Página 1 de 1
Historia
Publicado: Mar, 03 Oct 2017 11:43
por Carmen Pla
Ahora sí.
Ya he visto innumerables veces
la suavidad de la luz.
Una lágrima asomada de lucha,
de volver a empezar,
de cubrir paredes enteras
y de acercarme demasiado para ver
cómo se mezcla la verdad con la mentira.
Nada es distinto.
Nada, sin un amasijo de gritos que se alzan,
se revuelven y se dividen.
No bastan cien años para ver
el agitado natural de zocas revolverse.
Ni la parda caja de cerillas de azufre extenderse
quedando el cromo entre sonrisas.
¿Por qué ya no se me asoma una lágrima
sin enseñarme la vergüenza desconchando
las pupas y los tumores?.
Cuando veo el cielo partido
con grandes gruesos cordones
donde cada época muestra su suciedad.
Recoge sus panzas y sus sombras,
y la llovizna seca tras el cristal.
La historia se repite y tapa con bambú
una ventana sin uso.
Para que un pequeño rayo de sol
vegete en un escuálido geranio.
- Perdóname por no encontrar desamparo,
por estar cansada de oír los pitidos y el humo
que se estiran y entrelazan con la multitud -
- Perdóname por ver en el suelo
capas de barro empastado,
y por haber cumplido cien años
de ayer a hoy -.
Re: Historia
Publicado: Mar, 03 Oct 2017 12:42
por Luis M
Supongo que cien años (o 2000) es demasiado poco tiempo para que nuestra especie aprenda ciertas cosas..
El consuelo es que, aun a paso de tortuga, se evoluciona, si no la mayoría de las personas y sociedades, pero sí por lo menos una minoría creciente. Buen poema, Carmen. Un abrazo.
Re: Historia
Publicado: Mar, 03 Oct 2017 12:50
por Carmen Pla
Gracias, Luis. El problema no es aprender, el problema es que olvidamos y perdemos la memoria.
Pero sí, tienes razón, aunque minoría, ahí está sin tirar la toalla.
Me alegra que te guste.
Un abrazo.
Re: Historia
Publicado: Mar, 03 Oct 2017 14:02
por E. R. Aristy
Carmen Pla escribió:Ahora sí.
Ya he visto innumerables veces
la suavidad de la luz.
Una lágrima asomada de lucha,
de volver a empezar,
de cubrir paredes enteras
y de acercarme demasiado para ver
cómo se mezcla la verdad con la mentira.
Nada es distinto.
Nada, sin un amasijo de gritos que se alzan,
se revuelven y se dividen.
No bastan cien años para ver
el agitado natural de zocas revolverse.
Ni la parda caja de cerillas de azufre extenderse
quedando el cromo entre sonrisas.
¿Por qué ya no se me asoma una lágrima
sin enseñarme la vergüenza desconchando
las pupas y los tumores?.
Cuando veo el cielo partido
con grandes gruesos cordones
donde cada época muestra su suciedad.
Recoge sus panzas y sus sombras,
y la llovizna seca tras el cristal.
La historia se repite y tapa con bambú
una ventana sin uso.
Para que un pequeño rayo de sol
vegete en un escuálido geranio.
- Perdóname por no encontrar desamparo,
por estar cansada de oír los pitidos y el humo
que se estiran y entrelazan con la multitud -
- Perdóname por ver en el suelo
capas de barro empastado,
y por haber cumplido cien años
de ayer a hoy -.
Es un poema amargo, una desilusión con el tiempo, no necesariamente con la vida. Me conmueve su belleza pálida. Miramos la Historia en los libros y nos asombramos de la arqueología que descubre las ruinas de civilizaciones enterradas...es una reconstrucción nada más. La Historia inexpresable es una fusta que cambia de manos y duele como este poema. Te felicito Carmen por estar despierta y hacer arte de esto imparable y humano que es la historicidad del ser humano. Claro que hay que seguir, y hay que buscar en todo lo esperanzador la poesía invicta. E. R. Aristy
Re: Historia
Publicado: Mié, 04 Oct 2017 19:48
por Carmen Pla
Gracias, ERA.
