Página 1 de 1

heridas

Publicado: Sab, 04 Nov 2017 13:48
por Guillermo Cumar.
Es menester honrar al prójimo al menos una vez
para que intuya cómo le suenan los aplausos
que no ve pero que sí siente.

¿Sería necesario volver a las andadas
para enterarse al menos cuál
fue la desavenencia?

¿Estuve ausente sin notarlo?
¡Quién me viera rompiendo los vendajes
hasta adoctrinar al responsable vivo!.
¡Quién pasara mis artes por su esclava lozanía
y en dónde las entierra mientras pasa!

Ya ni veo las heridas ajenas por donde las propias
se rinden a mi sangre y aceptan
el sin sabor que las emplaza. Si supiera sanar
lo que me duele otro gallo me cantara
al sostener el juicio de la vida
y el premio de la muerte.

Re: heridas

Publicado: Sab, 04 Nov 2017 15:16
por Ramón Castro Méndez
Intuyo que este buen poema, trata de ponerse en el lugar del otro, mostrar empatía, pero puedo estar equivocado. Bueno, así lo entendí yo. Me gusta especialmente el cierre:

"Si supiera sanar lo que me duele
otro gallo me cantara
y sostuviera el juicio de la vida
y el premio de la muerte."

Siempre me es grato pasar por tus letras.

Un abrazo.

Re: heridas

Publicado: Sab, 04 Nov 2017 20:10
por Guillermo Cumar.
Ramón Castro Méndez escribió:Intuyo que este buen poema, trata de ponerse en el lugar del otro, mostrar empatía, pero puedo estar equivocado. Bueno, así lo entendí yo. Me gusta especialmente el cierre:

"Si supiera sanar lo que me duele
otro gallo me cantara
y sostuviera el juicio de la vida
y el premio de la muerte."

Siempre me es grato pasar por tus letras.

Un abrazo.
Tu intuición no es descabellada, amigo. no estás equivocado. Tu interpretación es digna y acertada.
Este poema es como un salto al vacío para volver a empezar cada mañana, cada mes o cada año o cada vida.

Un abrazo

Re: heridas

Publicado: Sab, 04 Nov 2017 22:07
por Carmen Parra.
Creo que es el mejor ejercicio que podemos hacer los humanos...
Tu poema maravilloso
Un abrazo
Carmen

Re: heridas

Publicado: Dom, 05 Nov 2017 1:28
por Rafael Zambrano Vargas
Guillermo: No me atrevería a emitir un juicio adecuado
a este poema, pero me parece muy profundo y humano
Y hermoso en sus metáforas vanguardistas. Yo también estoy aprendiendo
Loores y abzs.


Rafael

Re: heridas

Publicado: Dom, 05 Nov 2017 3:13
por Alejandro Costa
Guillermo Cuesta escribió:Es menester honrar al prójimo al menos una vez
para que intuya cómo le suenan los aplausos
que no ve pero que sí siente.

¿Sería necesario volver a las andadas
para enterarse al menos cuál
fue la desavenencia?

¿Estuve ausente sin notarlo?
¡Quién me viera rompiendo los vendajes
hasta adoctrinar al responsable vivo!.
¡Quién pasara mis artes por su esclava lozanía
y en dónde las entierra mientras pasa!

Ya ni veo las heridas ajenas por donde las propias
se rinden a mi sangre y aceptan
el sin sabor que las emplaza. Si supiera sanar
lo que me duele otro gallo me cantara
al sostener el juicio de la vida
y el premio de la muerte.
Un buen poema desgranado por un buen poeta.

Muy bueno.

Abrazos.

Re: heridas

Publicado: Dom, 05 Nov 2017 19:52
por Guillermo Cumar.
carmen Parra escribió:Creo que es el mejor ejercicio que podemos hacer los humanos...
Tu poema maravilloso
Un abrazo
Carmen
Gracias, Carmen, por tu presencia amable en el poema y en la idea.
Un abrazo

Re: heridas

Publicado: Lun, 06 Nov 2017 19:03
por Francisco López Delgado
Gran poema con un mensaje lleno de humanidad. Me gustó mucho. Abrazos

Re: heridas

Publicado: Mar, 07 Nov 2017 8:40
por Guillermo Cumar.
Rafael Zambrano Vargas escribió:Guillermo: No me atrevería a emitir un juicio adecuado
a este poema, pero me parece muy profundo y humano
Y hermoso en sus metáforas vanguardistas. Yo también estoy aprendiendo
Loores y abzs.


