Página 1 de 2

Rojo (V)-

Publicado: Sab, 07 Oct 2017 18:37
por Jerónimo Muñoz
ROJO
Del libro “Arco iris desvaído”. 2002. Premio Ateneo y Universidad de Málaga de Poesía. 2003.
Editado por Ateneo y Diputación de Málaga. 2004.


Estuve tantas horas
pensando en los lugares que frecuento,
tanto tiempo, sentado, fumando en una pipa
que estoy casi seguro que era mía,
tanto tiempo pensando, ya digo, relajado,
evocando parajes, sus entornos y ambientes,
pensando en las facciones que ilustran los lugares
igual que los dibujos a los libros,
pensando en los sonidos, los olores,
reviviendo sucesos, recordando palabras,
cavilando, en fin, en estos temas, tanto tiempo,
que todo comenzó a parecerme extraño:
mis rincones más íntimos, aquella habitación,
el canario amarillo de la cafetería,
las cinco o seis personas con las que a veces hablo,
mi cama, mi sillón, mis ciento quince libros, ...
todo desconocido, como nuevo;
hasta que mi recuerdo, en su viaje,
fue a posarse en la orilla de mi mar,
en esa orilla fresca y rumorosa,
imprecisa, cambiante, acogedora,
tan mía, tan eternamente mía,
tan sugerente y sabia,
tan distinta a sí misma,
esa orilla de donde pretendieron zarpar
las flamantes goletas de mis descubrimientos
en busca de unas Indias que no había,
esa orilla que fue para mi idea
lo que fue para Heráclito el río caudaloso:
respuesta simple y única a todas las preguntas.
Y entonces comprendí
que había estado pensando de forma equivocada,
que había en mis estantes ciento quince canarios,
que el libro era un colchón para dormir,
que la orilla del mar era un sillón
forrado de cretona muy raída
y las personas eran sólo sábanas
que evitaban el roce de mi piel
con las ásperas vísceras de la cafetería.
Y, advertido por fin de mis equívocos,
dejé de conturbarme con ensueños
y salí a pasear, despreocupado,
a lo largo de aquella habitación.

Re: Rojo

Publicado: Sab, 07 Oct 2017 18:56
por Hallie Hernández Alfaro
Cómo me impacta el desdoblamiento, los reveces de la evidencia, el poder de transcribir en emociones puras un instante poético. Es imposible apartar los ojos de la lectura hasta que sobrevivimos el final liberador. Estar y ser en nuestra mente, en ráfagas y contusiones, en albedrío y destreza...

Me ha encantado, querido amigo; un abrazo enorme.

Re: Rojo

Publicado: Sab, 07 Oct 2017 19:12
por Silvia Savall
Pura emoción este poema, como todos los tuyos. Me encanta como atrapas desde el primer verso y como va creciendo su intensidad.
Te admiro compañero.
Un abrazo grande.

Re: Rojo

Publicado: Sab, 07 Oct 2017 23:27
por Ramón Castro Méndez
Gran poema de estructura fornida, sólida, y muy emotivo, que me ha atrapado desde los primeros versos. Según mi impresión, das a entender que nada es lo que aparenta, la realidad parece diluirse en lo que imaginamos. Mi aplauso.

Un abrazo.

Re: Rojo

Publicado: Dom, 08 Oct 2017 8:44
por Jerónimo Muñoz
Hallie Hernández Alfaro escribió:Cómo me impacta el desdoblamiento, los reveces de la evidencia, el poder de transcribir en emociones puras un instante poético. Es imposible apartar los ojos de la lectura hasta que sobrevivimos el final liberador. Estar y ser en nuestra mnete, en ráfagas y contusiones, en albedrío y destreza...

Me ha encantado, querido amigo; un abrazo enorme.

Estar y ser... ¿Alguien está? ¿Alguien o algo es? No, no es nihilismo lo mío, es otra forma de ver el mundo que puede parecer muy negativa, pero que yo intento convertir en poesía, con más o menos acierto. Y lo que se convierte en poesía deja de ser negativo para transformarse en ascensión.
En fin: basta de charlatanería. Lo importante es que te traslado aquí mi perenne agradecimiento, que ese sí lo es.
Besos.
Jerónimo

Re: Rojo

Publicado: Dom, 08 Oct 2017 9:01
por Carmen Parra.
Tienes la capacidad de dejarme siempre suspendida en tus poemas,
nihilismo o no desdoblamiento o no tus poemas tienen
la fuerza necesarias para que el lector los beba con placer
Un abrazo
Carmen

Re: Rojo

Publicado: Dom, 08 Oct 2017 10:31
por Hallie Hernández Alfaro
Jerónimo Muñoz escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:Cómo me impacta el desdoblamiento, los reveces de la evidencia, el poder de transcribir en emociones puras un instante poético. Es imposible apartar los ojos de la lectura hasta que sobrevivimos el final liberador. Estar y ser en nuestra mente, en ráfagas y contusiones, en albedrío y destreza...

Me ha encantado, querido amigo; un abrazo enorme.

Estar y ser... ¿Alguien está? ¿Alguien o algo es? No, no es nihilismo lo mío, es otra forma de ver el mundo que puede parecer muy negativa, pero que yo intento convertir en poesía, con más o menos acierto. Y lo que se convierte en poesía deja de ser negativo para transformarse en ascensión.
En fin: basta de charlatanería. Lo importante es que te traslado aquí mi perenne agradecimiento, que ese sí lo es.
Besos.
Jerónimo
Es muy cierto, amigo del alma; coincido contigo totalmente. Ser y estar son verbos de los que presumimos y los que en cada minuto que transcurre en nuestra realidad mental, adquieren forma de duda. No es seguro si nuestro colchón es el tabaco aromático de la pipa o el sitio donde se cuecen viajes extraterrenos. No creo que sea nihilismo tuyo, no, para nada. Ocurre que la existencia lleva frecuencias adosadas, no todo puede ser visto o sentido aunque conviva día y noche con nuestra sombra. Volviendo al poema, es una construcción sólida, hermosa y apasionante.

