Página 1 de 1

Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Mié, 06 Sep 2017 17:42
por Ramón Carballal
Hemos dejado atrás la fría noche, la luna y el adiós.

Como una sombra, lejana al árbol,
camino en el ensueño de serpentinas y dulzor
hacia mi esquina sin rododendros,
huída que finge ser levedad
de rostros ambiguos
o ceniza en el corredor de no sé qué partida.

Llueven flores
porque la primavera es así
llora con pétalos, se vuelve virgen,
adopta la figura del jardín perdido
en la memoria de un día inexacto.

¿Y si alguien ha fenecido en la escarcha
o en el rocío blando de la compostura
y si la nieve ejercita su músculo
cuando abreva el río su caudal
y no existe el miedo
solo el solaz arbitrio de los cuerpos enternecidos
por un sol que acaba de caer
de su vientre hostil?

Acaríciame, sí, acaríciame
con tus mallas escarlata
y ese vino dulce que madura en tus labios,
acúname con la libido de los ejércitos que me pueblan,
hormigas de paso firme,
tallos que se encumbran
como narcisos alados
entre yo y mi sed.

Es la primavera suicida que acuesta sus nalgas en el temblor,
es la historia de un brote en el músculo imberbe,
es también la nostalgia de una ciudad
sin muros ni piedra,
ni lugares secos,
anhelantes de virtud y omoplatos vacíos.

Si me das la mano un viento sur crece,
ya somos orilla, vergel de alfombras
donde se escucha el clamor de una paz no consentida.

Nunca volveremos al arrullo de las abejas dóciles,
en qué tiempo, en qué año o día
la máscara que aún llevo por ti y ese abril que nunca muere
en mi látigo que rememora la inutilidad del fulgor en tu cadera,
en tu seno excelso de delfines
que juegan con el amor y sus pájaros
sin nubes ni horizonte, sin nido ni mañana.

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Mié, 06 Sep 2017 19:49
por Carmen Pla
Extraordinario poema.
Un verdadero placer leerte.
Un abrazo, Ramón

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Mié, 06 Sep 2017 22:17
por Carmen Parra.
Sin palabras ante la belleza que dejas en tus versos Ramón
Un abrazo
Carmen

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Vie, 08 Sep 2017 10:56
por Ramón Carballal
Carmen Pla escribió:Extraordinario poema.
Un verdadero placer leerte.
Un abrazo, Ramón
Gracias, Carmen, por tu generoso comentario. Un abrazo.

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Vie, 08 Sep 2017 12:31
por Guillermo Cumar.
La primavera, igual que la poesía son naturaleza. La primera, fisica, la segunda humanamente moral y ambas juntas
anuncian que hay un fondo de posicines en el buen hacer y en eñll emblema.

Umn abrazo

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Dom, 10 Sep 2017 9:17
por Ramón Carballal
carmen Parra escribió:Sin palabras ante la belleza que dejas en tus versos Ramón
Un abrazo
Carmen
Muchas gracias, Carmen. Un abrazo.

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Dom, 10 Sep 2017 9:17
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:La primavera, igual que la poesía son naturaleza. La primera, fisica, la segunda humanamente moral y ambas juntas
anuncian que hay un fondo de posicines en el buen hacer y en eñll emblema.

Umn abrazo
Gracias, Guillermo, por tu lectura y comentario. Un abrazo.

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Dom, 10 Sep 2017 11:05
por Concha Vidal
Ramón Carballal escribió:Hemos dejado atrás la fría noche, la luna y el adiós.

Como una sombra, lejana al árbol,
camino en el ensueño de serpentinas y dulzor
hacia mi esquina sin rododendros,
huída que finge ser levedad
de rostros ambiguos
o ceniza en el corredor de no sé qué partida.

Llueven flores
porque la primavera es así
llora con pétalos, se vuelve virgen,
adopta la figura del jardín perdido
en la memoria de un día inexacto.

¿Y si alguien ha fenecido en la escarcha
o en el rocío blando de la compostura
y si la nieve ejercita su músculo
cuando abreva el río su caudal
y no existe el miedo
solo el solaz arbitrio de los cuerpos enternecidos
por un sol que acaba de caer
de su vientre hostil?

Acaríciame, sí, acaríciame
con tus mallas escarlata
y ese vino dulce que madura en tus labios,
acúname con la libido de los ejércitos que me pueblan,
hormigas de paso firme,
tallos que se encumbran
como narcisos alados
entre yo y mi sed.

