Yo y el mundo de al lado
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Yo y el mundo de al lado
Mi perro,
(no me gusta utilizar ese pronombre)
ayer aprendió a preguntar
con los ojos por qué siempre enlazo su cuello
al salir a la calle.
Y yo le contesté:
eres un perro en un mundo de hombres,
es por tu bien.
A veces yo me pongo un collar de nubes:
un collar de nubes y una tormenta en los zapatos.
Y parezco joven, parezco ayer.
Hoy el mundo espera ansioso
el apocalipsis en pantalla plana.
Misiles de cabeza nuclear interceptados
por escudos antimisiles con cabezas nucleares
(la venganza de los dioses justos
aplastará a la hora de máxima audiencia
al comeperros norcoreano)
Llaman a la puerta:
Dos extraterrestres disfrazados de testigos de Jehová
me invitan a convertirme en el próximo Superman.
Al principio me hago el estrecho,
pero un brillo en los ojos (y en el blanco dentífrico
de mis colmillos) me delatan.
Hoy los grifos escupen trozos de mar,
mi ventana es una oxidada frontera de lunas
(demasiado tiempo sin congeniar con su luz).
Fabrico versos como poseso,
versos de navaja y cerveza,
versos de polvo radioactivo
y cielos rojo oscuro...
Sé que tú me esperas donde siempre
pero yo ya no pongo cara al siempre,
(tampoco a ti)
Voy a ser el mejor Superman de todos.
Ganaré (de un superbostezo) la madre de todas las guerras,
tocaré el rock&roll de los rock&roles;
mi perro nunca más llevará collar
y tú saldrás como por arte de magia
de debajo de la piel seca y arrugada
de alguno de mis versos terminales.
La cafetera llora de felicidad,
y mis alas (y mi sexo) comienzan a florecer
sobre el desierto que se alza -como un rascacielos
de humo y desidia-
entre el casco viejo de la ciudad.
____________
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Yo y el mundo de al lado
Aunque la sociedad no funcione todo lo bien que debería. Menos mal que la poesía nos deja espacio para que los demás puedan entrar y crear lo que más se ajuste a nuestra medida
Un placer leerte.
Abrazo, Luis
Re: Yo y el mundo de al lado
Carmen Pla escribió:Interesante tu capacidad creativa.
Aunque la sociedad no funcione todo lo bien que debería. Menos mal que la poesía nos deja espacio para que los demás puedan entrar y crear lo que más se ajuste a nuestra medida
Un placer leerte.
Abrazo, Luis
Muchas gracias por venir a estos versos y dejar tu amable comentario, Carmen. Un abrazo, amiga.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15048
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Yo y el mundo de al lado
Que podemos esperar de un mundo que pende de los hilos de la babas de Trump y del niñato norcoreano ese Kim Jong "Ping - Pong" o algo parecido.
Un abrazo, colega
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Yo y el mundo de al lado
Besos
Pilar
Re: Yo y el mundo de al lado
Pues sí, Ferreiro, un mundo que pende de los hilos de lo muy malo y de lo peor..J. J. M. Ferreiro escribió:Un cerrado aplauso a este fresco internacional de la insensatez general y cotidiana, con ese estilo tuyo original, de trabuco poético que se abre paso entre la hipocresía, también internacional, general y cotidiana.
Que podemos esperar de un mundo que pende de los hilos de la babas de Trump y del niñato norcoreano ese Kim Jong "Ping - Pong" o algo parecido.
Un abrazo, colega
Me gustó eso del estilo "trabuco poético"

Muchas gracias, querido amigo. Un fuerte abrazo.
Re: Yo y el mundo de al lado
Muchas gracias, Pilar. Besos, compañera.Pilar Morte escribió:Un poema escrito desde las entrañas de la vida. Versos que deleitan y seducen. Un gusto leerte
Besos
Pilar
- Rafael Zambrano Vargas
- Mensajes: 1665
- Registrado: Vie, 15 Jul 2016 16:42
Re: Yo y el mundo de al lado
el apocalipsis en pantalla plana:
misiles de cabeza nuclear interceptados
por escudos antimisiles con cabezas nucleares..
La venganza de los dioses justos
aplastará a la hora de máxima audiencia
al come perros norcoreano.
Luis: Versos espectaculares, con fuerza y elegancia literaria
de la más moderna línea de vanguardia.
Me ha gustado muchísimo, por su aire fresco y actual
Te felicito sinceramente
Y gracias por leerme
Un gran abrazo y feliz verano, fuera de la vorágine conflictiva
de nuestro mundo. Rafael
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
Re: Yo y el mundo de al lado
Rafael Zambrano Vargas escribió:Hoy el mundo espera ansioso
el apocalipsis en pantalla plana:
misiles de cabeza nuclear interceptados
por escudos antimisiles con cabezas nucleares..
La venganza de los dioses justos
aplastará a la hora de máxima audiencia
al comeperros norcoreano.
Luis: Versos espectaculares, con fuerza y elegancia literaria
de la más moderna línea de vanguardia.
Me ha gustado muchísimo, por su aire fresco y actual
Te felicito sinceramente
Y gracias por leerme
Un gran abrazo y feliz verano, fuera de la vorágine conflictiva
de nuestro mundo. Rafael
Intentamos ser originales, pero sin perder de vista la emoción y al mismo tiempo la realidad del mensaje, que al fin y al cabo es lo que da sentido y en gran parte justifica a mi modo de ver el arte. Muchas gracias por tu siempre generosa compañía en mis intentos poéticos. Un gran abrazo, Rafael. Feliz verano, amigo.
