Página 1 de 2

El último viajero

Publicado: Vie, 07 Jul 2017 17:36
por jose manuel saiz
Y yo me iré; y se quedarán los pájaros cantando.
EL VIAJE DEFINITIVO. Juan Ramón Jiménez


EL ÚLTIMO VIAJERO


Solo pido
que al final de mi viaje
nadie afín a mí imponga
sus manos en mi pecho
buscando algún vestigio de mi aliento
y de mi corazón.
Que sea algún extraño el que confirme
mi ausencia en este mundo
y que al solicitar una oración
de duelo por mi alma, no le atormente el llanto
de aquellos que me amaron.
Mejor alguien que no conozca
mi nombre ni mi oficio
y olvide, si es posible, mi rostro para siempre;
es decir,
cualquiera que no sepa quién fui ni a quién amé
e ignore dónde está mi casa,
mi calle y la ciudad donde viví.
Cuando mi viaje acabe,
cuando por fin descanse
del tiempo y de mí mismo
solo pido que no haya nadie
al lado que me llore;
y que la voz que vise la ausencia de mi pulso
y mis latidos
que no sea, por Dios, la de mi madre,
tampoco la de un amigo
y menos de la dueña de mi cuerpo
y de mi corazón.
Que las palabras de esperanza
que oigan estando en vida
aquellos que me aman y conocen
procedan solamente de mis labios
estando vivo
y digan cosas como estas:
Mamá, te quiero mucho;
Amigo, aquí me tienes;
Cariño mío, siempre te amaré.
Que a la hora de partir
de este mundo y de este andén
junto a los míos sea yo
el último viajero.
...Y queden tras de mí
los pájaros cantando.


--oOo--

Re: El último viajero

Publicado: Sab, 08 Jul 2017 13:57
por Rafel Calle
Hermoso trabajo de José Manuel.

Re: El último viajero

Publicado: Sab, 08 Jul 2017 14:36
por Maria Pilar Gonzalo
Hermoso trabajo.

Es difícil partir sabiendo que aquellos que nos aman permanecen con su llanto. Es la vida con su crudeza aliviada en hermosos versos.

Abrazos.

Re: El último viajero

Publicado: Sab, 08 Jul 2017 18:53
por Mirta Elena Tessio
jose manuel saiz escribió: Y yo me iré; y se quedarán los pájaros cantando.
EL VIAJE DEFINITIVO. Juan Ramón Jiménez



EL ÚLTIMO VIAJERO

Solo pido
que al final de mi viaje
no sea nadie afín a mí quien ponga
sus manos en mi pecho
buscando algún vestigio de mi aliento
y de mi corazón.

Mejor
que sea algún extraño el que confirme
que partí para siempre de este mundo;
alguien que al dedicarme sus palabras
de pena y de consuelo no oiga el llanto
de aquellos que me amaron. Uno que no conozca
mi nombre ni mi oficio y olvide, si es posible,
los rasgos de mi rostro para siempre;
cualquiera que no sepa quién fui o a quién amé
e ignore dónde está mi casa, mi calle y la ciudad
donde viví.

Cuando mi viaje acabe,
cuando por fin descanse
del tiempo y de mí mismo
solo pido no haya nadie
al lado que me llore. Que la boca
que informe de la ausencia de mi pulso
no sea, por favor, la de mi madre
o la de algún amigo
y menos de la dueña de mi cuerpo
y de mi corazón.
Las palabras de amor y de consuelo
que oigan estando en vida
aquellos que me aman y conocen
solo ruego que salgan de mis labios
y digan cosas como estas:
Mamá, te quiero; Amigo, aquí me tienes;
Cariño mío, siempre te amaré.

Que a la hora de partir
de este mundo y de este andén entre los míos sea yo
el último viajero.
...Y queden tras de mí
los pájaros cantando.


