugar cae la noche,
en qué mañana el sol sale nítido y diminuto
para alzarse sobre sus aguas.
Alcanzar la cumbre con la expansión limitada
que se abre en esplendor en el mundo y en la vida.
En el banco pálido donde nos sentamos
llenos de sudor con una mirada de espanto.

Las ciudades que al principio fueron colonias,
ahora son patrias.
Comenzando así, el primer martillazo,
el primer asesinato,
y el primer oficio divino
quedándonos perdidos en el pasado.

Los mares ya han florecido en un país remoto
y la tierra cansada aún nos cede sus riquezas.
El bosque sigue avanzando desde sus montañas
entre lagos y ríos que surgen y desaparecen.
La selva ocupa restos del pájaro carpintero que aún
picotea el heraldo.
Y cuando hace mal tiempo,
todo queda olvidado en su profunda sombra.
Mostrando la imagen de lo que necesita un espíritu
para poder seguir viviendo.

En el fondo cada uno de nosotros
es un lobo ululante y hambriento
en un libro de memorias.
Que en realidad en el plano del tiempo:
es hombre o fiera.

Re: Vértigos

Publicado: Dom, 05 Nov 2017 21:34
por E. R. Aristy
Carmen Pla escribió:El firmamento contempla con cariño la esfera desnuda,
desde las últimas torres de hierro
hasta la húmeda soledad
lanzando rayos deslumbradores.

Yacemos humeantes al sol sudando agua y grasa.
Tallando un fino palillo balanceado sobre la nariz,
con útiles de escribir creando un inventario inexistente.

Hombres y animales en un juego de competición.
- Queriendo ser los primeros en todo -

La comadreja corre y encantadora es
el canto de la alondra.

Majestuoso el andar del pavo
y rápida la ardilla trepadora.

Los pájaros nutriendo nidos
y los hombres exhibiendo sus artes
en el blanco de la flecha ligera.
Tratando de triplicar la cosecha de grano
mientras las plantas muy tiernas,
regulan el espacio.

-Nada falta para establecer una infinita felicidad por la tierra -
¿ De qué sirve entonces volver a crear el mundo,
si el desierto queda cortado por caminos?.

No creo en la destreza inteligencia para realizar pruebas,
sino para resolver graves problemas con otras habilidades.

Preservar al hombre quizá nos sirva
de estímulo y de advertencia,
o tal vez de fantasma;
para volver a ser absorbidos de nuevo
por la corriente humana.

Queremos respuestas antes de preguntarnos
en que lugar cae la noche,
en que mañana el sol sale nítido y diminuto
para alzarse sobre sus aguas.
Alcanzar la cumbre con la expansión limitada
que se abre en esplendor en el mundo y en la vida.
En el banco pálido donde nos sentamos
llenos de sudor con una mirada de espanto.

Las ciudades que al principio fueron colonias,
ahora son patrias.
Comenzando así, el primer martillazo,
el primer asesinato,
y el primer oficio divino
quedándonos perdidos en el pasado.

Los mares ya han florecido en un país remoto
y la tierra cansada aún nos cede sus riquezas.
El bosque sigue avanzando desde sus montañas
entre lagos y ríos que surgen y desaparecen.
La selva ocupa restos del pájaro carpintero que aún
picotea el heraldo.
Y cuando hace mal tiempo,
todo queda olvidado en su profunda sombra.
Mostrando la imagen de lo que necesita un espíritu
para poder seguir viviendo.

En el fondo cada uno de nosotros
es un lobo ululante y hambriento
en un libro de memorias.
Que en realidad en el plano del tiempo:
es hombre o fiera.


Ya desde su título el poema atrapa. Uno piensa que es la civilización y su descontento, su competencia....todo es imparable, un vortex. Me gustan todos los puntos intelectuales y emocionales con los que lidias en este bello poema.
Te felicito, Carmen Plá. ERA

Re: Vértigos

Publicado: Dom, 05 Nov 2017 22:19
por Hallie Hernández Alfaro
Qué buen poema, Carmen; el final es magnífico. Los mundos , conocidos o intuídos, latiendo a destiempo o surcando los espacios aún impensables...

Felicitaciones sinceras y un abrazo de los grandes.

Re: Vértigos

Publicado: Jue, 16 Nov 2017 8:51
por Carmen Pla
E. R. Aristy escribió:
Carmen Pla escribió:El firmamento contempla con cariño la esfera desnuda,
desde las últimas torres de hierro
hasta la húmeda soledad
lanzando rayos deslumbradores.

Yacemos humeantes al sol sudando agua y grasa.
Tallando un fino palillo balanceado sobre la nariz,
con útiles de escribir creando un inventario inexistente.

Hombres y animales en un juego de competición.
- Queriendo ser los primeros en todo -

La comadreja corre y encantadora es
el canto de la alondra.

Majestuoso el andar del pavo
y rápida la ardilla trepadora.

Los pájaros nutriendo nidos
y los hombres exhibiendo sus artes
en el blanco de la flecha ligera.
Tratando de triplicar la cosecha de grano
mientras las plantas muy tiernas,
regulan el espacio.

-Nada falta para establecer una infinita felicidad por la tierra -
¿ De qué sirve entonces volver a crear el mundo,
si el desierto queda cortado por caminos?.

No creo en la destreza inteligencia para realizar pruebas,
sino para resolver graves problemas con otras habilidades.

Preservar al hombre quizá nos sirva
de estímulo y de advertencia,
o tal vez de fantasma;
para volver a ser absorbidos de nuevo
por la corriente humana.

