Página 1 de 1

Geometrías de ojos verdes

Publicado: Sab, 05 Ago 2017 2:29
por Marius Gabureanu
Me acomodé en el sillón de la terraza
para que mi sombra no se sienta sola.
Por un momento quise alejarme de ese rincón de vidrios
y trozos de azulejos que se agrandó con el tiempo
pero varias noches se juntaron en la punta de mis dedos
y cualquier rosa se volvió negra, al tocarla.
No hubo rosas, sino aire
de tus caderas.
Aire que inflingió a mis dedos la exasperación
de aplastar hormigas y sufrir su último temblor.
Las conté de una en una, cómo morían.
Las junté en un cofre
y bebí la mezcla de hormigas muertas
mientras me recelaban dioses de trapo.

Ayer pasó la ambulancia por nuestra calle
y el chófer decía que
las calles donde hay muertos, se renuevan.
Los muertos no copian las palabras de los muertos.
No sé si alguien dejo de ser,
era tan ignorante y de moda dejar de ser
como las rajadas hojas de las palmeras
que revelan instantes imposibles,
como el rugido de una tarde canicular
que reverbera en un libro amarillento.

Me proclamé grafiti
y volví a maldecir los carteles de las obras de teatro,
me proclamé grafiti de ese muro
que se distinguía por lagartijas
ebrias de su propio cosmos
como incompletas geometrías
de ojos verdes de la ausencia.

Re: Geometrías de ojos verdes

Publicado: Sab, 05 Ago 2017 10:22
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:Me acomodé en el sillón de la terraza
para que mi sombra no se sienta sola.
Por un momento quise alejarme de ese rincón de vidrios
y trozos de azulejos que se agrandó con el tiempo
pero varias noches se juntaron en la punta de mis dedos
y cualquier rosa se volvió negra, al tocarla.
No hubo rosas, sino aire
de tus caderas.
Aire que inflingió a mis dedos la exasperación
de aplastar hormigas y sufrir su último temblor.
Las conté de una en una, cómo morían.
Las junté en un cofre
y bebí la mezcla de hormigas muertas
mientras me recelaban dioses de trapo.

Ayer pasó la ambulancia por nuestra calle
y el chófer decía que
las calles donde hay muertos, se renuevan.
Los muertos no copian las palabras de los muertos.
No sé si alguien dejo de ser,
era tan ignorante y de moda dejar de ser
como las rajadas hojas de las palmeras
que revelan instantes imposibles,
como el rugido de una tarde canicular
que reverbera en un libro amarillento.

Me proclamé grafiti
y volví a maldecir los carteles de las obras de teatro,
me proclamé grafiti de ese muro
que se distinguía por lagartijas
ebrias de su propio cosmos
como incompletas geometrías
de ojos verdes de la ausencia.

El poema tiene tres poemas en su vientre; hermosos, sanos, geniales. Se tocan entre sí para iluminar el verde de la geometría y el origen.

Bendita sea esta inspiración tuya, esta racha de creatividad casi sin precedentes.

Abrazo enorme, querido amigo.

Re: Geometrías de ojos verdes

Publicado: Dom, 06 Ago 2017 10:52
por Pilar Morte
Tienes una creatividad desbordante. Aplaudo el hacer en los versos.
Abrazos
Pilar

Re: Geometrías de ojos verdes

Publicado: Lun, 07 Ago 2017 12:00
por Guillermo Cumar.
La natutralez abre su boca por tí porque tu la tientas y la indagas y la vas matando cuando va resucitando.
Entrar en tus poemas es descubrir ese impás metafóricamente esperpéntico que abre los senderos y cierra los destinos .

Un abrazo

Re: Geometrías de ojos verdes

Publicado: Mar, 23 Oct 2018 14:04
por Armilo Brotón
Siempre vital tu poesía amigo; se regenera y enriquece a medida que pasa el tiempo, síntoma de su inmensa calidad.
Un abrazo

Re: Geometrías de ojos verdes

Publicado: Mar, 23 Oct 2018 16:24
por Marisa Peral
Marius Gabureanu escribió:
Me acomodé en el sillón de la terraza
para que mi sombra no se sienta sola.

Por un momento quise alejarme de ese rincón de vidrios
y trozos de azulejos que se agrandó con el tiempo
pero varias noches se juntaron en la punta de mis dedos
y cualquier rosa se volvió negra, al tocarla.
No hubo rosas, sino aire
de tus caderas.

