Página 1 de 2

Yo también he retorcido el cuello del cisne (A Marius G.)

Publicado: Jue, 24 Ago 2017 13:22
por Óscar Distéfano
Yo también he retorcido el cuello del cisne

A Marius Gabureanu


Detrás de mí, los cisnes cuyos cuellos he torcido,
sobre las aceras abandonadas
que guardan intactos mis primeros devaneos,
cantan hoy con cierta desenvoltura:
sonetos de todo tipo: académicos, blancos, polimétricos;
silvas, pareados, versos libres sin límites de tonos,
versículos y poemas multimétricos como el aquí expuesto.

Me acompaña el joven amigo que sitúa su existencia
en el fondo del vaso de vino o de cerveza o de lo que sea,
un hombre libre de la vejez, de la decadencia del espíritu,
una voluntad desarreglada que nutre mis palomas
para darle una cierta susurrante emoción a mis oídos.
Siempre repite: “qué pasa que los tímidos no escriben,
no pintan sus psiquismos, no sacan el sarro de sus talentos,
y no buscan calafatear las grietas de sus barcas voladoras”.
Me parece que tiene razón y que debo enmendar mi sueño;
sí, lo voy a hacer, digo, mientras apaleo el teclado rebelde
con las repeticiones de grillo dentro de mi caótica cabeza.

Cuando terminamos de batirnos
y se fue por un tiempo hasta sus cosas,
me tendí a componer cada noche. Y sentí el arrullo de los cisnes
que levantaban jugando sus cuellos retorcidos,
y supe cuánto triunfo valió haber echado algo de lucha
sobre la negligencia y el desorden y la inelegancia.


Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Jue, 24 Ago 2017 13:42
por Marius Gabureanu
Estimado amigo Óscar, muchas gracias por dedicarme este poema que, por sus imágenes fantásticas y rebosantes de belleza, por la sutil conexión entre la cotidianeidad y lo onírico,
por sus profundas ideas sobre la vida,
por situar a la poesía en el centro de la vida, merece todos los aplausos. Es y seguirá siendo una amistad fructífera, la nuestra. Te admiro como poeta y crítico literario. Y si a veces retorcimos más de lo que debemos el cuello de los cisnes, es cosa de la vida. Pero la amistad permanece. Mis abrazos y nuevamente gracias.

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Jue, 24 Ago 2017 17:00
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Yo también he retorcido el cuello del cisne

A Marius Gabureanu


Detrás de mí, los cisnes cuyos cuellos he torcido,
sobre las aceras abandonadas
que guardan intactos mis primeros devaneos,
cantan hoy con cierta desenvoltura:
sonetos de todo tipo: académicos, blancos, polimétricos;
silvas, pareados, versos libres sin límites de tonos,
versículos y poemas multimétricos como el aquí expuesto.

Me acompaña el joven amigo que sitúa su existencia
en el fondo del vaso de vino o de cerveza o de lo que sea,
un hombre libre de la vejez, de la decadencia del espíritu,
una voluntad desarreglada que nutre mis palomas
para darle una cierta susurrante emoción a mis oídos.
Siempre repite: “qué pasa que los tímidos no escriben,
no pintan sus psiquismos, no sacan el sarro de sus talentos,
y no buscan calafatear las grietas de sus barcas voladoras”.
Me parece que tiene razón y que debo enmendar mi sueño;
sí, lo voy a hacer, digo, mientras apaleo el teclado rebelde
con las repeticiones de grillo dentro de mi caótica cabeza.

Cuando terminamos de batirnos
y se fue por un tiempo hasta sus cosas,
me tendí a componer cada noche. Y sentí el arrullo de los cisnes
que levantaban jugando sus cuellos retorcidos,
y supe cuánto triunfo valió haber echado algo de lucha
sobre la negligencia y el desorden y la inelegancia.

Cisnes cantando sonetos, amigos platicando tras un vaso... de lo que sea, y una reflexión amplia, personal, creativa, ¿qué más se puede pedir? Sí, el poema que lo cuente y lo cuente con la sovencia e intensidad con que lo cuenta éste. Felicidades.
Salud.

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Jue, 24 Ago 2017 17:20
por Silvia Savall
Vaya versos que con maestría dedicas a Marius.
Todo un gusto estar aquí.
Felicidades por tan grata lectura.
Un abrazo para ambos.

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Jue, 24 Ago 2017 21:18
por Javier Dicenzo
Buen trabajo de altìsimo lirismo, felicitaciones, alaire puede estar feliz que ha cumplido con sus objetivos, siempre pensè en Jorge Luis Borges como una persona timida y Robert E Howard dos de mis grandes referentes, pense como fueron sus vidas, y la intimidad real de estos grandes autores, tal vez la vida sea un misterio, lo digo porque soy una persona muy timida y eso es malo para una persona, pero cada cual hace lo que puede, un gran reconocimiento a Marius el y pilar morte se merecen lo mejor porque son humildes y esa es la calidad de gente que debemos tener, un fuerte abrazo.

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Vie, 25 Ago 2017 6:28
por Marisa Aragón Willner
la pasión por la Poesía , se luce en tus letras, bien merecido el dedicado y también las metáforas sobre el cuello del cisne. Impecable este reto. felicitaciones Öscar.


