Página 1 de 2

Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Mié, 27 Sep 2017 19:38
por Óscar Distéfano
Reflexión sobre el fracaso

Van pasando los años; y la vida
como abanico se abre a la conciencia,
donde exhibe con cruda transparencia
en la memoria los traspiés que anida.

Miramos resignados nuestros hechos
de aquel ayer de rumbo displicente,
y estamos hoy, infortunadamente,
de cosechar fracasos satisfechos.

Nos preguntamos: ¿quién, en el concierto
de los seres que hostigan el destino,
es el que siempre trunca la victoria?

¿Y cómo hallar en el hostil desierto,
la blanca luz que evite el gris camino
del tedio existencial, la fiel escoria?



Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Mié, 27 Sep 2017 19:52
por Carmen Pla
Un poemazo, amigo Óscar. Con toda la sabiduría de tu poética expresión.
Me ha gustado mucho.
Un fuerte abrazo.

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Mié, 27 Sep 2017 20:07
por Carmen Parra.
Mirada retrospectiva recordado vivencias y analizando nuestra conciencia,
grandisismo poema por el que te felicito Óscar
Un abrazo
Carmen

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Jue, 28 Sep 2017 19:45
por Guillermo Cumar.
Cuando la edad resigna que hay conciencia en la memoria o memoria en la conciencia resalta que hay caminos
que recorren y recogen las formulas y los gestos para que el pasaje del destino tome la forma y gesto
de la inspiración que lo recapacita y lo remueve.


Tu poema en forma de soneto dispone del fondo y forma que requiere la fuerza gravitatoria del poeta.

Un abrazo

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Jue, 28 Sep 2017 21:24
por Silvia Savall
Óscar Distéfano escribió:Reflexión sobre el fracaso

Van pasando los años; y la vida
como abanico se abre a la conciencia,
donde exhibe con cruda transparencia
en la memoria los traspiés que anida.

Miramos resignados nuestros hechos
de aquel ayer de rumbo displicente;
y estamos hoy, infortunadamente,
de cosechar fracasos satisfechos.

Nos preguntamos: ¿quién, en el concierto
de los seres que hostigan el destino,
es el que siempre trunca la victoria?

¿Y cómo hallar en el hostil desierto
la amiga luz que libra aquel camino
del tedio existencial, la fiel escoria.

Todo el poema es extremadamente bello.
Tus versos siempre dejan el sabor de volver a leerte.
Un abrazo hasta allí.

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Vie, 29 Sep 2017 11:01
por Pilar Morte
Qué difícil es hallar esa luz. Siempre la calidad en tus hermosos versos.
Abrazos
Pilar

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Vie, 29 Sep 2017 15:56
por Carlos Justino Caballero
Óscar Distéfano escribió:Reflexión sobre el fracaso

Van pasando los años; y la vida
como abanico se abre a la conciencia,
donde exhibe con cruda transparencia
en la memoria los traspiés que anida.

Miramos resignados nuestros hechos
de aquel ayer de rumbo displicente;
y estamos hoy, infortunadamente,
de cosechar fracasos satisfechos.

Nos preguntamos: ¿quién, en el concierto
de los seres que hostigan el destino,
es el que siempre trunca la victoria?

¿Y cómo hallar en el hostil desierto
la amiga luz que libra aquel camino
del tedio existencial, la fiel escoria.

Soberbio intimismo con verdades e interrogantes yo diría universales. Mi enhorabuena, Óscar!

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Vie, 29 Sep 2017 17:42
por Jerónimo Muñoz
Maestro en la palabra, doctor en la poesía.
Tu soneto nos hace poner los pies en el suelo y acertar a comprender que el arte de la poesía no perecerá nunca. Colosal, Óscar. Sencillamente único.
Abrazos.
Jerónimo

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Dom, 01 Oct 2017 11:13
por Ramón Carballal
Cierto que la vida nos deja en el camino fracasos y sueños incumplidos. Un soneto existencial muy logrado. Abrazos.

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Dom, 01 Oct 2017 12:59
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Reflexión sobre el fracaso

Van pasando los años; y la vida
como abanico se abre a la conciencia,
donde exhibe con cruda transparencia
en la memoria los traspiés que anida.

Miramos resignados nuestros hechos
de aquel ayer de rumbo displicente;
y estamos hoy, infortunadamente,
de cosechar fracasos satisfechos.

Nos preguntamos: ¿quién, en el concierto
de los seres que hostigan el destino,
es el que siempre trunca la victoria?

¿Y cómo hallar en el hostil desierto
la amiga luz que libra aquel camino
del tedio existencial, la fiel escoria?


Una vez mas demuestras tu dominio clásico y gran elocuencia, Oscar. Sales siempre victorioso! Te felicito, ERA

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Sab, 07 Oct 2017 10:21
por Óscar Distéfano
Carmen Pla escribió:Un poemazo, amigo Óscar. Con toda la sabiduría de tu poética expresión.
Me ha gustado mucho.
Un fuerte abrazo.

Gracias, compañera. Celebro que el poema te haya parecido así. Es muy estimulante lo que me dices.

Saludos cordiales.
Óscar

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Sab, 07 Oct 2017 10:34
por Óscar Distéfano
carmen Parra escribió:Mirada retrospectiva recordado vivencias y analizando nuestra conciencia,
grandisismo poema por el que te felicito Óscar
Un abrazo
Carmen

Es un poema pesimista, ciertamente. Hay días en que el espíritu, la memoria, sufren los embates de la realidad. Pero esta no es una ley universal: existen muchos triunfadores en el mundo.

Un saludo de amistad.
Óscar

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Sab, 07 Oct 2017 10:38
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Cuando la edad resigna que hay conciencia en la memoria o memoria en la conciencia resalta que hay caminos que recorren y recogen las formulas y los gestos para que el pasaje del destino tome la forma y gesto de la inspiración que lo recapacita y lo remueve.

Tu poema en forma de soneto dispone del fondo y forma que requiere la fuerza gravitatoria del poeta.

Un abrazo

En conclusión: nadie puede sentirse fracasado hasta el último día de su vida. Lo único que quise abordar es que en el destino de cada hombre existen correcciones de rumbos que dependen de uno mismo. No todo es fatalidad.

Un abrazo grande, amigo.
Óscar

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Sab, 07 Oct 2017 14:14
por Ramón Castro Méndez
Óscar Distéfano escribió:Reflexión sobre el fracaso

Van pasando los años; y la vida
como abanico se abre a la conciencia,
donde exhibe con cruda transparencia
en la memoria los traspiés que anida.

Miramos resignados nuestros hechos
de aquel ayer de rumbo displicente;
y estamos hoy, infortunadamente,
de cosechar fracasos satisfechos.

Nos preguntamos: ¿quién, en el concierto
de los seres que hostigan el destino,
es el que siempre trunca la victoria?

¿Y cómo hallar en el hostil desierto
la amiga luz que libra aquel camino
del tedio existencial, la fiel escoria?


Bendita reflexión hecha poema. Me ha gustado mucho tu soneto, amigo Óscar, que aplaudo fervientemente.

Un abrazo.

Re: Reflexión sobre el fracaso

Publicado: Lun, 09 Oct 2017 4:31
por Marimar González
Versos de gran hondura componen este bello soneto donde el destino parece abrazar la tristeza, porque tal vez buscamos aquella meta anhelada que siempre está lejos , pero hay que mirar a cada lado para descubrir las grutas misteriosas que encontramos en el camino.
Adelante, Óscar