Página 1 de 1

Mentir a veces

Publicado: Mar, 01 Ago 2017 1:29
por Alberto Madariaga
¿Para qué ser sincero en la escritura
si el lector no es fiscal superlativo?
El segundo no mella en el motivo
y no se inmuta el tiempo si le apura.

El artista, por tanto, tiene cura
en proporción al hálito furtivo
que se mantenga ególatra y pasivo
frente a un lector urgido de tortura.

Si juntamos lo dicho, ya es posible
que se vuelva el que escribe, indivisible
con respecto al que lee lo falseado.

Y en semejante espejo amaestrado
el mentiroso es siempre impredecible
ante el umbral común del engañado.

(2017)

Re: Mentir a veces.

Publicado: Mar, 01 Ago 2017 4:57
por Sidel Zeissig
Me encanta la destreza con la que escriben ustedes los que saben escribir de esta manera.
Es un soneto hermoso en forma y duro en su fondo.

Un abrazo.

Re: Mentir a veces

Publicado: Mar, 01 Ago 2017 18:11
por Guillermo Cumar.
El poeta promete ser sincero
y lucha por que todo cree ambiente.
Encuentra algunas veces al paciente
tendido boca arriba por entero.

¿Lo va a resucitar Pedro Botero
de forma sometida y permanente?
El muerto no parece ya inocente
ni sabe si ha llegado el curandero.

Entre Pedro, el soneto y el poeta
decoran el placer con la desdicha
de forma artificiosa y fraudulenta

Yo los llevo a los tres a la cuneta
y les pongo el desdén en nueva ficha
hasta que se apacigüe la tormenta.

Si esto los alimenta
dareles yo mi honor y mi aposento
hasta que se me abrase en fuego lento.


Cobo Borda, Zarathustra, Pessoa y alguien más dijeron que el poeta miente, y yo digo:mas no engaña.
Nada es verdad ni mentira, todo se ve...
En toda caso mentirá la inspiración.

Un abrazo




.

Re: Mentir a veces.

Publicado: Mié, 09 Ago 2017 21:51
por Alberto Madariaga
Sidel Zeissig escribió:Me encanta la destreza con la que escriben ustedes los que saben escribir de esta manera.
Es un soneto hermoso en forma y duro en su fondo.

Un abrazo.

Gracias por la lectura compañera. Un saludo.

Re: Mentir a veces

Publicado: Mié, 09 Ago 2017 21:53
por Alberto Madariaga
Guillermo Cuesta escribió:El poeta promete ser sincero
y lucha por que todo cree ambiente.
Encuentra algunas veces al paciente
tendido boca arriba por entero.

¿Lo va a resucitar Pedro Botero
de forma sometida y permanente?
El muerto no parece ya inocente
ni sabe si ha llegado el curandero.

Entre Pedro, el soneto y el poeta
decoran el placer con la desdicha
de forma artificiosa y fraudulenta

Yo los llevo a los tres a la cuneta
y les pongo el desdén en nueva ficha
hasta que se apacigüe la tormenta.

Si esto los alimenta
dareles yo mi honor y mi aposento
hasta que se me abrase en fuego lento.


Cobo Borda, Zarathustra, Pessoa y alguien más dijeron que el poeta miente, y yo digo:mas no engaña.
Nada es verdad ni mentira, todo se ve...
En toda caso mentirá la inspiración.

Un abrazo




.

Anda muchacho que te has mandado una auténtica fiera... y hasta con estrambote. Das en el clavo mi estimado Guillermo y de ningún modo más certero: el poeta miente pero no engaña. De hecho el arte mismo puede tratarse de una búsqueda eterna de la verdad... por lo mismo esa verdad nunca llega.

Te mando un saludo estimado compañero.

Re: Mentir a veces

Publicado: Vie, 11 Ago 2017 18:56
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Alberto.

Re: Mentir a veces

Publicado: Mié, 23 Ago 2017 2:24
por Alberto Madariaga
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Alberto.
Gracias Rafael por la lectura y el comentario. Un saludo.