Página 1 de 2

Es lo que hay, me dije

Publicado: Mié, 27 Sep 2017 17:30
por Pilar Morte
Monté en el tren rezando el padrenuestro,
y recogí en sus coches
migajas del mundo, sabores
que sabían a cúrcuma y jengibre.

Y no diferencié:
a dios y al cosmos,
hombre o mujer,
mar o pinar
encina o animal.
Amor con sexo o sin él.

Todo se licuaba en la copa del universo.

Hablaba a solas.
Mis ideas son frágiles, me dije,
sueñan en el lecho del aire,
las tumba el viento del norte
y se diluyen en la incertidumbre
con el peso de mi mente.
Vuelan sobre el placer
durante el tiempo de las aves;
pero saben que los relojes se paran,
que la libertad es para el que siembra
sobre las ruinas de su vuelo.

Un día escribí un libro
que encuaderné de terciopelo color del silencio.
En la última página subrayé:
¿por qué no se ama?

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Mié, 27 Sep 2017 17:36
por Óscar Distéfano
Me ha gustado leer este intimista poema, donde la imaginación se eleva sobre las nubes de la lírica, aunque su argumento se encuentra extraído de la dura realidad. Me desconcertó agradablemente ese remate, ese llamado al sentimiento, a la humanidad del hombre. Aplausos.

Un abrazo, compañera.
Óscar

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Mié, 27 Sep 2017 17:55
por Marius Gabureanu
Estupendo cierre para un poema que trata de una busqueda interior para redefinir el alma. Hay mucha calma en tu voz poética y eso es para agradecer. Abrazos, Pilar.

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Mié, 27 Sep 2017 19:38
por Rosario Martín
Creemos que la libertad es la ausencia de cadenas
pero algunas cadenas son invisibles.
No me hagas mucho caso, Pilar,leo y me dejo llevar...
Un placer subir al tren de tus versos, compañera,
muy bueno el poema y la pregunta final
un fantástico suspense.
Un abrazo.

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Mié, 27 Sep 2017 20:07
por Carmen Pla
Dejas un poema abierto con ese extraordinario cierre. Me ha gustado mucho como lo desarrollas hasta llegar a penetrar y a cuestionar.
Es algo que cada uno se debe plantear. Muy bueno todo el poema.
Un fuerte abrazo, Pilar.

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Jue, 28 Sep 2017 4:04
por Carmen Parra.
En búsqueda interior,naturaleza y recorrido ayudan al encuentro, un final precioso
Un abrazo poeta
Carmen

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Jue, 28 Sep 2017 5:49
por Marimar González
¡Qué hermoso viaje de tus pensamientos, que se deslizan con delicadeza hacia interrogante final!
Me ha gustado acompañarte en el trayecto.
Saludos, Pilar

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Jue, 28 Sep 2017 12:00
por Pilar Morte
Óscar Distéfano escribió:Me ha gustado leer este intimista poema, donde la imaginación se eleva sobre las nubes de la lírica, aunque su argumento se encuentra extraído de la dura realidad. Me desconcertó agradablemente ese remate, ese llamado al sentimiento, a la humanidad del hombre. Aplausos.

Un abrazo, compañera.
Óscar
Te agradezco tu compañía y valiosa palabra
Abrazos
Pilar

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Jue, 28 Sep 2017 13:39
por Armilo Brotón
Ni más ni menos. Me gusta este vital poema y comparto contigo cada uno de sus versos. Son una reflexión.
Un abrazo

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Jue, 28 Sep 2017 19:28
por Pilar Morte
Marius Gabureanu escribió:Estupendo cierre para un poema que trata de una busqueda interior para redefinir el alma. Hay mucha calma en tu voz poética y eso es para agradecer. Abrazos, Pilar.
Me alegra lo que me dices y te lo agradezco infinito
Abrazos
Pilar

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Jue, 28 Sep 2017 21:27
por Silvia Savall
Pilar Morte escribió:Monté en el tren rezando el padrenuestro,
y recogí en sus coches
migajas del mundo, sabores
que sabían a cúrcuma y jengibre.

Y no diferencié:
a dios y al cosmos,
hombre o mujer,
mar o pinar
encina o animal.
amor con sexo o sin él.

Todo se licuaba en la copa del universo.

Hablaba a solas.
Mis ideas son frágiles, me dije,
sueñan en el lecho del aire,
las tumba el viento del norte
y se diluyen en la incertidumbre
con el peso de mi mente.
Vuelan sobre el placer
durante el tiempo de las aves;
pero saben que los relojes se paran,
que la libertad es para el que siembra
sobre las ruinas de su vuelo.

Un día escribí un libro
que encuaderné de terciopelo color del silencio.
En la última página subrayé:
¿por qué no se ama?
No se que decirte querida Pilar. Cuánta belleza en todo el poema. Bellísimo!!!
Te aplaudo compañera.
Un abrazo grandísimo.

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Vie, 29 Sep 2017 12:13
por Guillermo Cumar.
Las intenciones pusieron la decencia al pie de los caballos y dejaron ver que no existe futuro para aquellos que no siguen sus
recados y su finalidad que es dominio simplemente de aprovechamiento. Que poema lindo, amiga para hacerse caso a uno mismo
y a sus propias direcrrices.

