Página 1 de 2

¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Sab, 21 Oct 2017 14:38
por Ramón Castro Méndez
Como un noviembre sin filo
de cúrcuma y granada,
tirando de los últimos cabos del invierno,
en un viernes sin cielo, llegó la primavera.
Como una luz de pleamares,
lágrima a lágrima, derrama sus esencias
sobre la urdimbre del concupiscente paisaje.
Las pavesas del invierno
arden ahora como savia en los otoñales huesos.
Ya el tiempo respira despojado de la febril pereza.
Las bestias apresuran los días de su letargo,
trazan las aves arpegiados vuelos
y elevan con su trino la lumbre de la aurora.
Se desnudan las flores de caprichos y aromas,
liba la brisa el polen, escancia en espumas el mar
y, como inertes siluetas, los ríos dibujan sus orillas.
A veces, como una simple excusa,
baja la luna a asomarse entre los puentes.

Solemne como una misa de doce,
violenta como un viento que trasnochara,
¿de dónde vienes primavera bien entrada ya la madrugada?

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Sab, 21 Oct 2017 18:17
por Ramón Carballal
Alto lirismo en tus versos. Me gustó mucho el poema. Un abrazo.

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Sab, 21 Oct 2017 18:28
por E. R. Aristy
Ramón Castro Méndez escribió:Como un noviembre sin filo
de cúrcuma y granada,
tirando de los últimos cabos del invierno,
en un viernes sin cielo, llegó la primavera.
Como una luz de pleamares,
lágrima a lágrima, derrama sus esencias
sobre la urdimbre del concupiscente paisaje.
Las pavesas del invierno
arden ahora como savia en los otoñales huesos.
Ya el tiempo respira despojado de la febril pereza.
Las bestias apresuran los días de su letargo,
trazan las aves arpegiados vuelos
y elevan con su trino la lumbre de la aurora.
Se desnudan las flores de caprichos y aromas,
liba la brisa el polen, escancia en espumas el mar
y, como inertes siluetas, los ríos dibujan sus orillas.
A veces, como una simple excusa,
baja la luna a asomarse entre los puentes.

Solemne como una misa de doce,
violenta como un viento que trasnochara,
¿de dónde vienes primavera bien entrada ya la madrugada?


Tu poema es el polen que nos trae un retrato espiritual de la primavera. Maravilloso poema! te felicito, Ramon Castro Mendez. ERA

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Dom, 22 Oct 2017 8:45
por Silvia Savall
Ramón Castro Méndez escribió:Como un noviembre sin filo
de cúrcuma y granada,
tirando de los últimos cabos del invierno,
en un viernes sin cielo, llegó la primavera.
Como una luz de pleamares,
lágrima a lágrima, derrama sus esencias
sobre la urdimbre del concupiscente paisaje.
Las pavesas del invierno
arden ahora como savia en los otoñales huesos.
Ya el tiempo respira despojado de la febril pereza.
Las bestias apresuran los días de su letargo,
trazan las aves arpegiados vuelos
y elevan con su trino la lumbre de la aurora.
Se desnudan las flores de caprichos y aromas,
liba la brisa el polen, escancia en espumas el mar
y, como inertes siluetas, los ríos dibujan sus orillas.
A veces, como una simple excusa,
baja la luna a asomarse entre los puentes.

Solemne como una misa de doce,
violenta como un viento que trasnochara,
¿de dónde vienes primavera bien entrada ya la madrugada?
De una belleza fuera de serie, su ritmo, como lo dices y como se queda en el alma.
Te felicito.
Un abrazo grandísimo compañero.

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Dom, 22 Oct 2017 10:03
por Hallie Hernández Alfaro
Jo, me has emocionado, Ramón. La primavera es así, lleva autonomía en sus instantes, dilucida pétalos en horas bajas. Un poema consolidado en la belleza y el sentimiento.

Aplausos y un abrazo enorme, amigo mío.

PS: pensé mucho en tí con la entrega de premios Princesa de Asturias; cuánta poesía se mueve por allí, cuánto talento nos viene de tu hermosa tierra.

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Dom, 22 Oct 2017 10:37
por Ramón Castro Méndez
Ramón Carballal escribió:Alto lirismo en tus versos. Me gustó mucho el poema. Un abrazo.

Muy agradecido por tu paso, Ramón. Me alegra que mis letras hayan sido de tu agrado.

Un abrazo.

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Dom, 22 Oct 2017 15:50
por Guillermo Cumar.
Te agradece el hemisferio Sur que en Noviembre le pongas Primavera al buen mensaje de tu rediviva poesía,
Aquí las flores se despojan de sus hábitos y pétalos y se van donde amanece de sus formas y gustos y colores
la estampa de resurgir y hacer honor a la primavera,

Un abrazo

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Dom, 22 Oct 2017 17:51
por enrique garcia
UN PLACER LEERTE, AMIGO
UN ABRAZO

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Dom, 22 Oct 2017 18:25
por Carmen Parra.
Maravilloso poema que se cuela hasta el alma y se llena con la lírica de tus versos
Un abrazo
Carmen

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Lun, 23 Oct 2017 17:01
por Alonso Vicent
Ramón Castro Méndez escribió:Como un noviembre sin filo
de cúrcuma y granada,
tirando de los últimos cabos del invierno,
en un viernes sin cielo, llegó la primavera.
Como una luz de pleamares,
lágrima a lágrima, derrama sus esencias
sobre la urdimbre del concupiscente paisaje.
Las pavesas del invierno
arden ahora como savia en los otoñales huesos.
Ya el tiempo respira despojado de la febril pereza.
Las bestias apresuran los días de su letargo,
trazan las aves arpegiados vuelos
y elevan con su trino la lumbre de la aurora.
Se desnudan las flores de caprichos y aromas,
liba la brisa el polen, escancia en espumas el mar
y, como inertes siluetas, los ríos dibujan sus orillas.
A veces, como una simple excusa,
baja la luna a asomarse entre los puentes.

