Página 1 de 2
El faraón de las despedidas
Publicado: Sab, 23 Sep 2017 20:32
por Marius Gabureanu
En una de estas noches voy a mendigar a cualquier prostituta
que me ame así cómo tú lo hiciste:
amar mi piel quemada, es lo único que le voy a pedir.
Que no me haga preguntas, que reciba el dinero
y me deje intuir, detrás de una sonrisa ficticia
la condena de cielos de enero
que sólo las prostitutas saben llevar a cabo.
Nadie camina por la nieve cómo una mujer
que ha perdido la esperanza,
con tacones altos y el alma fundida en plomo de ayeres.
Aquí han llorado cipreses a reventar,
el menisco de los días
está roto y no hay quién pueda morirse dos veces.
Patrulla el espejo mi ferocidad
con ganas de volverse metralla de sueños
y adquirir su derecho de libélula.
La sangre es mi sola idea de huir.
¿Será que las águilas se dejan tocar en su vuelo?
Sé que me extrañas cuando los muros se vuelven versos de la noche
pero no, no soy yo el que retumba dentro de las grietas,
mi tiempo ha sido consumido en sucios orgasmos
de eterna deuda con la vida
y ahora cuelgo de la alegría torpe de mi cuerpo
más carnívoro, dado a devorar los tangos
que siguen latiendo en una radio apagada.
Hay movimientos que se crían en el otro lado
y maduran en un simple abrazo.
Todas las verdades caracolean alrededor de la ceniza.
¡ Cuántas cosas nos dijimos
aquella vez que los burdeles
eran las únicas puertas del pensamiento!
En una de estas noches seré de nuevo el faraón de las despedidas.
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Sab, 23 Sep 2017 20:53
por Pilar Morte
Siempre es una aventura grata adentrarse en la profundidad y originalidad de tus versos. Un gusto leerte.
Abrazos
Pilar
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Sab, 23 Sep 2017 20:58
por Marius Gabureanu
Muchas gracias, Pilar, por hacer sentida tu presencia.Me alegro que te ha gustado. Abrazos, estimada amiga.
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Dom, 24 Sep 2017 9:23
por Carmen Parra.
Me gustó y mucho leerte, como dice Pilar la originalidad acapara cada metáfora de tus versos
dejándonos versos únicos
Un abrazo
Carmen
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Dom, 24 Sep 2017 19:57
por Hallie Hernández Alfaro
Belleza y fuerza emotiva descomunal. Uno de esos poemas que han nacido con estrella azul.
No somos los mismos después de leerte, no lo somos.
Abrazos, querido amigo.
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Sab, 28 Oct 2017 9:23
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Marius.
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Sab, 28 Oct 2017 15:17
por Luis M
Marius Gabureanu escribió:
Nadie camina por la nieve cómo una mujer
que ha perdido la esperanza,
con tacones altos y el alma fundida en plomo de ayeres.
Aquí han llorado cipreses a reventar,
el menisco de los días
está roto
La sangre es mi sola idea de huir.
¿Será que las águilas se dejan tocar en su vuelo?
pero no, no soy yo el que retumba dentro de las grietas,
mi tiempo ha sido consumido en sucios orgasmos
de eterna deuda con la vida
y ahora cuelgo de la alegría torpe de mi cuerpo
más carnívoro, dado a devorar los tangos
que siguen latiendo en una radio apagada.
Todo el poema es muy bueno, Marius, pero estos versos que destaco me parecen absolutamente espectaculares.. de lo mejorcito que te he leído (y eso son palabras mayores). Mis aplausos querido amigo. Un fuerte abrazo.
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Lun, 30 Oct 2017 14:01
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:En una de estas noches voy a mendigar a cualquier prostituta
que me ame así cómo tú lo hiciste:
amar mi piel quemada, es lo único que le voy a pedir.
Que no me haga preguntas, que reciba el dinero
y me deje intuir, detrás de una sonrisa ficticia
la condena de cielos de enero
que sólo las prostitutas saben llevar a cabo.
Nadie camina por la nieve cómo una mujer
que ha perdido la esperanza,
con tacones altos y el alma fundida en plomo de ayeres.
Aquí han llorado cipreses a reventar,
el menisco de los días
está roto y no hay quién pueda morirse dos veces.
Patrulla el espejo mi ferocidad
con ganas de volverse metralla de sueños
y adquirir su derecho de libélula.
La sangre es mi sola idea de huir.
¿Será que las águilas se dejan tocar en su vuelo?
Sé que me extrañas cuando los muros se vuelven versos de la noche
pero no, no soy yo el que retumba dentro de las grietas,
mi tiempo ha sido consumido en sucios orgasmos
de eterna deuda con la vida
y ahora cuelgo de la alegría torpe de mi cuerpo
más carnívoro, dado a devorar los tangos
que siguen latiendo en una radio apagada.
Hay movimientos que se crían en el otro lado
y maduran en un simple abrazo.
Todas las verdades caracolean alrededor de la ceniza.
¡ Cuántas cosas nos dijimos
aquella vez que los burdeles
eran las únicas puertas del pensamiento!
En una de estas noches seré de nuevo el faraón de las despedidas.
