Página 1 de 1

Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Mié, 13 Sep 2017 19:59
por Marius Gabureanu
Si alguien puede despertar a Bruno,
serán los ángeles triviales
y la espuma de un mar perplejo
que en su breve parálisis
aún guarda la vista borrosa
de los riachuelos que la componen.
Hay un amor de polillas, Bruno,
que cabalga la oscuridad
como si el sueño fuera, meramente,
un párpado de la inquietud.
Si duermes en plumas de dioses,
dime, ¿dónde las encontraste,
en qué almohada hay coágulos de luz?
Hablabas de somníferos
antes que la bruma
pero esos detalles imprecisos
del alma, se han bifurcado tanto
que apenas veo una vela en éxtasis.
Si alguien puede despertar a Bruno,
será un trío de soledades,
un espectáculo de orcas en celo.
Tú, amigo, a veces me dueles
como si te conociera de hace tiempo
pero nunca hubo la oportunidad de medir nuestras heridas,
que es lo que hacen los verdaderos amigos,
compiten por ventiscas de silencio.
Este poema lo escribí
porque hay cosas que hacer
antes que la muerte pase de primaria
y escriba traumas sobre mi frente.
Lo escribí como el que tiene un contrato indefinido
en una empresa de olvidos,
y es su día libre.
Si alguien puede despertar a Bruno
y disolver su cuenta de amaneceres
para que vea la luz que caduca
con sólo abrir los ojos.
Tal vez me comprendieras, Bruno,
si te dijera que te extraño como a mi piel
y estuvieras mirando de frente a un leproso.
Tal vez la amistad no es sino un alejamiento perpetuo de nosotros mismos.

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Jue, 14 Sep 2017 9:16
por Rosa Marzal
No sé si la amistad es alejamiento o reencuentro en otros, o espejo, pero me ha encantado este poema dedicado a nuestro amigo Bruno.

Mis aplausos, Marius.

Abrazos.

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Jue, 14 Sep 2017 10:15
por Marius Gabureanu
Muchas gracias, querida amiga por hacer sentida tu valiosa presencia. Este poema surgió porque se le extraña, a Bruno. Yo tengo la costumbre de visitar su blog de poesía, lo mismo que visito el tuyo y de la otra gente a la que admiro. Así prefiero pasar mí tiempo libre, es casi un hobby. Pero el publica poco en el blog también y entonces cuando abro su pagina y no veo nada nuevo, me entristezco, de alguna manera. Bruno es un gran poeta y no sé si estos versos le han hecho justicia, y me fue imposible endulzar el poema porque yo escribo así, desde un mundo que se acaba. Ojalá le guste y descubra, entre líneas, el aprecio que le tengo. Mis abrazos, Rosa.

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Jue, 14 Sep 2017 11:41
por Guillermo Cumar.
Igual que rosa acudo al verso de cierre que es como el devenir y el pormarchar de todo lo que tenemos dentro,
a pasar del egoismo que nos engaña y miente. Todo el poema descansa en esaa tentación de ineterés suicida que pone a bruno en candelero como defensa y como ataque de la llamada perenne y necesitada.
Aunque la caridad bien entendida comience por uno mismo, no es menos importante y de interes que los demás forman parte de nosotros, como si fueran dobles nuestros.
Un aplauso a mandíbula batiente.

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Sab, 16 Sep 2017 23:50
por Bruno Laja
Hola, Marius.
Antes de nada quiero agradecerte el poema, el aprecio, que es mutuo, y, sobre todo, tu pasión por la poesía. Sobre todo eso, porque es algo que yo he perdido. A mí me cuesta mucho ordenar ideas y relacionarme con las personas. Quiero que sientas mi gratitud.
No merece la pena despertar a Bruno. Un día me entró, no sé cómo, la idea de que la poesía estaba sutituyendo algo que la poesía sólo puede rozar falseándolo. Traté de desechar esa idea, porque no es nada saludable, pero es coherente con mi vida y mi persona. Nada saludable. No he podido por el momento. Y la idea se extendió a la música, al arte, al mundo. Todo lo que soy comenzó a orientarse hacia esa idea, sin pararse a pensar en si aquello que estaba siendo sustituido existía realmente. Dejé de disfrutar, de sentir. La idea se extendió silenciosamente hasta llegar a decirme que yo mismo estaba sustituyendo aquello que no es certeza, ni siquiera noción. Es una vaguedad pesada, un dibujo mal borrado, casi un fantasma. Si hablo para rozarlo, lo falseo. Si permanezco en silencio, desaparece. Lo poco que escribo, es sólo una señal de lucha, una manera de irse. Lo poco que escribo son concesiones que me hago porque soy débil e inútil. Y siempre creí que un consuelo fácil para mí era juntar palabras. Ahora la idea me dice que juntaba palabras para cubrir vacíos, grietas entre vacíos.
No sé qué más decirte, Marius. Que te aprecio, que me alegra que existan personas como tú, con pasión y fuerza. Que viven así, como dices que escribes, en un mundo que se acaba. Y no se rinden.
Recibe un fuerte abrazo, amigo.