Es verdad que la poesía tiene ese punto terapéutico, a mí me vale.
Gracias por tus palabras.
Un fuerte abrazo
Re: Historia
Publicado: Jue, 05 Oct 2017 4:35
por M. Sánchez
Buen poema, Carmen. Aquí hay buena e inteligente poesía.
Un abrazo.
Re: Historia
Publicado: Jue, 05 Oct 2017 8:09
por Pilar Morte
Genial poema con la verdad por delante. Así somos, ciegos ante la memoria. Me gustó mucho como desarrollas el poema.
Abrazos
Pilar
Re: Historia
Publicado: Jue, 05 Oct 2017 11:18
por Rafael Zambrano Vargas
Carmen Pla escribió:Ahora sí.
Ya he visto innumerables veces
la suavidad de la luz.
Una lágrima asomada de lucha,
de volver a empezar,
de cubrir paredes enteras
y de acercarme demasiado para ver
cómo se mezcla la verdad con la mentira.
Nada es distinto.
Nada, sin un amasijo de gritos que se alzan,
se revuelven y se dividen.
No bastan cien años para ver
el agitado natural de zocas revolverse.
Ni la parda caja de cerillas de azufre extenderse
quedando el cromo entre sonrisas.
¿Por qué ya no se me asoma una lágrima
sin enseñarme la vergüenza desconchando
las pupas y los tumores?.
Cuando veo el cielo partido
con grandes gruesos cordones
donde cada época muestra su suciedad.
Recoge sus panzas y sus sombras,
y la llovizna seca tras el cristal.
La historia se repite y tapa con bambú
una ventana sin uso.
Para que un pequeño rayo de sol
vegete en un escuálido geranio.
- Perdóname por no encontrar desamparo,
por estar cansada de oír los pitidos y el humo
que se estiran y entrelazan con la multitud -
- Perdóname por ver en el suelo
capas de barro empastado,
y por haber cumplido cien años
de ayer a hoy -.
Carmen: Precioso poema, (con independencia de su argumento) pero con el estilo y buen gusto que te caracteriza para comunicarnos con ingeniosas metáforas, ese mundo de desavenencias,
de multitudes; una íntima oración para la calma, la lucidez y el amor y la paz que toda criatura viviente,
necesita para ser feliz, aún con lo imprescindible.
Cuando yo aprenda a escribir como tú lo haces podría pensar que también soy poeta.
Mis felicitaciones y un abrazo
Rafael
Re: Historia
Publicado: Jue, 05 Oct 2017 17:25
por Guillermo Cumar.
Como duele este poema escrito con recato, delicadeza y pena.
Todo el poema tiende hacia el desampara final que tan bien cumple con su misión poética, por donde la imagen rompe
y el desamor penetra.
Un abrazo
Re: Historia
Publicado: Dom, 08 Oct 2017 18:26
por Carmen Pla
Manuel Sánchez escribió:Buen poema, Carmen. Aquí hay buena e inteligente poesía.
Un abrazo.
Manuel, gracias por tus amables palabras.
Un abrazo
Re: Historia
Publicado: Dom, 08 Oct 2017 18:27
por Carmen Pla
Pilar Morte escribió:Genial poema con la verdad por delante. Así somos, ciegos ante la memoria. Me gustó mucho como desarrollas el poema.
Abrazos
Pilar
Me alegro que te guste el poema, Pilar.
Muchas gracias.
Abrazos
Re: Historia
Publicado: Dom, 08 Oct 2017 18:28
por Carmen Pla
Rafael Zambrano Vargas escribió:Carmen Pla escribió:Ahora sí.
Ya he visto innumerables veces
la suavidad de la luz.
Una lágrima asomada de lucha,
de volver a empezar,
de cubrir paredes enteras
y de acercarme demasiado para ver
cómo se mezcla la verdad con la mentira.
Nada es distinto.
