Página 1 de 1

tierra seca

Publicado: Sab, 26 Ago 2017 16:32
por pio espejo
Una vez amontoné una pila
de tierra seca en mi jardín.
Poco a poco fui elevando
el montoncito por capricho
y lo convertí en un hábito
que me ocupaba todo el tiempo.
Mis amigos me llamaban
preocupados los días de salir.
Mi montón fue cogiendo forma
de domo, así un día tras otro.
Pasé noches desvelado
pensando en él afuera, aterido,
tan expuesto al frío del relente.
Cuando tapó completamente
mi casa lo llamaron colina
los vecinos más que impresionados.
Más tarde se hizo monte
y ya sí fue un espectáculo,
salió en los periódicos y todo.
Más grande se hizo y al cabo
lo nombraron montaña,
con vistas estupendas al océano.
Todo el mundo quería subir
a mi alta montaña privada.
Yo, al principio, era remiso,
anunciaba un cartel: “¡No pasar!”
Pero lo quité porque uno me explicó
—un mendigo alegre que pasaba—
que sólo era eso, un montón
de tierra apilada en mi jardín.



Pio Espejo

Re: tierra seca

Publicado: Sab, 26 Ago 2017 22:32
por Carmen Parra.
La originalidad sigue viva en tus letras Pio, no sabes poeta como me alegra saludarte y poder leerte
Un abrazo
Carmen

Re: tierra seca

Publicado: Dom, 27 Ago 2017 15:40
por Guillermo Cumar.
El poema tomo tierra y destino, amigo, pero el color que lleva le desmerece un poco por la dificultad para leerlo.

Esmerada disposición de dar lustre a tu imaginación y al buen hacer poético que vibra cautelosamente.

Un abrazo

Re: tierra seca

Publicado: Dom, 27 Ago 2017 15:48
por Concha Vidal
Estoy de acuerdo con el comentario de Guillermo Pío, creo que el color desmerece al poema y dificulta su lectura.

Saludos mediterráneos

Re: tierra seca

Publicado: Dom, 27 Ago 2017 18:36
por Jerónimo Muñoz
No estoy seguro de a qué te refieres pero, en mi interpretación, te digo: si ese montón de tierra se refiere a tu obra poética, haces bien el haberla llamado sucesivamente colina, monte o montaña. Sí, porque tu obra poética, con bastantes libros publicados, es una verdadera elevación en este querido oficio del arte verbal.
Un abrazo.
Jerónimo

Re: tierra seca

Publicado: Dom, 27 Ago 2017 21:58
por pio espejo
Guillermo Cuesta escribió:El poema tomo tierra y destino, amigo, pero el color que lleva le desmerece un poco por la dificultad para leerlo.

Esmerada disposición de dar lustre a tu imaginación y al buen hacer poético que vibra cautelosamente.

Un abrazo



Gracias Guillermo y Concha por vuestra visita y vuestra atención en el color de las letras del poema. Asunto arreglado pues no sabía que así fuera. Como el color negro no hay nada, aunque a vece hagamos experimentos que pueden salir o no. Un saludo a ambos muy afectuoso.

Pio

Re: tierra seca

Publicado: Dom, 27 Ago 2017 22:04
por pio espejo
Jerónimo Muñoz escribió:No estoy seguro de a qué te refieres pero, en mi interpretación, te digo: si ese montón de tierra se refiere a tu obra poética, haces bien el haberla llamado sucesivamente colina, monte o montaña. Sí, porque tu obra poética, con bastantes libros publicados, es una verdadera elevación en este querido oficio del arte verbal.
Un abrazo.
Jerónimo
Muy buena interpretación amigo Jerónimo. Aunque yo nunca diría que mi forma de componer sea como una montaña, sería muy presuntuoso y yo no lo soy. Sólo es tierra seca que acumulo poco a poco y que va cogiendo la forma que mejor le place. Hay otros que sí hacen montañas cuando escriben y a esos se les reconoce enseguida.

Abrazo fuerte

Pio

Re: tierra seca

Publicado: Mié, 30 Ago 2017 14:13
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso e interesante trabajo de Pío.

Re: tierra seca

Publicado: Mié, 30 Ago 2017 15:07
por Silvia Savall
Un poema original que se eleva según lo vas leyendo.
Me gusto estar aquí.
Un abrazo compañero.

Re: tierra seca

Publicado: Lun, 04 Sep 2017 10:49
por Óscar Distéfano
Una aguda alegoría. El mensaje es todo un abanico de posibilidades, desde el aspecto social, donde se plantea un hondo sentido de pertenencia que hemos desarrollado los seres humanos, hasta el de la lucha personal por alcanzar la meta que, sin exclusión alguna, es también una característica muy humana. En el poema, además, se siente un fuerte componente personal: la visión que el poeta tiene de la vida y sus circunstancias. Esto es en el sentido de lucha existencial. Mis aplausos.

Un abrazo, compañero.
Óscar

Re: tierra seca

Publicado: Lun, 04 Sep 2017 15:35
por pio espejo
Silvia Savall escribió:Un poema original que se eleva según lo vas leyendo.
Me gusto estar aquí.
Un abrazo compañero.

Un placer vuestro paso por aquí, Rafael, Silvia y Oscar.
Un análisis también muy cierto, amigo Öscar, como buen sociólogo que eres. Por supuesto que tiene algo biográfico el poema, no hay duda. Creemos que somos todo por acaparar y poseer y, al discurrir de los años, nos damos cuenta de que éramos más fieles a nosotros cuando no teníamos nada, cuando sólo eramos dueños de un poco de tierra seca en nuestras manos.

Un abrazo a todos.

Pio

Re: tierra seca

Publicado: Mar, 05 Sep 2017 21:01
por Rosario Martín
pio espejo escribió:Una vez amontoné una pila
de tierra seca en mi jardín.
Poco a poco fui elevando
el montoncito por capricho
y lo convertí en un hábito
que me ocupaba todo el tiempo.
Mis amigos me llamaban
preocupados los días de salir.
Mi montón fue cogiendo forma
de domo, así un día tras otro.
Pasé noches desvelado
pensando en él afuera, aterido,
tan expuesto al frío del relente.
Cuando tapó completamente
mi casa lo llamaron colina
los vecinos más que impresionados.
Más tarde se hizo monte
y ya sí fue un espectáculo,
salió en los periódicos y todo.
Más grande se hizo y al cabo
lo nombraron montaña,
con vistas estupendas al océano.
Todo el mundo quería subir
a mi alta montaña privada.
Yo, al principio, era remiso,
anunciaba un cartel: “¡No pasar!”
Pero lo quité porque uno me explicó
—un mendigo alegre que pasaba—
que sólo era eso, un montón
de tierra apilada en mi jardín.



Pio Espejo
No está mal crear una montaña de un poco de tierra,
aunque sólo sea para divisar nuestra vida
desde una altura distinta y sopesar si mereció la pena
o volver al origen.
Igual me fui por los cerros de Úbeda
pero en cualquier caso saqué partido al poema
y eso es lo que cuenta.Me ha gustado mucho.
Saludos compañero

Re: tierra seca

Publicado: Jue, 07 Sep 2017 4:11
por Marius Gabureanu
Amigo, me ha gustado mucho este poema de fina ironía y tono coloquial. ¡ ¡Tanto trabajo para descubrir al mendigo! Abrazo sincero.