Página 1 de 1
Como el azúcar negro.
Publicado: Mar, 12 Sep 2017 14:07
por Francisco López Delgado
Como el azúcar negro.
La tarde se deshace lentamente
como la espuma y el azúcar negro
que agito en mi café.
Unos niños juegan -sus voces se oyen
a lo lejos…
Mi cabeza es un talud profundo.
La inseguridad me aplasta:
¡mis nervios se derraman por los cauces
temblorosos de mis manos…!
Mi alma es un colibrí sin alas
que choca contra las paredes
insensibles de mi cuarto.
Mis pies se mueven en el suelo
como bailarines de claqué.
Mi indecisión planea sobre las
teclas de mi ordenador sin saber
dónde posarse…
(Me levanto y me voy a la terraza
para pensar y respirar un rato)
Miro el cielo azul.
Una paloma se atusa un ala.
Inspiro y me enciendo un cigarro.
Le doy cuatro caladas.
Lo apago, lo piso y aplasto…
Y después, vuelvo decidido para
escribir este poema que me suscita
un recuerdo inolvidable de mi querida
y añorada infancia:
El cielo es un palio azul que
se extiende sobre las mieses…
La brisa una caricia que
se enreda en mi cabello
y con sus soplos lo mece…
El camino un tobogán,
la nube blanca un velero,
y el trigal, un oropel
para decorar el suelo.
El horizonte es un río
que entre los montes serpea,
los olivos legionarios,
las lomas mantos de seda,
y el sol, un fanal enorme
que alumbra sobre la tierra.
A lo lejos se oye un tren,
una cigarra amarilla,
y el zumbar de un colibrí
sobre una rosa que brilla…
“Platero es pequeño,
peludo, suave, tan blando
por fuera, que se diría
todo de algodón…”
-Leo en mi libro de lecturas-
Mi alma vibra de emoción
y se eleva hasta los cielos…
-y mientras memorizo la
lección-, la tarde se duerme
sobre el agua transparente
de la “fuente del Pozuelo.”
------------------
Me levanto, lo leo despacito
y suspiro satisfecho. Ya no me
tiemblan las manos y siento un placer
inmenso: como el que me produce
cada sorbo de café, con su espuma
rubia y su azúcar negro.
Autor Francisco López Delgado.
Todos los derechos reservados
Re: Como el azúcar negro.
Publicado: Mar, 12 Sep 2017 14:30
por Rafael Zambrano Vargas
Francisco, Poeta: Sencillamente precioso el poema, incluyendo la introducción
que también es bonita, porque habla de tu estado anímico con sinceridad, dando imágenes muy
diáfanas, aplastando el cigarrillo, la salida a la terraza, etc,. Y luego ese indomable deseo de retorno
a la infancia, que bien sabes dibujar con estupendos versos.
Mi felicitación
Y un gran abrazo poeta
Rafael
Re: Como el azúcar negro.
Publicado: Mar, 12 Sep 2017 15:17
por Francisco López Delgado
Rafael, ¡cómo me ha gustado que hayas sido tú el primero en leer mi poema! Gracias amigo por tus bellas y sinceras palabras que siempre espero con impaciencia Un abrazo mu y grande con todo mi afecto.
Re: Como el azúcar negro.
Publicado: Mar, 12 Sep 2017 20:58
por Rafael Zambrano Vargas
Arriba con este poema, para que te lean y respondan más poetas, Francisco,
Coincidimos mucho en las formas,
Un gran abrazo y felicidades que ya verás como tienes más respuestas.
Rafael
Re: Como el azúcar negro.
Publicado: Mié, 13 Sep 2017 2:28
por Marimar González
¨¡Qué exquisito café has tomado mirando el paisaje de tus sueños donde no podía faltar Platero!
Bellísimo en su contenido y en su interesante estructura.
Saludos, Francisco.
Re: Como el azúcar negro.
Publicado: Mié, 13 Sep 2017 6:11
por Francisco López Delgado
Gracias Marimar. Eres muy amable. Recibe un cordial abrazo.
Re: Como el azúcar negro.
Publicado: Mié, 13 Sep 2017 12:04
por Guillermo Cumar.
De la ultima estrofa dispongo yo del sorbo queme marca la espuam del caféla espuma del café
Encuentro el reconcilio tuyo y me dispenso de tus veros para paliar mi´´ nimo poético y sa.borear tu
introspectiva relación de los pensares y sentires que te dan resuello... y fe... y fuerza ... para marcar la
pauta que te rige y te dirige desde la buena y exacta perspectiva de tu inspirada inspiración.
Un abrazo y otro sorbo de café.
Re: Como el azúcar negro.
Publicado: Jue, 14 Sep 2017 7:18
por Francisco López Delgado
Guillermo, me estoy tomando un café mientras leo tu comentario, que me provoca una gran satisfacción. Gracias por tus bellas e inmerecidas palabras. Te envío un fuerte abrazo.