Un abrazo

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Sab, 30 Sep 2017 10:21
por Hallie Hernández Alfaro
Magnífica creación; muy bello y logrado. Van mis aplausos con fervor, querida Pilar.

Beso grande.

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Vie, 03 Nov 2017 21:53
por Rafel Calle
Monté en el tren rezando el padrenuestro,
y recogí en sus coches
migajas del mundo, sabores
que sabían a cúrcuma y jengibre.

Y no diferencié:
a dios y al cosmos,
hombre o mujer,
mar o pinar
encina o animal.
Amor con sexo o sin él.

Todo se licuaba en la copa del universo.

Hablaba a solas.
Mis ideas son frágiles, me dije,
sueñan en el lecho del aire,
las tumba el viento del norte
y se diluyen en la incertidumbre
con el peso de mi mente.
Vuelan sobre el placer
durante el tiempo de las aves;
pero saben que los relojes se paran,
que la libertad es para el que siembra
sobre las ruinas de su vuelo.

Un día escribí un libro
que encuaderné de terciopelo color del silencio.
En la última página subrayé:
¿por qué no se ama?
...............................................................................
Mi querida amiga y admirada poeta Pilar:
Han pasado muchos años desde nuestros inicios en Alaire; pronto se cumplirá una década de poemas, emociones, sentimientos -algunas veces contradictorios- y mucha constancia en una labor de cuidados a nuestra página. Y ¿sabes?, creo que la poesía ha sido crucial en nuestras vidas. Nos ha llenado los vacíos, las deficiencias y cuanto representa el lado menos grato del tránsito y sus circunstancias.
Bueno, a tenor de los poemas, seguimos como estábamos, pero con más canas. Bien dices, es lo que hay y, desde luego, no es lo peor que nos podía pasar. Ay, la sempiterna búsqueda de la emoción, siempre ha sido un reducto ideal para los escribidores de poemas.
El amor también tiene su importancia, según creo, pero es tan volátil...
En fin, de lo que no hay duda es de que hoy en día tu poesía tiene su importancia; el ritmo, la versificación, la técnica literaria, todo presenta atributos de valor.

la libertad es para el que siembra
sobre las ruinas de su vuelo.
Muy bien, hermoso e inteligente.

En la última página subrayé:
¿por qué no se ama?
Otro acierto, muy bien.

Ha sido un placer leerte. Felicidades,
Un fuerte abrazo, compañera.

Re: Es lo que hay, me dije

Publicado: Sab, 04 Nov 2017 1:57
por Pilar Morte
Rafel Calle escribió:Monté en el tren rezando el padrenuestro,
y recogí en sus coches
migajas del mundo, sabores
que sabían a cúrcuma y jengibre.

Y no diferencié:
a dios y al cosmos,
hombre o mujer,
mar o pinar
encina o animal.
Amor con sexo o sin él.

Todo se licuaba en la copa del universo.

Hablaba a solas.
Mis ideas son frágiles, me dije,
sueñan en el lecho del aire,
las tumba el viento del norte
y se diluyen en la incertidumbre
con el peso de mi mente.
Vuelan sobre el placer
durante el tiempo de las aves;
pero saben que los relojes se paran,
que la libertad es para el que siembra
sobre las ruinas de su vuelo.

Un día escribí un libro
que encuaderné de terciopelo color del silencio.
En la última página subrayé:
¿por qué no se ama?
...............................................................................
Mi querida amiga y admirada poeta Pilar:
Han pasado muchos años desde nuestros inicios en Alaire; pronto se cumplirá una década de poemas, emociones, sentimientos -algunas veces contradictorios- y mucha constancia en una labor de cuidados a nuestra página. Y ¿sabes?, creo que la poesía ha sido crucial en nuestras vidas. Nos ha llenado los vacíos, las deficiencias y cuanto representa el lado menos grato del tránsito y sus circunstancias.
Bueno, a tenor de los poemas, seguimos como estábamos, pero con más canas. Bien dices, es lo que hay y, desde luego, no es lo peor que nos podía pasar. Ay, la sempiterna búsqueda de la emoción, siempre ha sido un reducto ideal para los escribidores de poemas.
El amor también tiene su importancia, según creo, pero es tan volátil...
En fin, de lo que no hay duda es de que hoy en día tu poesía tiene su importancia; el ritmo, la versificación, la técnica literaria, todo presenta atributos de valor.

la libertad es para el que siembra
sobre las ruinas de su vuelo.
Muy bien, hermoso e inteligente.

En la última página subrayé:
¿por qué no se ama?
Otro acierto, muy bien.

Ha sido un placer leerte. Felicidades,
Un fuerte abrazo, compañera.
Perdonad que me adelante a contestar a mi querido amigo Rafel.

Tienes razón , han sido ya muchos años en busca de la emoción del verso. A ti, a vosotros debo mucha parte de la felicidad que me ha hecho sobrevivir a algunos contratiempos. He hecho lo que he podido, siempre sincera, porque no sé escribir inventando historias que no están en mí o no me afectan directamente de lo que observo en el vida.
Tengo que daros las gracias por todo, por vuestro apoyo y amistad.
También agradezco tus generosas palabras con mis versos.
Un abrazo grande
Pilar