-
- Mensajes: 1729
- Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
- Ubicación: España
Re: Yo y el mundo de al lado
en ninguna lectura me pegó tan fuerte...
Ese mundo de al lado, Luis,ayer volvió a golpear
y de nuevo las manos asesinas son de los humanos.
No me extrañaría que cualquier día los perros pidan que
por favor les tapen los ojos...
Un abrazo, compañero,todo un poemazo.
Re: Yo y el mundo de al lado
Rosa Martín escribió:He leído el poema más de una vez y sin embargo
en ninguna lectura me pegó tan fuerte...
Ese mundo de al lado, Luis,ayer volvió a golpear
y de nuevo las manos asesinas son de los humanos.
No me extrañaría que cualquier día los perros pidan que
por favor les tapen los ojos...
Un abrazo, compañero,todo un poemazo.
Cierto, compi, por suerte a veces se cuelan otro tipo de "mundos de al lado" que merecen la pena, y dan cierto sentido a nuestra existencia. Muchas gracias, amiga, me alegra que te gustara el poema. Un besito.
- Concha Vidal
- Mensajes: 5956
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
Re: Yo y el mundo de al lado
---------------------------------Luis M. escribió:Mi perro (no me gusta utilizar ese pronombre)
ayer aprendió a preguntar
con los ojos por qué siempre enlazo su cuello
al salir a la calle.
Y yo le contesté:
eres un perro en un mundo de hombres.
Es por tu bien.
A veces yo me pongo un collar de nubes.
Un collar de nubes y una tormenta en los zapatos.
Y parezco joven. Parezco ayer.
Hoy el mundo espera ansioso
el apocalipsis en pantalla plana:
misiles de cabeza nuclear interceptados
por escudos antimisiles con cabezas nucleares..
La venganza de los dioses justos
aplastará a la hora de máxima audiencia
al comeperros norcoreano.
Llaman a la puerta:
Dos extraterrestres disfrazados de testigos de Jehová
me invitan a convertirme en el próximo Supermán.
Al principio me hago el estrecho..
pero un brillo en los ojos (y en el blanco dentífrico
de mis colmillos me delatan).
Hoy los grifos escupen trozos de mar,
mi ventana es una oxidada frontera de lunas
(demasiado tiempo sin congeniar con su luz).
Fabrico versos como poseso.
Versos de navaja y cerveza,
versos de polvo radioactivo y de cielos
rojo oscuro..
Sé que tú me esperas donde siempre
pero yo ya no pongo cara al siempre,
tampoco a ti.
Voy a ser el mejor Superman de todos.
Ganaré (de un superbostezo) la madre de todas las guerras,
tocaré el rock&roll de los rock&roles.
Mi perro nunca más llevará collar
y tú saldrás como por arte de magia
de debajo de la piel seca y arrugada
de alguno de mis versos terminales.
La cafetera llora de felicidad,
y mis alas -y mi sexo- comienzan a florecer
sobre el desierto que se alza -como un rascacielos
de arena y desidia-
entre el casco viejo de la ciudad...
_____________________
Yo no sé alabar gratuitamente (ni pagando, claro), cuando digo algo es porque lo siento así y así hago ahora.
Este poema es una pasada, precisamente en fecha aciaga.
Yo también le pregunté a Uma (tampoco me gusta decir su común nombre) y me mira, me mira con esa confianza ciega que te hace decir lo de la fe mueve montañas, porque sabe que si sigue mirándote, acabarás por darle la comida que comes tu, que es la que quiere.
Lo mismo me transmite a pesar de todos los pesares, algún día acabará este loco estrabismo.
Sé.
Mis saludos de momento siempre mediterráneos.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Yo y el mundo de al lado
Tu describes todo el sensor de vida que revive y el estupor de lo que mueve premisas y nostalgias.
Aplaudo tu pensar y tu escribir y felicito tu poetica inspiración y pluma avestre.
Un abrazo
más dura es la caída.
Re: Yo y el mundo de al lado
Concha Vidal escribió:Luis M. escribió:
Yo no sé alabar gratuitamente (ni pagando, claro), cuando digo algo es porque lo siento así y así hago ahora.
Este poema es una pasada, precisamente en fecha aciaga.
Yo también le pregunté a Uma (tampoco me gusta decir su común nombre) y me mira, me mira con esa confianza ciega que te hace decir lo de la fe mueve montañas, porque sabe que si sigue mirándote, acabarás por darle la comida que comes tu, que es la que quiere.
Lo mismo me transmite a pesar de todos los pesares, algún día acabará este loco estrabismo.
Sé.
Mis saludos de momento siempre mediterráneos.
No sé si algún día acabará este loco estrabismo, pero mientras haya personas que se rebelen con valentía contra lo injusto, y sean capaces de ver dentro de la mirada de otro ser vivo (persona o animal) , la humanidad tendrá alguna esperanza.
Muchas gracias por tu amable y hermoso comentario, Concha. Eres una poeta que admiro y valoro mucho tus impresiones. Un abrazo madrileño, compañera.
Re: Yo y el mundo de al lado
Guillermo Cuesta escribió:lustras en un poema introspectivo las cuestiones que a un ser le supedita la templanza y el convencimiento.y
Tu describes todo el sensor de vida que revive y el estupor de lo que mueve premisas y nostalgias.
Aplaudo tu pensar y tu escribir y felicito tu poetica inspiración y pluma avestre.
Un abrazo
Sí, supongo que el estupor ante nuestra sinrazón nos hace tener que recurrir a soluciones fantásticas y oníricas como las únicas posibles para conseguir que en esta película ganen los buenos.. Muchas gracias, Guillermo.
Un abrazo amigo.