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Dom, 17 Sep 2017 10:55
por J. J. Martínez Ferreiro
Ufff, no sé que decir después de leer el comentario de Bruno... el poema es un magnífico homenaje al hombre, al amigo y al gran poeta Bruno Laja, a su sentida ausencia, y el comentario de Bruno me parece arrasador, un mirada impresionante desde el tedio, una confesión que pone los pelos de punta. Yo creo que son momentos bajos e hipersensibles en los que parece que todo, pero todo en la vida carece de sentido. Espero que pronto puedas asomarte por otra grieta, encontrar otra ventana por donde mirar el mundo y sentirlo en toda su plenitud y miseria, y poderlo hacer poesía, que tú de eso sabes mucho.

Un fuerte abrazo a ambos.

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Dom, 17 Sep 2017 11:06
por Carmen Parra.
Me ha ido atrapando fuertemente el poema, lo cuentas de tal manera que al leerlo se vive, ha sido un lujazo poder disfrutarlo, creo que volveré nuevamente a el porque los ingredientes son exquisitamente sabrosos
Un abrazo
Carmen

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Dom, 17 Sep 2017 12:05
por Rosario Martín
Una llamada y una respuesta que dejan sin aliento.
Emoción a raudales, compañeros,
todo un ejemplo de poesía y amistad.
Un abrazo y mi admiración para ambos.

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Dom, 17 Sep 2017 12:35
por Pilar Morte
Jolín, que poemazo y qué respuesta tan fuerte de nuestro amigo Bruno. Sensibilidad a flor de piel.
Abrazos para los dos.
Pilar

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Lun, 18 Sep 2017 9:33
por Carmen Pla
Me parece un poema extraordinario que da valor e integridad a la amistad, al sentimiento y a un principio básico de la existencia y de una necesidad urgente de meterse en la piel de los demás, de empatizar y de relacionarse con la vida.
A mí me has reconciliado conmigo misma, supongo que a Bruno, ojalá, también.
Me ha gustado mucho, sabes conectar muy bien con la parte más humana y auténtica de ti.
Muchos abrazos, Marius.

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Lun, 18 Sep 2017 10:21
por Óscar Distéfano
El poema es una expresión de deseo sincera y certera. Está bien escrita y crea una enorme empatía con su contenido. Un poema que emociona por la necesidad de "rescate" del compañero en cuanto a su participación forística. La respuesta es categórica, contundente: me hizo recordar a Arthur Rimbaud quien, muy joven todavía, perdió el interés por la poesía y se convirtió en traficante de armas, una actividad hiperrrealista. Lo rescatable de todo este intercambio es que todos, en algún momento, pasamos por estas etapas de dudas, de desencantos, de pérdidas de fe; pero, así también, casi todos volvemos a recuperar el entusiasmo, el amor por la poesía, y la necesidad de seguir escribiendo. Gamoneda, hace poco, estuvo confesando que una vez había vuelto a escribir luego de 7 u 8 años de abandono del acto de crear poesía. Agradecemos la génesis del poema.

Un abrazo para ambos.
Óscar

Re: Si alguien puede despertar a Bruno ( a Bruno Laja)

Publicado: Mar, 03 Oct 2017 18:58
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Si alguien puede despertar a Bruno,
serán los ángeles triviales
y la espuma de un mar perplejo
que en su breve parálisis
aún guarda la vista borrosa
de los riachuelos que la componen.
Hay un amor de polillas, Bruno,
que cabalga la oscuridad
como si el sueño fuera, meramente,
un párpado de la inquietud.
Si duermes en plumas de dioses,
dime, ¿dónde las encontraste,
en qué almohada hay coágulos de luz?
Hablabas de somníferos
antes que la bruma
pero esos detalles imprecisos
del alma, se han bifurcado tanto
que apenas veo una vela en éxtasis.
Si alguien puede despertar a Bruno,
será un trío de soledades,
un espectáculo de orcas en celo.
Tú, amigo, a veces me dueles
como si te conociera de hace tiempo
pero nunca hubo la oportunidad de medir nuestras heridas,
que es lo que hacen los verdaderos amigos,
compiten por ventiscas de silencio.
Este poema lo escribí
porque hay cosas que hacer
antes que la muerte pase de primaria
y escriba traumas sobre mi frente.
Lo escribí como el que tiene un contrato indefinido
en una empresa de olvidos,
y es su día libre.
Si alguien puede despertar a Bruno
y disolver su cuenta de amaneceres
para que vea la luz que caduca
con sólo abrir los ojos.
Tal vez me comprendieras, Bruno,
si te dijera que te extraño como a mi piel
y estuvieras mirando de frente a un leproso.
Tal vez la amistad no es sino un alejamiento perpetuo de nosotros mismos.

Marius, un hermoso y sentido homenaje para La Poesía y para Bruno, que en esencia son lo mismo en la belleza. Entiendo y comparto el sentimiento expresado en el comentario de Bruno sobre el role de La Poesía. ERA