Queremos respuestas antes de preguntarnos
en que lugar cae la noche,
en que mañana el sol sale nítido y diminuto
para alzarse sobre sus aguas.
Alcanzar la cumbre con la expansión limitada
que se abre en esplendor en el mundo y en la vida.
En el banco pálido donde nos sentamos
llenos de sudor con una mirada de espanto.

Las ciudades que al principio fueron colonias,
ahora son patrias.
Comenzando así, el primer martillazo,
el primer asesinato,
y el primer oficio divino
quedándonos perdidos en el pasado.

Los mares ya han florecido en un país remoto
y la tierra cansada aún nos cede sus riquezas.
El bosque sigue avanzando desde sus montañas
entre lagos y ríos que surgen y desaparecen.
La selva ocupa restos del pájaro carpintero que aún
picotea el heraldo.
Y cuando hace mal tiempo,
todo queda olvidado en su profunda sombra.
Mostrando la imagen de lo que necesita un espíritu
para poder seguir viviendo.

En el fondo cada uno de nosotros
es un lobo ululante y hambriento
en un libro de memorias.
Que en realidad en el plano del tiempo:
es hombre o fiera.


Ya desde su título el poema atrapa. Uno piensa que es la civilización y su descontento, su competencia....todo es imparable, un vortex. Me gustan todos los puntos intelectuales y emocionales con los que lidias en este bello poema.
Te felicito, Carmen Plá. ERA

Me alegro que te guste, ERA.
Muchas gracias por tu lectura y palabras.
Un abrazo.

Re: Vértigos

Publicado: Jue, 16 Nov 2017 8:54
por Carmen Pla
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué buen poema, Carmen; el final es magnífico. Los mundos , conocidos o intuídos, latiendo a destiempo o surcando los espacios aún impensables...

Felicitaciones sinceras y un abrazo de los grandes.
Muchas gracias, Hallie.
Me alegro de que hayas percibido tan bien el poema, es una suerte.
Otro abrazo grande para ti.

Re: Vértigos

Publicado: Jue, 16 Nov 2017 9:41
por Carmen Parra.
Impresionante Carmen, así somos, así nos dejamos llevar envueltos en vorágines de locura a veces
Leerte es un inmenso placer amiga
Un abrazo
Carmen

Re: Vértigos

Publicado: Jue, 16 Nov 2017 12:12
por Guillermo Cumar.
Ululantes somos , amiga, y le buscamos las vueltas al que se deja. Disfruté de tu poema y sus insignias.

Un abrazo

Re: Vértigos

Publicado: Jue, 16 Nov 2017 13:40
por Carlos Justino Caballero
Carmen Pla escribió:El firmamento contempla con cariño la esfera desnuda,
desde las últimas torres de hierro
hasta la húmeda soledad
lanzando rayos deslumbradores.

Yacemos humeantes al sol sudando agua y grasa.
Tallando un fino palillo balanceado sobre la nariz,
con útiles de escribir creando un inventario inexistente.

Hombres y animales en un juego de competición.
- Queriendo ser los primeros en todo -

La comadreja corre y encantadora es
el canto de la alondra.

Majestuoso el andar del pavo
y rápida la ardilla trepadora.

Los pájaros nutriendo nidos
y los hombres exhibiendo sus artes
en el blanco de la flecha ligera.
Tratando de triplicar la cosecha de grano
mientras las plantas muy tiernas,
regulan el espacio.

-Nada falta para establecer una infinita felicidad por la tierra -
¿ De qué sirve entonces volver a crear el mundo,
si el desierto queda cortado por caminos?.

No creo en la destreza inteligencia para realizar pruebas,
sino para resolver graves problemas con otras habilidades.

Preservar al hombre quizá nos sirva
de estímulo y de advertencia,
o tal vez de fantasma;
para volver a ser absorbidos de nuevo
por la corriente humana.

Queremos respuestas antes de preguntarnos
en qué lugar cae la noche,
en qué mañana el sol sale nítido y diminuto
para alzarse sobre sus aguas.
Alcanzar la cumbre con la expansión limitada
que se abre en esplendor en el mundo y en la vida.
En el banco pálido donde nos sentamos
llenos de sudor con una mirada de espanto.

Las ciudades que al principio fueron colonias,
ahora son patrias.
Comenzando así, el primer martillazo,
el primer asesinato,
y el primer oficio divino
quedándonos perdidos en el pasado.

Los mares ya han florecido en un país remoto
y la tierra cansada aún nos cede sus riquezas.
El bosque sigue avanzando desde sus montañas
entre lagos y ríos que surgen y desaparecen.
La selva ocupa restos del pájaro carpintero que aún
picotea el heraldo.
Y cuando hace mal tiempo,
todo queda olvidado en su profunda sombra.
Mostrando la imagen de lo que necesita un espíritu
para poder seguir viviendo.

En el fondo cada uno de nosotros
es un lobo ululante y hambriento
en un libro de memorias.
Que en realidad en el plano del tiempo:
es hombre o fiera.
Gran poema con remate de singular fuerza! Lo he disfrutado, estimada Carmen. Besos

Re: Vértigos

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 22:28
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amiga Carmen.
Abrazos.

Re: Vértigos

Publicado: Lun, 18 Dic 2017 9:38
por Pilar Morte
Un poema inteligente sobre la vida y el tratamiento del hombre. Me gustó leerte.
Besos
Pilar

Re: Vértigos

Publicado: Lun, 18 Dic 2017 10:06
por Cecilia Martos
Queremos respuestas antes de preguntarnos
en que lugar cae la noche,
en que mañana el sol sale nítido y diminuto
para alzarse sobre sus aguas.

Bellísimo poema, de principio a fin, me quedo con esta gran verdad, gracias por el momento, todo un placer adentrarse en tu poesía, mi abrazo enorme querida Carmen.

Cecilia