Página 1 de 2

El nadador

Publicado: Dom, 29 Oct 2017 11:44
por Ramón Carballal
Aprendí a nadar sin querer,
sin querer el líquido que me rodea,
ese magma espeso
como un océano ocre
en mis días de nauta.

Crecí bajo el temblor inconsecuente de la facilidad,
mis horarios igual que la ternura de una canción amable,
allí en el rebozo del orden y el algodón
el tiempo ya no es tiempo
solo caricia tras la nube que no llueve,
no llueve.

¿Por qué, entonces, la deriva,
el braceo abstracto entre semanas
tras el que no soy capaz de divisar
el signo que vendrá
como una gaviota exhausta?

Regresa mi cuerpo al sol caído
para descubrir, al fin, la metáfora de una juventud añorada,
después de mi cuerpo
la razón no olvida las llagas de la memoria
y así sufro la fragilidad
bajo el diluvio inclemente de las horas acuáticas.

Llegar tarde y escupir en el silabario que fluctúa,
la piel no reconoce su latido,
se despereza la niebla de este mar
que cubrirá de azul mi sed deshabitada.

Ahora nado entre icebergs
y ya no siento el frío del alba,
la rutina escribe versos que me alimentan
con la mácula del ayer
y su descolorido dibujo de fantasmas alegres.

Cae la noche sobre cada noche que parte,
mi camino teje un surco entrelazado de orillas,
en él habitan las sirenas gráciles de una irreal Ítaca .

Es difícil sobrevivir cuando los espejos ríen
y tú eres la espalda que se aleja
y ya no oyes, y ya no escuchas,
y ya no eliges un destino
entre las olas.

Re: El nadador

Publicado: Dom, 29 Oct 2017 12:38
por Hallie Hernández Alfaro
Qué hermosura y solidez en todo el poema. Ese final de oro hace que valga la pena cualquier mariposa en el agua.

Abrazo y ovación cerrada.

Re: El nadador

Publicado: Dom, 29 Oct 2017 18:19
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué hermosura y solidez en todo el poema. Ese final de oro hace que valga la pena cualquier mariposa en el agua.

Abrazo y ovación cerrada.
Gracias, Hallie, por tus amables palabras. Un fuerte abrazo.

Re: El nadador

Publicado: Lun, 30 Oct 2017 22:34
por Pilar Morte
Muy hermoso poema. Siempre quedo atrapada en tus versos. Un placer
Besos
Pilar

Re: El nadador

Publicado: Mar, 31 Oct 2017 0:23
por Marimar González
"Cae la noche sobre cada noche que parte,
mi camino teje un surco entrelazado de orillas,
en él habitan las sirenas gráciles de una irreal Ítaca .

Es difícil sobrevivir cuando los espejos ríen
y tú eres la espalda que se aleja
y ya no oyes, y ya no escuchas,
y ya no eliges un destino
entre las olas."

Belleza , profundidad y el inexplicable desencanto en el viaje de la vida.
Siempre me sorprendes en estos viajes fantásticos, aunque no haya derrotero.
Saludos, Ramón

Re: El nadador

Publicado: Mar, 31 Oct 2017 12:20
por Francisco López Delgado
Me gustó mucho Ramón, Abrazos muy fuertes.

Re: El nadador

Publicado: Mar, 31 Oct 2017 14:46
por Ramón Castro Méndez
Muy bello e interesante poema, adivino en él unas gotas de nostalgia por ese nadador que ha ido creciendo. Por cierto, el remate es antológico.

Un abrazo.

Re: El nadador

Publicado: Mar, 31 Oct 2017 16:42
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Aprendí a nadar sin querer,
sin querer el líquido que me rodea,
ese magma espeso
como un océano ocre
en mis días de nauta.

Crecí bajo el temblor inconsecuente de la facilidad,
mis horarios igual que la ternura de una canción amable,
allí en el rebozo del orden y el algodón
el tiempo ya no es tiempo
solo caricia tras la nube que no llueve,
no llueve.

¿Por qué, entonces, la deriva,
el braceo abstracto entre semanas
tras el que no soy capaz de divisar
el signo que vendrá
como una gaviota exhausta?

Regresa mi cuerpo al sol caído
para descubrir, al fin, la metáfora de una juventud añorada,
después de mi cuerpo
la razón no olvida las llagas de la memoria
y así sufro la fragilidad
bajo el diluvio inclemente de las horas acuáticas.

Llegar tarde y escupir en el silabario que fluctúa,
la piel no reconoce su latido,
se despereza la niebla de este mar
que cubrirá de azul mi sed deshabitada.