Los burdeles deberían tener departamentos. Hay un libro que habla sobre la puta de MENSA (
Mensa es una asociación internacional de superdotados fundada en Inglaterra el 1 de octubre del 1946 por Roland Berrill y Lancelot Ware.2 El objetivo es crear una asociación ajena a cualquier tipo de diferencias políticas, religiosas, ideológicas o nacionales. Mensa reúne a todo tipo de personas de cualquier procedencia y formación con el objetivo de crear un ambiente socialmente enriquecedor. Mensa acepta como prueba de ingreso un certificado expedido por un profesional del área correspondiente debidamente autorizado para ejercer su profesión y capacitado para administrar un test de cociente intelectual. Para pertenecer a Mensa, es necesario estar en el percentil 98 o mayor en una prueba de cociente intelectual (por ejemplo, una puntuación de 149 de CI en la escala Cattell o 131 en la Wechsler).
Mensa tiene más de 120 000 socios en todo el mundo.1 El nombre de la organización procede de mensa («mesa» en latín), en recuerdo a la “mesa redonda” del Rey Arturo, como símbolo de que es un club cuyos miembros son iguales en derechos y obligaciones.)
Tu poema trae imagines originales de extraordinarias luchas y amores . E.R.A.
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Lun, 30 Oct 2017 14:08
por Silvia Savall
Marius Gabureanu escribió:En una de estas noches voy a mendigar a cualquier prostituta
que me ame así cómo tú lo hiciste:
amar mi piel quemada, es lo único que le voy a pedir.
Que no me haga preguntas, que reciba el dinero
y me deje intuir, detrás de una sonrisa ficticia
la condena de cielos de enero
que sólo las prostitutas saben llevar a cabo.
Nadie camina por la nieve cómo una mujer
que ha perdido la esperanza,
con tacones altos y el alma fundida en plomo de ayeres.
Aquí han llorado cipreses a reventar,
el menisco de los días
está roto y no hay quién pueda morirse dos veces.
Patrulla el espejo mi ferocidad
con ganas de volverse metralla de sueños
y adquirir su derecho de libélula.
La sangre es mi sola idea de huir.
¿Será que las águilas se dejan tocar en su vuelo?
Sé que me extrañas cuando los muros se vuelven versos de la noche
pero no, no soy yo el que retumba dentro de las grietas,
mi tiempo ha sido consumido en sucios orgasmos
de eterna deuda con la vida
y ahora cuelgo de la alegría torpe de mi cuerpo
más carnívoro, dado a devorar los tangos
que siguen latiendo en una radio apagada.
Hay movimientos que se crían en el otro lado
y maduran en un simple abrazo.
Todas las verdades caracolean alrededor de la ceniza.
¡ Cuántas cosas nos dijimos
aquella vez que los burdeles
eran las únicas puertas del pensamiento!
En una de estas noches seré de nuevo el faraón de las despedidas.
Qué grande eres compañero, qué manera de envolvernos con tus letras.
Magnífico tu poema como todos los demás.
Un abrazo granndísimo.
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Lun, 30 Oct 2017 20:00
por Pablo Ibáñez
Marius,
muy potente el poema, amigo, como siempre. Ajeno a cualquier limitación de corrección política o poética. Tu discurso resulta convincentemente desgarrado y extremo. Otros autores intentan el malditismo, pero en seguida se les ve la patita negra, la impostura, la farsa de un discurso exento de talento. No es tu caso. Cada poema tuyo es como si fuera el último, te agarras a la desesperación para describirla, para destriparla con crudeza, sin contemplaciones. Y llega, vaya si llega!
A mí me encanta.
Un abrazo.
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Lun, 30 Oct 2017 22:10
por Ramón Castro Méndez
Pues se me acaban los calificativos. No sé si este me gusta más que el anterior o que el próximo que escribas o publiques. Eres grande, amigo Marius.
Un abrazo.
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Lun, 30 Oct 2017 22:37
por Antonia Mauro
Lo tuyo no es normal Marius. No es normal escribir así de impresionante.
Un abrazo
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Sab, 09 Dic 2017 16:23
por Armilo Brotón
Fantástico mi estimado amigo. Un vuelo lírico de muchos quilates hay en este poema. Al ritmo externo e interno del poema se unen unas imágenes que, como los buenos vinos, tardan mucho en irse del paladar.
Aplaudo tenerte cerca para disfrutar de tus versos e imaginería.
Un gran abrazo Marius.
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Sab, 09 Dic 2017 20:43
por xaime oroza carballo
Ah, querido Marius, que grande es el pasaje de ninfa a libélula. Una despedida sin par, faraónica. Todo un arcano encerrado en tu hermoso poema. Siempre un bello sorbo, gratificante, pasar por tu canto y pararme.
Un abrazo
Re: El faraón de las despedidas
Publicado: Dom, 10 Dic 2017 13:37
por Guillermo Cumar.
Tosdo el por mayor de tu sentir busca arepentirse de amar al mismo tiempo que la inspiración se agarra al placer sin querer soltarse
ni merodear alrededor del sexo impunemente.
REcibe mi saludo y mis intromisiones clandestinas, por las que pido perdón y audiencia.
Un abrazo