Van más aplausos, querido poeta.

Re: Rojo

Publicado: Dom, 08 Oct 2017 16:03
por Guillermo Cumar.
La emoción se hizo paz y al revés de nuevo para que la inspiración te fuera grata y saludable.
Grata para la atención tuya y grata también para mi convertido en lector ante las formas de ser y estar
de estar y ser al margen y junto a la transgresión y al impacto trasmutable.
La satisfacción se me hizo al gusto y viceversa
Un abra

Re: Rojo

Publicado: Dom, 08 Oct 2017 16:05
por Guillermo Cumar.
La emoción se hizo paz y al revés de nuevo para que la inspiración te fuera grata y saludable.
Grata para la atención tuya y grata también para mi convertido en lector ante las formas de ser y estar
de estar y ser al margen y junto a la transgresión y al impacto trasmutable.

La satisfacción se me hizo al gusto y viceversa
Un abrazo

Re: Rojo

Publicado: Dom, 08 Oct 2017 17:26
por Jerónimo Muñoz
Silvia Savall escribió:Pura emoción este poema, como todos los tuyos. Me encanta como atrapas desde el primer verso y como va creciendo su intensidad.
Te admiro compañero.
Un abrazo grande.

Encantadora poeta y ya buena amiga:
Gracias por tus palabras que me llenan de alegría, no solo por lo que expresan, sino por venir de ti.
Abrazos.
jerónimo

Re: Rojo

Publicado: Dom, 08 Oct 2017 19:04
por Pilar Morte
Pues tú asciendes con tu magnífico poema. Versos que atrapan y se viven. Felicidades
Abrazos
Pilar

Re: Rojo

Publicado: Lun, 09 Oct 2017 17:33
por Jerónimo Muñoz
Ramón Castro Méndez escribió:Gran poema de estructura fornida, sólida, y muy emotivo, que me ha atrapado desde los primeros versos. Según mi impresión, das a entender que nada es lo que aparenta, la realidad parece diluirse en lo que imaginamos. Mi aplauso.

Un abrazo.

Tu interpretación coincide con mi idea, Ramón. Imaginamos una realidad que es lo que podemos percibir, pero, en contra incluso de racionalismos e idealismos, la "realidad" en sí misma es también fruto de nuestra imaginación. Según creo. (Claro que, ¡cuidado! Si me tiro desde un sexto piso, me mato, y eso es real).
Gracias y abrazos.
Jerónimo

Re: Rojo

Publicado: Lun, 09 Oct 2017 19:10
por Carmen Pla
Un rojo que habla su propio lenguaje de realidades. El poeta sabe alcanzar y jugar con la imaginación y dar grandeza a esos instantes.
Un poema que te mantiene en vilo hasta el final. Un disfrute.
Abrazos, Jerónimo.

Re: Rojo

Publicado: Mar, 10 Oct 2017 13:14
por Jerónimo Muñoz
carmen Parra escribió:Tienes la capacidad de dejarme siempre suspendida en tus poemas,
nihilismo o no desdoblamiento o no tus poemas tienen
la fuerza necesarias para que el lector los beba con placer
Un abrazo
Carmen

Tienes la gran capacidad intelectual y poética de escribir, además de poemas inolvidables, comentarios, no solo amables y alentadores, sino también juiciosos y con "savoir faire".
Te lo agradezco mucho, Carmen. Sabes que no te olvido.
Abrazos.
jerónimo

Re: Rojo

Publicado: Mar, 10 Oct 2017 18:33
por E. R. Aristy
Jerónimo Muñoz escribió:ROJO

Estuve tantas horas
pensando en los lugares que frecuento,
tanto tiempo, sentado, fumando en una pipa
que estoy casi seguro que era mía,
tanto tiempo pensando, ya digo, relajado,
evocando parajes, sus entornos y ambientes,
pensando en las facciones que ilustran los lugares
igual que los dibujos a los libros,
pensando en los sonidos, los olores,
reviviendo sucesos, recordando palabras,
cavilando, en fin, en estos temas, tanto tiempo,
que todo comenzó a parecerme extraño:
mis rincones más íntimos, aquella habitación,
el canario amarillo de la cafetería,
las cinco o seis personas con las que a veces hablo,
mi cama, mi sillón, mis ciento quince libros, ...
todo desconocido, como nuevo;
hasta que mi recuerdo, en su viaje,
fue a posarse en la orilla de mi mar,
en esa orilla fresca y rumorosa,
imprecisa, cambiante, acogedora,
tan mía, tan eternamente mía,
tan sugerente y sabia,
tan distinta a sí misma,
esa orilla de donde pretendieron zarpar
las flamantes goletas de mis descubrimientos
en busca de unas Indias que no había,
esa orilla que fue para mi idea
lo que fue para Heráclito el río caudaloso:
respuesta simple y única a todas las preguntas.
Y entonces comprendí
que había estado pensando de forma equivocada,
que había en mis estantes ciento quince canarios,
que el libro era un colchón para dormir,
que la orilla del mar era un sillón
forrado de cretona muy raída
y las personas eran sólo sábanas
que evitaban el roce de mi piel
con las ásperas vísceras de la cafetería.
Y, advertido por fin de mis equívocos,
dejé de conturbarme con ensueños
y salí a pasear, despreocupado,
a lo largo de aquella habitación.

Una obra de arte y de ingenio. Brillante! ERA