Rafael

Todos los juicios son válidos, amigo. Atrevete y no te preocupes. Lo importante es que guste y que su contenido tenga peso.
La metáfora ejerce de belleza y de ayuda. Todos de todos aprendimos, aprendemos y aprenderemos.

Un abrazo

Re: heridas

Publicado: Mié, 08 Nov 2017 11:58
por Guillermo Cumar.
Rafael Zambrano Vargas escribió:Guillermo: No me atrevería a emitir un juicio adecuado
a este poema, pero me parece muy profundo y humano
Y hermoso en sus metáforas vanguardistas. Yo también estoy aprendiendo
Loores y abzs.


Rafael

Rafael, todos los juicios son adecuados, Cada cual opina según su impresión y su gusto.

Nadie podrá por ahí contradecir nada.y que nadie le contradiga.

Un abrazo

Re: heridas

Publicado: Mié, 08 Nov 2017 12:53
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:Es menester honrar al prójimo al menos una vez
para que intuya cómo le suenan los aplausos
que no ve pero que sí siente.

¿Sería necesario volver a las andadas
para enterarse al menos cuál
fue la desavenencia?

¿Estuve ausente sin notarlo?
¡Quién me viera rompiendo los vendajes
hasta adoctrinar al responsable vivo!.
¡Quién pasara mis artes por su esclava lozanía
y en dónde las entierra mientras pasa!

Ya ni veo las heridas ajenas por donde las propias
se rinden a mi sangre y aceptan
el sin sabor que las emplaza. Si supiera sanar
lo que me duele otro gallo me cantara
al sostener el juicio de la vida
y el premio de la muerte.

Siendo testigos no significa que vamos a declarar. Me conmueve la compleja belleza de tu poema, Guillermo. ERA

Re: heridas

Publicado: Mié, 08 Nov 2017 13:20
por Carlos Justino Caballero
Guillermo Cuesta escribió:Es menester honrar al prójimo al menos una vez
para que intuya cómo le suenan los aplausos
que no ve pero que sí siente.

¿Sería necesario volver a las andadas
para enterarse al menos cuál
fue la desavenencia?

¿Estuve ausente sin notarlo?
¡Quién me viera rompiendo los vendajes
hasta adoctrinar al responsable vivo!.
¡Quién pasara mis artes por su esclava lozanía
y en dónde las entierra mientras pasa!

Ya ni veo las heridas ajenas por donde las propias
se rinden a mi sangre y aceptan
el sin sabor que las emplaza. Si supiera sanar
lo que me duele otro gallo me cantara
al sostener el juicio de la vida
y el premio de la muerte.
Hondura y belleza en tu decir, Guillermo. Un placer de lectura. Abrazos.

Re: heridas

Publicado: Jue, 09 Nov 2017 13:28
por Guillermo Cumar.
Alejandro Costa escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Es menester honrar al prójimo al menos una vez
para que intuya cómo le suenan los aplausos
que no ve pero que sí siente.

¿Sería necesario volver a las andadas
para enterarse al menos cuál
fue la desavenencia?

¿Estuve ausente sin notarlo?
¡Quién me viera rompiendo los vendajes
hasta adoctrinar al responsable vivo!.
¡Quién pasara mis artes por su esclava lozanía
y en dónde las entierra mientras pasa!

Ya ni veo las heridas ajenas por donde las propias
se rinden a mi sangre y aceptan
el sin sabor que las emplaza. Si supiera sanar
lo que me duele otro gallo me cantara
al sostener el juicio de la vida
y el premio de la muerte.
Un buen poema desgranado por un buen poeta.

Muy bueno.

Abrazos.
Gracias Alejandro por tu paso amable y tu mensaje.

Un abrazo