Aire que inflingió a mis dedos la exasperación
de aplastar hormigas y sufrir su último temblor.
Las conté de una en una, cómo morían.
Las junté en un cofre
y bebí la mezcla de hormigas muertas
mientras me recelaban dioses de trapo.

Ayer pasó la ambulancia por nuestra calle
y el chófer decía que
las calles donde hay muertos, se renuevan.
Los muertos no copian las palabras de los muertos.
No sé si alguien dejo de ser,
era tan ignorante y de moda dejar de ser

como las rajadas hojas de las palmeras
que revelan instantes imposibles,
como el rugido de una tarde canicular
que reverbera en un libro amarillento.

Me proclamé grafiti
y volví a maldecir los carteles de las obras de teatro,
me proclamé grafiti de ese muro
que se distinguía por lagartijas
ebrias de su propio cosmos
como incompletas geometrías
de ojos verdes de la ausencia.



Espectaculares imágenes Marius, como siempre me llenas de asombro con tus poemas en los que hay innovación que mezclas con gran acierto con cosas cotidianas y simples, como sentarse en el sillón o el paso de una ambulancia, que vuelven a conducir a hechos imposibles.
Maravilloso leerte, amigo.
Un abrazo grande.

Re: Geometrías de ojos verdes

Publicado: Mar, 23 Oct 2018 19:06
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Me acomodé en el sillón de la terraza
para que mi sombra no se sienta sola.
Por un momento quise alejarme de ese rincón de vidrios
y trozos de azulejos que se agrandó con el tiempo
pero varias noches se juntaron en la punta de mis dedos
y cualquier rosa se volvió negra, al tocarla.
No hubo rosas, sino aire
de tus caderas.
Aire que inflingió a mis dedos la exasperación
de aplastar hormigas y sufrir su último temblor.
Las conté de una en una, cómo morían.
Las junté en un cofre
y bebí la mezcla de hormigas muertas
mientras me recelaban dioses de trapo.

Ayer pasó la ambulancia por nuestra calle
y el chófer decía que
las calles donde hay muertos, se renuevan.
Los muertos no copian las palabras de los muertos.
No sé si alguien dejo de ser,
era tan ignorante y de moda dejar de ser
como las rajadas hojas de las palmeras
que revelan instantes imposibles,
como el rugido de una tarde canicular
que reverbera en un libro amarillento.

Me proclamé grafiti
y volví a maldecir los carteles de las obras de teatro,
me proclamé grafiti de ese muro
que se distinguía por lagartijas
ebrias de su propio cosmos
como incompletas geometrías
de ojos verdes de la ausencia.


Este lenguaje es algo que me concierne porque es el lenguaje que solo se deja filtrar por la poesía. Una especie de monólogo interior que se deja ir al abandono de una creatividad que una vez al aire se cuaja del sentimiento genuino, entonces no estamos leyendo fórmulasque ahogan a la fuerza creativa pero elixir de vida. Llega ese momento en que sabemos que no podemos salir de este mundo y sus monstruoso babel de falsedad a menos que llegue o busquemos la muerte, Quien bebe hormigas para mi ingiere el miedo a la interpretación de otros a lo que necesitamos expresar. Es una forma de interiorizar los milenios y volver a ser uno con la verdad. Por lo menos con la integridad personal. Quien se hace grafit tampoco teme a descolorarse con el tiempo, es una chocante realidad que dice presente en el momento que se erige otro piso a babel. Mi reconocimiento y admiración a tu obra fresca, poderosa, luminosa. El realismo, el surrealismo, el simbolismo, todo eso es cierto, pero lo verdadero es la intencionalidad del artista, ese es el campo de concentración, el campo santo, el aleph, el aguacero de soles en cocción del artista, Abrazos, E. R. Aristy

Re: Geometrías de ojos verdes

Publicado: Vie, 02 Nov 2018 12:44
por Lunamar Solano
Bello y sensible recorrido de ausencias amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Geometrías de ojos verdes

Publicado: Jue, 08 Nov 2018 2:08
por Josefa A. Sánchez
Intensidad escurriéndose por todos los poros de las letras.. Una experiencia transitar tus versos.
Un abrazo.
Pepa

Re: Geometrías de ojos verdes

Publicado: Dom, 09 May 2021 7:43
por Rafel Calle
Un poema poco conocido de Marius Gabureanu.

Re: Geometrías de ojos verdes

Publicado: Dom, 09 May 2021 18:08
por Ricardo López Castro
Increíble.
Me ha desbordado.
Esta geometría son los ojos del poeta, sin duda.
Gracias por compartir.
Abrazos y felicidad, amigo.