Página 1 de 2
La casa (2.0)
Publicado: Mar, 29 Ago 2017 12:25
por Ramón Castro Méndez
Hay una casa que alentó los días de mi infancia,
que guió mis pasos cuando aún las sombras carecían de pasado.
Hoy vuelvo a esa casa, que fue raíz de mis afectos,
donde perseguí la noche cálida y aventé la bruma de los días.
Ahora permanece vacía llena de recuerdos,
con la oscuridad desnuda ocupando sus espacios.
Ajena a fiestas de guardar y a mesas bien dispuestas,
aún alberga en su interior el latido de un corazón
de invierno gastado en el bullicio del estío.
El tiempo, que arrastra tras de sí sus predicados,
parece haberse detenido en la mudez de los espejos,
en el polvo acumulado sobre los muebles,
en las grietas que ascienden la impávida desnudez de las paredes.
Dejo que se hospede en mis pupilas la huérfana mirada del regreso,
aquel juvenil asombro ante el viento
que acariciaba las flores dormidas y acamaba los orgullosos juncos,
y me permito, indulgente, volver a ser el niño
que nunca alcanzó a ser príncipe
en su imaginado reino de testas coronadas sin cabeza.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Mar, 29 Ago 2017 12:46
por Ramón Carballal
Una mirada al pasado de esa casa que encierra tantos recuerdos. Me ha parecido un buen poema. Lo he disfrutado. Saludos.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Mié, 30 Ago 2017 11:37
por Pilar Morte
Con tu casa he recorrido la mía, y ha sido un disfrute ese regreso al pasado. Un poema precioso y lleno de sentimiento
Besos
Pilar
Re: La casa (2.0)
Publicado: Mié, 30 Ago 2017 11:48
por Guillermo Cumar.
La casa antigua que visitas viste de nostalgia los recuerdos y regenta la imaginción con voz de niño. y de poeta.
Un abrazo
Re: La casa (2.0)
Publicado: Mié, 30 Ago 2017 12:05
por Marius Gabureanu
Creo que tu poesía es necesaria para Alaire, aporta a la variedad de estilos y lleva en sí una calma belleza, que perdura. Me ha encantado volver a leerte y seguir a tu recuerdo que se me hizo tan cercano. Mis abrazos, Ramón.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Mié, 30 Ago 2017 19:59
por Mario Martínez
Hola Ramón.
La casa que nos vio crecer, que alimento nuestras ilusiones de infante, siempre queda en el recuerdo, siempre está llena aunque ya esté vacía. Me gustó tu bello poema nostálgico. Un abrazo.
Mario
Re: La casa (2.0)
Publicado: Jue, 31 Ago 2017 20:20
por Silvia Savall
Ramón Castro Méndez escribió:Hay una casa que alentó los días de mi infancia,
que guió mis pasos cuando aún las sombras carecían de pasado.
Hoy vuelvo a esa casa, que fue raíz de mis afectos,
donde perseguí la noche cálida y aventé la bruma de los días.
Ahora permanece vacía llena de recuerdos,
con la oscuridad desnuda ocupando sus espacios.
Ajena a fiestas de guardar y a mesas bien dispuestas,
aún alberga en su interior el latido de un corazón
de invierno gastado en el bullicio del estío.
El tiempo, que arrastra tras de sí sus predicados,
parece haberse detenido en la mudez de los espejos,
en el polvo acumulado sobre los muebles,
en las grietas que ascienden la impávida desnudez de las paredes.
Dejo que se hospede en mis pupilas la huérfana mirada del regreso,
aquel juvenil asombro ante el viento
que acariciaba las flores dormidas y acamaba los orgullosos juncos,
y me permito, indulgente, volver a ser el niño
que nunca alcanzó a ser príncipe
en su imaginado reino de testas coronadas sin cabeza.
Tienes una manera de escribir que se viven tus versos.
Qué grato leerte compañero
Gracias y un abrazo.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Vie, 01 Sep 2017 10:45
por Ramón Castro Méndez
Ramón Carballal escribió:Una mirada al pasado de esa casa que encierra tantos recuerdos. Me ha parecido un buen poema. Lo he disfrutado. Saludos.