Ahora nado entre icebergs
y ya no siento el frío del alba,
la rutina escribe versos que me alimentan
con la mácula del ayer
y su descolorido dibujo de fantasmas alegres.

Cae la noche sobre cada noche que parte,
mi camino teje un surco entrelazado de orillas,
en él habitan las sirenas gráciles de una irreal Ítaca .

Es difícil sobrevivir cuando los espejos ríen
y tú eres la espalda que se aleja
y ya no oyes, y ya no escuchas,
y ya no eliges un destino
entre las olas.

Un poema al aguante que se requiere arrostrar la incertidumbre en alta mar. Me conmueve su aputalamiento, su estructura interna en la determinación. ERA

Re: El nadador

Publicado: Mar, 31 Oct 2017 19:04
por Jerónimo Muñoz
Como todo lo tuyo, inimitable, inmejorable e innovador. Me maravillan tu corrección idiomática y tu dominio de la polisemia. Aplausos.
Abrazos. Jerónimo

Re: El nadador

Publicado: Mié, 01 Nov 2017 10:44
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Muy hermoso poema. Siempre quedo atrapada en tus versos. Un placer
Besos
Pilar
Gracias por tu amabilidad, Pilar. Un beso.

Re: El nadador

Publicado: Mié, 01 Nov 2017 10:46
por Ramón Carballal
Marimar González escribió:"Cae la noche sobre cada noche que parte,
mi camino teje un surco entrelazado de orillas,
en él habitan las sirenas gráciles de una irreal Ítaca .

Es difícil sobrevivir cuando los espejos ríen
y tú eres la espalda que se aleja
y ya no oyes, y ya no escuchas,
y ya no eliges un destino
entre las olas."

Belleza , profundidad y el inexplicable desencanto en el viaje de la vida.
Siempre me sorprendes en estos viajes fantásticos, aunque no haya derrotero.
Saludos, Ramón
Gracias, Marimar, por la lectura y el comentario. Un abrazo.

Re: El nadador

Publicado: Mié, 01 Nov 2017 10:46
por Ramón Carballal
Francisco López Delgado escribió:Me gustó mucho Ramón, Abrazos muy fuertes.
Gracias, Francisco. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Re: El nadador

Publicado: Mié, 01 Nov 2017 11:51
por Luis M
Muy buen poema, Ramón, me gustó mucho. Mis felicitaciones y abrazo.

Re: El nadador

Publicado: Jue, 02 Nov 2017 17:47
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió:Muy bello e interesante poema, adivino en él unas gotas de nostalgia por ese nadador que ha ido creciendo. Por cierto, el remate es antológico.

Un abrazo.
Gracias, Ramón, por leerme y comentar. Un abrazo.

Re: El nadador

Publicado: Jue, 02 Nov 2017 17:47
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Aprendí a nadar sin querer,
sin querer el líquido que me rodea,
ese magma espeso
como un océano ocre
en mis días de nauta.

Crecí bajo el temblor inconsecuente de la facilidad,
mis horarios igual que la ternura de una canción amable,
allí en el rebozo del orden y el algodón
el tiempo ya no es tiempo
solo caricia tras la nube que no llueve,
no llueve.

¿Por qué, entonces, la deriva,
el braceo abstracto entre semanas
tras el que no soy capaz de divisar
el signo que vendrá
como una gaviota exhausta?

Regresa mi cuerpo al sol caído
para descubrir, al fin, la metáfora de una juventud añorada,
después de mi cuerpo
la razón no olvida las llagas de la memoria
y así sufro la fragilidad
bajo el diluvio inclemente de las horas acuáticas.

Llegar tarde y escupir en el silabario que fluctúa,
la piel no reconoce su latido,
se despereza la niebla de este mar
que cubrirá de azul mi sed deshabitada.

Ahora nado entre icebergs
y ya no siento el frío del alba,
la rutina escribe versos que me alimentan
con la mácula del ayer
y su descolorido dibujo de fantasmas alegres.

Cae la noche sobre cada noche que parte,
mi camino teje un surco entrelazado de orillas,
en él habitan las sirenas gráciles de una irreal Ítaca .

Es difícil sobrevivir cuando los espejos ríen
y tú eres la espalda que se aleja
y ya no oyes, y ya no escuchas,
y ya no eliges un destino
entre las olas.

Un poema al aguante que se requiere arrostrar la incertidumbre en alta mar. Me conmueve su aputalamiento, su estructura interna en la determinación. ERA
Gracias, ERA, por tu lectura y palabras. Un abrazo.