Página 1 de 2
Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 11:11
por Óscar Distéfano
Cuando la melancolía roe la pared del alma
Creo amarte bastante todavía,
aunque no puedo comprobarlo
en esta noche de indecisa luna,
hora larga que trae fatiga de los duendes,
punzantes colmillos de soledad,
una escena que crece con nostalgia,
y un corazón que ya no se estremece.
Creo que nuestra casa es un lugar
de conflictos, de incurias, todo el tiempo,
un dorado peldaño hacia el dolor
de los enamorados que no pierden la fe,
los que adoran a Dios en vano.
Creo que nuestra casa es un altar
donde luce la eucaristía de la sátira.
Un lugar donde ya no encuentro mi lugar.
Me hallo a gran distancia del puerto de partida,
y te sigo sonriendo como un tonto soldado
yéndose a morir en la guerra. Nada dices
de esas mañanas bellas que tu pasión embalsamaba;
y nada repercute ya en mi canto:
los viejos pergaminos,
la pirámide fría en la intemperie,
los pájaros que enfilan
huyendo de este frío de mi alma.
Me hallo a mil años luz
de un beso tuyo como antes.
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 11:58
por Rafael Zambrano Vargas
Óscar Distéfano escribió:
Cuando la melancolía roe la pared del alma
Creo amarte bastante todavía,
aunque no puedo comprobarlo
en esta noche de indecisa luna,
hora larga que trae fatiga de los duendes,
punzantes colmillos de soledad,
una escena que crece con nostalgia,
y un corazón que ya no se estremece.
Creo que nuestra casa es un lugar
de conflictos, de incurias, todo el tiempo,
un dorado peldaño hacia el dolor
de los enamorados que no pierden la fe,
los que adoran a Dios en vano.
Creo que nuestra casa es un altar
donde luce la eucaristía de la sátira.
Un lugar donde ya no encuentro mi lugar.
Me hallo a gran distancia del puerto de partida,
y te sigo sonriendo como un tonto soldado
yéndose a morir en la guerra. Nada dices
de esas mañanas bellas que tu pasión embalsamaba;
y nada repercute ya en mi canto:
los viejos pergaminos,
la pirámide fría en la intemperie,
los pájaros que enfilan
huyendo de este frío de mi alma.
Me hallo a mil años luz
de un beso tuyo como antes.
Óscar: Precioso poema, de exquisito lenguaje, pese al tema de melancolía que desarrolla,
la que probablemente sea una crisis pasajera, todo él es de una belleza fina y matizada,
y de una lectura amena, que enseña deleitando.
Mi aplauso y mejores deseos
Un gran abrazo,
Rafael
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 12:31
por Guillermo Cumar.
Demasiado negativo el desamor, amigo Oscar. Tu poema llora y siente. Se carga de nostalgia y se queja y llora.
Qué bien dispuesto quedan las ideas y los versos para no dar respiro a volver al amor de nuevo.
Paras disfrutar del beso igual que antes no vale creer o no creer sino regocijarse en el ataque dulce y fuerte o lento y suave
del corazón en los labios del amor y la postura.
Me gustó, amigo, tu pose fuerte en la blandura o tu pose blando en la bravura.
un abrazo
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 12:40
por Pilar Morte
Deja un poso triste deslizarse por la melancolía de tus versos. Un poema hermoso y bien escrito, como siempre. Me gustó leerte.
Besos
Pilar
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 16:04
por Carmen Parra.
Es maravilloso leer tus versos, estremecerse con tu melancolía, y sentir el punzante dolor
Te felicito de corazón
Un abrazo
Carmen
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 16:30
por Hallie Hernández Alfaro
Es muy hermoso este poema, Óscar; lleva una emocionalidad muy lúcida y el soplo de su momento acarrea una cercanía particular. Además las ideas están muy bien dispuestas; me ha encantado ese final cósmico y aplanador.
Felicitaciones sinceras y un abrazo, querido compañero.
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 17:24
por Silvia Savall
Una belleza de principio a fin. Me parece inmenso cada verso.
Te felicito.
Es un gusto leer buena poesía.
Un abrazo compañero.