Nada, sin un amasijo de gritos que se alzan,
se revuelven y se dividen.
No bastan cien años para ver
el agitado natural de zocas revolverse.
Ni la parda caja de cerillas de azufre extenderse
quedando el cromo entre sonrisas.
¿Por qué ya no se me asoma una lágrima
sin enseñarme la vergüenza desconchando
las pupas y los tumores?.
Cuando veo el cielo partido
con grandes gruesos cordones
donde cada época muestra su suciedad.
Recoge sus panzas y sus sombras,
y la llovizna seca tras el cristal.
La historia se repite y tapa con bambú
una ventana sin uso.
Para que un pequeño rayo de sol
vegete en un escuálido geranio.
- Perdóname por no encontrar desamparo,
por estar cansada de oír los pitidos y el humo
que se estiran y entrelazan con la multitud -
- Perdóname por ver en el suelo
capas de barro empastado,
y por haber cumplido cien años
de ayer a hoy -.
Carmen: Precioso poema, (con independencia de su argumento) pero con el estilo y buen gusto que te caracteriza para comunicarnos con ingeniosas metáforas, ese mundo de desavenencias,
de multitudes; una íntima oración para la calma, la lucidez y el amor y la paz que toda criatura viviente,
necesita para ser feliz, aún con lo imprescindible.
Cuando yo aprenda a escribir como tú lo haces podría pensar que también soy poeta.
Mis felicitaciones y un abrazo
Rafael
Re: Historia
Publicado: Mié, 08 Nov 2017 9:29
por Carmen Pla
Guillermo Cuesta escribió:Como duele este poema escrito con recato, delicadeza y pena.
Todo el poema tiende hacia el desampara final que tan bien cumple con su misión poética, por donde la imagen rompe
y el desamor penetra.
Un abrazo
Muchas gracias, Guillermo.
Así es la vida y así es la poesía cuando le pide el poeta un poco de humanidad.
Un abrazo
Re: Historia
Publicado: Mié, 08 Nov 2017 9:32
por Carmen Pla
Rafael Zambrano Vargas escribió:Carmen Pla escribió:Ahora sí.
Ya he visto innumerables veces
la suavidad de la luz.
Una lágrima asomada de lucha,
de volver a empezar,
de cubrir paredes enteras
y de acercarme demasiado para ver
cómo se mezcla la verdad con la mentira.
Nada es distinto.
Nada, sin un amasijo de gritos que se alzan,
se revuelven y se dividen.
No bastan cien años para ver
el agitado natural de zocas revolverse.
Ni la parda caja de cerillas de azufre extenderse
quedando el cromo entre sonrisas.
¿Por qué ya no se me asoma una lágrima
sin enseñarme la vergüenza desconchando
las pupas y los tumores?.
Cuando veo el cielo partido
con grandes gruesos cordones
donde cada época muestra su suciedad.
Recoge sus panzas y sus sombras,
y la llovizna seca tras el cristal.
La historia se repite y tapa con bambú
una ventana sin uso.
Para que un pequeño rayo de sol
vegete en un escuálido geranio.
- Perdóname por no encontrar desamparo,
por estar cansada de oír los pitidos y el humo
que se estiran y entrelazan con la multitud -
- Perdóname por ver en el suelo
capas de barro empastado,
y por haber cumplido cien años
de ayer a hoy -.
Carmen: Precioso poema, (con independencia de su argumento) pero con el estilo y buen gusto que te caracteriza para comunicarnos con ingeniosas metáforas, ese mundo de desavenencias,
de multitudes; una íntima oración para la calma, la lucidez y el amor y la paz que toda criatura viviente,
necesita para ser feliz, aún con lo imprescindible.
Cuando yo aprenda a escribir como tú lo haces podría pensar que también soy poeta.
Mis felicitaciones y un abrazo
Rafael
Pero que humilde eres, amigo Rafael.
Soy yo la que aprendo de ti.
Agradezco mucho tus amables palabras, llenas de encanto poético que siempre llenas.
Un abrazo