Muchas gracias, Ramón.
Un abrazo.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Vie, 01 Sep 2017 10:47
por Ramón Castro Méndez
Pilar Morte escribió:Con tu casa he recorrido la mía, y ha sido un disfrute ese regreso al pasado. Un poema precioso y lleno de sentimiento
Besos
Pilar
En nuestra memoria, siempre hay una casa a la que volver, aunque no sea ya la que fue.
Muy agradecido por tu paso, Pilar.
Besos.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Vie, 01 Sep 2017 10:48
por Ramón Castro Méndez
Guillermo Cuesta escribió:La casa antigua que visitas viste de nostalgia los recuerdos y regenta la imaginción con voz de niño. y de poeta.
Un abrazo
Muchas gracias, Guillermo, por tu paso y atento comentario.
Un abrazo.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Vie, 01 Sep 2017 10:50
por Ramón Castro Méndez
Marius Gabureanu escribió:Creo que tu poesía es necesaria para Alaire, aporta a la variedad de estilos y lleva en sí una calma belleza, que perdura. Me ha encantado volver a leerte y seguir a tu recuerdo que se me hizo tan cercano. Mis abrazos, Ramón.
Muy agradecido, Marius, por la gentileza de tus palabras.
Un fuerte abrazo.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Vie, 01 Sep 2017 15:23
por Armilo Brotón
Muy emotivo tu poema Ramón y bien trazado verso a verso. Poema que recordaré pues me ha traído a la memoria grandes recuerdos como es preceptivo de una buena obra literaria: emoción e impacto y hechuras de orfebre.
Aprovecho para decirte que me da gusto saludarte de nuevo.
Un abrazo.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Lun, 04 Sep 2017 19:59
por Ramón Castro Méndez
Mario Martínez escribió:Hola Ramón.
La casa que nos vio crecer, que alimento nuestras ilusiones de infante, siempre queda en el recuerdo, siempre está llena aunque ya esté vacía. Me gustó tu bello poema nostálgico. Un abrazo.
Mario
Muchas gracias, Mario, por tu paso y atento comentario.
Un abrazo.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Lun, 04 Sep 2017 20:09
por Ramón Castro Méndez
Silvia Savall escribió:Ramón Castro Méndez escribió:Hay una casa que alentó los días de mi infancia,
que guió mis pasos cuando aún las sombras carecían de pasado.
Hoy vuelvo a esa casa, que fue raíz de mis afectos,
donde perseguí la noche cálida y aventé la bruma de los días.
Ahora permanece vacía llena de recuerdos,
con la oscuridad desnuda ocupando sus espacios.
Ajena a fiestas de guardar y a mesas bien dispuestas,
aún alberga en su interior el latido de un corazón
de invierno gastado en el bullicio del estío.
El tiempo, que arrastra tras de sí sus predicados,
parece haberse detenido en la mudez de los espejos,
en el polvo acumulado sobre los muebles,
en las grietas que ascienden la impávida desnudez de las paredes.
Dejo que se hospede en mis pupilas la huérfana mirada del regreso,
aquel juvenil asombro ante el viento
que acariciaba las flores dormidas y acamaba los orgullosos juncos,
y me permito, indulgente, volver a ser el niño
que nunca alcanzó a ser príncipe
en su imaginado reino de testas coronadas sin cabeza.
Tienes una manera de escribir que se viven tus versos.
Qué grato leerte compañero
Gracias y un abrazo.
Muchas gracias, Silvia, por pasarte por mis letras y dejarme tu atento comentario.
Abrazos.
Re: La casa (2.0)
Publicado: Lun, 04 Sep 2017 20:11
por Ramón Castro Méndez
Armilo Brotón escribió:Muy emotivo tu poema Ramón y bien trazado verso a verso. Poema que recordaré pues me ha traído a la memoria grandes recuerdos como es preceptivo de una buena obra literaria: emoción e impacto y hechuras de orfebre.
Aprovecho para decirte que me da gusto saludarte de nuevo.
Un abrazo.
Muchas gracias, estimado Armilo, por dejarte caer por mis letras.
Un fuerte abrazo.