Es la primavera suicida que acuesta sus nalgas en el temblor,
es la historia de un brote en el músculo imberbe,
es también la nostalgia de una ciudad
sin muros ni piedra,
ni lugares secos,
anhelantes de virtud y omoplatos vacíos.

Si me das la mano un viento sur crece,
ya somos orilla, vergel de alfombras
donde se escucha el clamor de una paz no consentida.

Nunca volveremos al arrullo de las abejas dóciles,
en qué tiempo, en qué año o día la máscara
que aún llevo por ti y ese abril que nunca muere
en mi látigo que rememora la inutilidad del fulgor en tu cadera,
en tu seno excelso de delfines
que juegan con el amor y sus pájaros
sin nubes ni horizonte, sin nido ni mañana.
---------------------

Hace tiempo que nos leemos, y sabes que no soy de halagar tan así como así.
Pero este poema es de una belleza impresionante. Remueve mis entrañas cada una de las imágenes que has esculpido en él.
Un fuertt abrazo mediter´´taneo.

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Dom, 10 Sep 2017 11:33
por Pilar Morte
Lo he leído tres veces y cada vez encuentro más belleza. Magníficos versos. Felicidades.
Abrazos
Pilar

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Lun, 11 Sep 2017 17:22
por Ramón Carballal
Concha Vidal escribió:
Ramón Carballal escribió:Hemos dejado atrás la fría noche, la luna y el adiós.

Como una sombra, lejana al árbol,
camino en el ensueño de serpentinas y dulzor
hacia mi esquina sin rododendros,
huída que finge ser levedad
de rostros ambiguos
o ceniza en el corredor de no sé qué partida.

Llueven flores
porque la primavera es así
llora con pétalos, se vuelve virgen,
adopta la figura del jardín perdido
en la memoria de un día inexacto.

¿Y si alguien ha fenecido en la escarcha
o en el rocío blando de la compostura
y si la nieve ejercita su músculo
cuando abreva el río su caudal
y no existe el miedo
solo el solaz arbitrio de los cuerpos enternecidos
por un sol que acaba de caer
de su vientre hostil?

Acaríciame, sí, acaríciame
con tus mallas escarlata
y ese vino dulce que madura en tus labios,
acúname con la libido de los ejércitos que me pueblan,
hormigas de paso firme,
tallos que se encumbran
como narcisos alados
entre yo y mi sed.

Es la primavera suicida que acuesta sus nalgas en el temblor,
es la historia de un brote en el músculo imberbe,
es también la nostalgia de una ciudad
sin muros ni piedra,
ni lugares secos,
anhelantes de virtud y omoplatos vacíos.

Si me das la mano un viento sur crece,
ya somos orilla, vergel de alfombras
donde se escucha el clamor de una paz no consentida.

Nunca volveremos al arrullo de las abejas dóciles,
en qué tiempo, en qué año o día la máscara
que aún llevo por ti y ese abril que nunca muere
en mi látigo que rememora la inutilidad del fulgor en tu cadera,
en tu seno excelso de delfines
que juegan con el amor y sus pájaros
sin nubes ni horizonte, sin nido ni mañana.
---------------------

Hace tiempo que nos leemos, y sabes que no soy de halagar tan así como así.
Pero este poema es de una belleza impresionante. Remueve mis entrañas cada una de las imágenes que has esculpido en él.
Un fuertt abrazo mediter´´taneo.
Gracias, Concha, sé que siempre eres sincera en tus comentarios. Un fuerte abrazo desde A Coruña.

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Lun, 11 Sep 2017 17:22
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Lo he leído tres veces y cada vez encuentro más belleza. Magníficos versos. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Gracias por tu amabilidad, Pilar. Un abrazo.

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Mié, 13 Sep 2017 9:36
por Hallie Hernández Alfaro
Es una enormidad de poema, Ramón; transmisión y belleza a más no poder.

Lo dicho ya, habrá de formar parte del patrimonio de la humanidad.

Abrazos.

Re: Aquella fue nuestra primavera

Publicado: Mié, 13 Sep 2017 18:45
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Es una enormidad de poema, Ramón; transmisión y belleza a más no poder.

Lo dicho ya, habrá de formar parte del patrimonio de la humanidad.

Abrazos.
Siempre generosa, Hallie. Un abrazo, amiga.