Siempre repite: “qué pasa que los tímidos no escriben,
no pintan sus psiquismos, no sacan el sarro de sus talentos,
y no buscan calafatear las grietas de sus barcas voladoras”.
Me parece que tiene razón y que debo enmendar mi sueño;
sí, lo voy a hacer, digo, mientras apaleo el teclado rebelde
con las repeticiones de grillo dentro de mi caótica cabeza.

abrazo.
Marisa

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Vie, 25 Ago 2017 19:38
por Guillermo Cumar.
Intrínsecamente hermoso el cántico de la inspiración que acoge al verso y te acompaña en esas situación de querer honrarte con
lo elegante y con lo bueno, mas no siempre se presta el cisne a poner su cuello al servicio de esa inspiración introspectivamente
desinteresada.

un abrazo

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Vie, 25 Ago 2017 20:28
por Pilar Morte
Buen poema, Oscar, sobre esa realidad poética que nos has traído con bellos versos.
Abrazos
Pilar

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Dom, 27 Ago 2017 7:34
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Óscar.

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Mar, 29 Ago 2017 14:05
por Óscar Distéfano
Marius Gabureanu escribió:Estimado amigo Óscar, muchas gracias por dedicarme este poema que, por sus imágenes fantásticas y rebosantes de belleza, por la sutil conexión entre la cotidianeidad y lo onírico,
por sus profundas ideas sobre la vida,
por situar a la poesía en el centro de la vida, merece todos los aplausos. Es y seguirá siendo una amistad fructífera, la nuestra. Te admiro como poeta y crítico literario. Y si a veces retorcimos más de lo que debemos el cuello de los cisnes, es cosa de la vida. Pero la amistad permanece. Mis abrazos y nuevamente gracias.

Es un hermoso comentario el que has escrito, amigo. Quiero que sepas que yo también te respeto como poeta, tanto que he aprendido mucho de ti, de esa decisión para adentrarte en el vértigo de la creación. Muchísimas gracias. Te mereces mucho mjás que un poema.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Mar, 29 Ago 2017 14:08
por Carlos Justino Caballero
Óscar Distéfano escribió:Yo también he retorcido el cuello del cisne

A Marius Gabureanu


Detrás de mí, los cisnes cuyos cuellos he torcido,
sobre las aceras abandonadas
que guardan intactos mis primeros devaneos,
cantan hoy con cierta desenvoltura:
sonetos de todo tipo: académicos, blancos, polimétricos;
silvas, pareados, versos libres sin límites de tonos,
versículos y poemas multimétricos como el aquí expuesto.

Me acompaña el joven amigo que sitúa su existencia
en el fondo del vaso de vino o de cerveza o de lo que sea,
un hombre libre de la vejez, de la decadencia del espíritu,
una voluntad desarreglada que nutre mis palomas
para darle una cierta susurrante emoción a mis oídos.
Siempre repite: “qué pasa que los tímidos no escriben,
no pintan sus psiquismos, no sacan el sarro de sus talentos,
y no buscan calafatear las grietas de sus barcas voladoras”.
Me parece que tiene razón y que debo enmendar mi sueño;
sí, lo voy a hacer, digo, mientras apaleo el teclado rebelde
con las repeticiones de grillo dentro de mi caótica cabeza.

Cuando terminamos de batirnos
y se fue por un tiempo hasta sus cosas,
me tendí a componer cada noche. Y sentí el arrullo de los cisnes
que levantaban jugando sus cuellos retorcidos,
y supe cuánto triunfo valió haber echado algo de lucha
sobre la negligencia y el desorden y la inelegancia.

La creatividad y el talento a flor de pluma, Óscar. Mis felicitaciones!

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Mié, 30 Ago 2017 21:48
por Óscar Distéfano
Julio Gonzalez Alonso escribió: Cisnes cantando sonetos, amigos platicando tras un vaso... de lo que sea, y una reflexión amplia, personal, creativa, ¿qué más se puede pedir? Sí, el poema que lo cuente y lo cuente con la solvencia e intensidad con que lo cuenta éste. Felicidades.
Salud.

Ciertamente, hay una historia, una simbología que más conoce el homenajeado. Pero este hecho no pretendió encriptar el poema. Creo que se puede leer desde el ángulo de la figura poética del cisne. Tú lo hecho muy bueno para mi expectativa. Muchas gracias, apreciado poeta, a quien respeto singularmente.

Un abrazo.
Óscar

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Vie, 01 Sep 2017 8:36
por Ventura Morón
Ya el título trae el abrazo consigo. Me ha gustado mucho este adentrarse en el poema para rescatar la inspiración que llega del intercambio poético entre vosotros. También esa introspección valiente que busca afuera, el intercambio de símbolos como un brindis por la poesía. Un placer venir y felicitarte, abrazos Óscar

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Vie, 01 Sep 2017 8:48
por Carmen Parra.
Un verdadero lujo ha sido poder disfrutar esta mañana tus versos Óscar, las imágenes que dejas en tus versos son maravillosas poeta
Un abrazo
Carmen

Re: Yo también he retorcido el cuello del cisne

Publicado: Vie, 01 Sep 2017 10:20
por Ramón Castro Méndez
"qué pasa que los tímidos no escriben,
no pintan sus psiquismos, no sacan el sarro de sus talentos,
y no buscan calafatear las grietas de sus barcas voladoras."

Todo el poema tiene un pulso magnífico, es puro imán, te atenaza la lectura, pero me gustaría destacar los versos que reseño más arriba. Me ha gustado mucho, Óscar, y te aplaudo fervientemente.

Un abrazo.