Solemne como una misa de doce,
violenta como un viento que trasnochara,
¿de dónde vienes primavera bien entrada ya la madrugada?
Bien venida sea esa primavera y muy bien llegado este lírico poema lleno de bellas imágenes que se superponen y son a la vez tan reales.
Un lujo leerte.
Abrazo de norte a sur hasta tu primavera.

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Lun, 23 Oct 2017 18:51
por Ramón Castro Méndez
E. R. Aristy escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:Como un noviembre sin filo
de cúrcuma y granada,
tirando de los últimos cabos del invierno,
en un viernes sin cielo, llegó la primavera.
Como una luz de pleamares,
lágrima a lágrima, derrama sus esencias
sobre la urdimbre del concupiscente paisaje.
Las pavesas del invierno
arden ahora como savia en los otoñales huesos.
Ya el tiempo respira despojado de la febril pereza.
Las bestias apresuran los días de su letargo,
trazan las aves arpegiados vuelos
y elevan con su trino la lumbre de la aurora.
Se desnudan las flores de caprichos y aromas,
liba la brisa el polen, escancia en espumas el mar
y, como inertes siluetas, los ríos dibujan sus orillas.
A veces, como una simple excusa,
baja la luna a asomarse entre los puentes.

Solemne como una misa de doce,
violenta como un viento que trasnochara,
¿de dónde vienes primavera bien entrada ya la madrugada?


Tu poema es el polen que nos trae un retrato espiritual de la primavera. Maravilloso poema! te felicito, Ramon Castro Mendez. ERA
Muy agradecido, ERA, por tu paso y por la gentileza de tus palabras.

Un afectuoso abrazo.

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Lun, 23 Oct 2017 18:53
por Ramón Castro Méndez
Silvia Savall escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:Como un noviembre sin filo
de cúrcuma y granada,
tirando de los últimos cabos del invierno,
en un viernes sin cielo, llegó la primavera.
Como una luz de pleamares,
lágrima a lágrima, derrama sus esencias
sobre la urdimbre del concupiscente paisaje.
Las pavesas del invierno
arden ahora como savia en los otoñales huesos.
Ya el tiempo respira despojado de la febril pereza.
Las bestias apresuran los días de su letargo,
trazan las aves arpegiados vuelos
y elevan con su trino la lumbre de la aurora.
Se desnudan las flores de caprichos y aromas,
liba la brisa el polen, escancia en espumas el mar
y, como inertes siluetas, los ríos dibujan sus orillas.
A veces, como una simple excusa,
baja la luna a asomarse entre los puentes.

Solemne como una misa de doce,
violenta como un viento que trasnochara,
¿de dónde vienes primavera bien entrada ya la madrugada?
De una belleza fuera de serie, su ritmo, como lo dices y como se queda en el alma.
Te felicito.
Un abrazo grandísimo compañero.
Muchas gracias, Silvia, por pasar por mis letras y obsequiarme con tu apreciado comentario. Celebro que mis letras hayan sido de tu agrado.

Un abrazo enorme, poeta.

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Lun, 23 Oct 2017 19:04
por Mario Martínez
Hermoso retrato de la primavera, Ramón, con una gran fuerza expresiva y lírica. Me encantó. Un abrazo.

Mario

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Mar, 24 Oct 2017 13:09
por Ramón Castro Méndez
Hallie Hernández Alfaro escribió:Jo, me has emocionado, Ramón. La primavera es así, lleva autonomía en sus instantes, dilucida pétalos en horas bajas. Un poema consolidado en la belleza y el sentimiento.

Aplausos y un abrazo enorme, amigo mío.

PS: pensé mucho en tí con la entrega de premios Princesa de Asturias; cuánta poesía se mueve por allí, cuánto talento nos viene de tu hermosa tierra.

Muchas gracias, querida amiga Hallie, por tus elogios a mi tierra y a mi poema.
No he estado muy atento a los premios Princesa de Asturias. Eso sí, busqué en internet al poeta polaco, que desconocía, en el que ha recaído el premio de las Artes, y pude leer algunos de sus versos. Me gusta mucho ir descubriendo a nuevos autores y a no tan nuevos. Es tanto lo que desconozco. Siempre es un placer poder deleitarse con unos buenos versos.

Un afectuoso abrazo.

Re: ¿De dónde vienes primavera?

Publicado: Mar, 24 Oct 2017 13:14
por Ramón Castro Méndez
Guillermo Cuesta escribió:Te agradece el hemisferio Sur que en Noviembre le pongas Primavera al buen mensaje de tu rediviva poesía,
Aquí las flores se despojan de sus hábitos y pétalos y se van donde amanece de sus formas y gustos y colores
la estampa de resurgir y hacer honor a la primavera,

Un abrazo

Muy agradecido por tu paso y apreciado comentario, Guillermo.
En realidad, me inspiró escuchar "Noviembre florido" de Granada.

Un fuerte abrazo.