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 18:54
por Carlos Justino Caballero
Óscar Distéfano escribió:
Cuando la melancolía roe la pared del alma
Creo amarte bastante todavía,
aunque no puedo comprobarlo
en esta noche de indecisa luna,
hora larga que trae fatiga de los duendes,
punzantes colmillos de soledad,
una escena que crece con nostalgia,
y un corazón que ya no se estremece.
Creo que nuestra casa es un lugar
de conflictos, de incurias, todo el tiempo,
un dorado peldaño hacia el dolor
de los enamorados que no pierden la fe,
los que adoran a Dios en vano.
Creo que nuestra casa es un altar
donde luce la eucaristía de la sátira.
Un lugar donde ya no encuentro mi lugar.
Me hallo a gran distancia del puerto de partida,
y te sigo sonriendo como un tonto soldado
yéndose a morir en la guerra. Nada dices
de esas mañanas bellas que tu pasión embalsamaba;
y nada repercute ya en mi canto:
los viejos pergaminos,
la pirámide fría en la intemperie,
los pájaros que enfilan
huyendo de este frío de mi alma.
Me hallo a mil años luz
de un beso tuyo como antes.
Muy bello! Nunca defrauda tu decir, Óscar! Mi enhorabuena!
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 19:31
por J. J. Martínez Ferreiro
Precioso.. y de un lirismo impecable!!
Todo un placer de lectura, amigo Óscar.
Un fuerte abrazo.
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Dom, 10 Sep 2017 5:09
por Marimar González
Es un bellíisimo poema de ausencia en presencia, donde el yo lírico muestra su soledad y la tristeza por el bien perdido.
Saludos, Oscar
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Lun, 11 Sep 2017 15:33
por Armilo Brotón
Un poema que me ha gustado porque describe un lugar común que a mucho puede identificarnos. Bien escrito, cada verso es un reflejo de ese estado de ánimo que embarga la lejanía.
Un abrazo
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Lun, 11 Sep 2017 17:15
por Gonzalo Martínez
Óscar Distéfano escribió:
Cuando la melancolía roe la pared del alma
Me hallo a mil años luz
de un beso tuyo como antes.
Excelen te poema, Oscar, me ha gustado mucho y te felicito y aplaudo
Nota - Tengo la enfermedad ocular llamada “ojos secos” y no puedo aguantar mucho tiempo mi atención en el ordenador, y se me irritan los ojos y lo paso muy mal. Disculparme si no comentp vuestros hermosos y excelentes poemas (que muchas veces leo con verdadero deleite) – gracias compañeros
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Lun, 11 Sep 2017 18:40
por Francisco López Delgado
Óscar, me he quedado sin aliento. Tu poema es de una belleza inconmensurable. He disfrutado muchísimo. Recibe mi admiración con un fuerte abrazo.
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Jue, 14 Sep 2017 18:50
por Óscar Distéfano
Rafael Zambrano Vargas escribió:
Óscar: Precioso poema, de exquisito lenguaje, pese al tema de melancolía que desarrolla,
la que probablemente sea una crisis pasajera, todo él es de una belleza fina y matizada,
y de una lectura amena, que enseña deleitando.
Mi aplauso y mejores deseos
Un gran abrazo,
Rafael
La poesía es, antes que una biografía, una transmisión de sentimientos que pueden originarse en distintos estadios de realidades. La voz poética nunca es la voz del hombre. En este trabajo sólo he vivido esa melancolía. Te agradezco la visita, de corazón.
Un abrazo grande.
Óscar
Re: Cuando la melancolía roe la pared del alma
Publicado: Jue, 14 Sep 2017 18:53
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Demasiado negativo el desamor, amigo Oscar. Tu poema llora y siente. Se carga de nostalgia y se queja y llora.
Qué bien dispuesto quedan las ideas y los versos para no dar respiro a volver al amor de nuevo.
Paras disfrutar del beso igual que antes no vale creer o no creer sino regocijarse en el ataque dulce y fuerte o lento y suave
del corazón en los labios del amor y la postura.
Me gustó, amigo, tu pose fuerte en la blandura o tu pose blando en la bravura.
un abrazo
Celebro que el poema te haya gustado, amigo. Eres un referente para mí. Mi poema "llora y siente". Te agradezco el sutil comentario.
Un abrazo grande.
Óscar