--oOo--
Bello poema José Manuel, pero tu no crees en la muerte, lo haz expuesto en otros trabajos, dejarás el traje que llevas puesto, iras a un lugar mejor, y seguirás escuchando los pájaros.
Te veo sensible, muy sensible en Este poema y me parte el corazón.-

Re: El último viajero

Publicado: Sab, 08 Jul 2017 19:11
por J. J. Martínez Ferreiro
Un pomea maravilloso, amigo José Manuel, y con un cierre esplendente... impagable todo é.

Tu poesía sube y sube, y ya veo a Armilo con los ojos mirando siempre hacia arriba.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un fuerte abrazo.

Re: El último viajero

Publicado: Sab, 08 Jul 2017 19:17
por Ana Muela Sopeña
Genial poema, José Manuel:

Con el último verso recordando al gran Juan Ramón Jiménez.

Un recordatorio exquisito de que hemos de morir, pero que la vida sigue, aunque sea en otra dimensión. Porque la vida y a la muerte son la misma cosa, aunque a veces se nos olvide. Forman parte del devenir eterno. Y el amor brota no sólo cuando estamos vivos sino cuando estamos muertos. Entonces seremos protectores de algunos "vivos" que nos recordarán y nos pedirán ayuda en lo invisible.

Me ha encantado
Un fuerte abrazo, amigo
Ana

Re: El último viajero

Publicado: Sab, 08 Jul 2017 19:19
por Pablo Ibáñez
Jose Manuel,

otro precioso poema que nos has regalado, amigo.

A mí me encanta.

Un abrazo.

Re: El último viajero

Publicado: Sab, 08 Jul 2017 23:13
por Ramón Castro Méndez
Me ha entusiasmado tu poema, amigo José Manuel, es de una belleza y sensibilidad apabullante. Aplaudo tus letras.

Un abrazo

Re: El último viajero

Publicado: Dom, 09 Jul 2017 10:33
por Óscar Distéfano
Sobre la temática lúcida y las palabras sencillas, resalta la magia de la poesía. Al leer tu poema se ha apoderado de mí la emoción poética, ese sobrecogimiento que se siente cuando uno se encuentra ante la revelación de una verdad existencial expresada con el lenguaje depurado y el sentimiento sincero. Eres un buen poeta, con una técnica ya avezada en cuanto a procedimientos rítmicos melódicos; y posees un enorme cofre de vivencias que trasmitir. Tus poemas nacen de ti mismo, de las perlas que has recogido a lo largo del camino. Te felicito, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Re: El último viajero

Publicado: Dom, 09 Jul 2017 19:41
por Silvia Savall
Una obra poética que cala desde el primer verso.
Es grato leerte compañero.
Un abrazo grande.

Re: El último viajero

Publicado: Vie, 18 Dic 2020 11:52
por jose manuel saiz
Amigos, muchas gracias por los comentarios.

Re: El último viajero

Publicado: Vie, 18 Dic 2020 18:02
por E. R. Aristy
jose manuel saiz escribió: Y yo me iré; y se quedarán los pájaros cantando.
EL VIAJE DEFINITIVO. Juan Ramón Jiménez



EL ÚLTIMO VIAJERO


Solo pido
que al final de mi viaje
no sea nadie afín a mí quien ponga
sus manos en mi pecho
buscando algún vestigio de mi aliento
y de mi corazón.
Mejor algún extraño el que confirme
mi ausencia en este mundo;
alguien, que al dedicarme sus plegarias
de duelo y desconsuelo, no oiga el llanto
de aquellos que me amaron.
Uno que no conozca mi nombre ni mi oficio
y olvide, si es posible, mi rostro para siempre;
es decir,
cualquiera que no sepa quién fui ni a quién amé
e ignore dónde está mi casa,
mi calle y la ciudad donde viví.
Cuando mi viaje acabe,
cuando por fin descanse
del tiempo y de mí mismo
solo pido que no haya nadie
al lado que me llore
y que la voz que vise
la ausencia de mi pulso y mis latidos
que no sea, por Dios, la de mi madre,
o la de un amigo
y menos de la dueña de mi cuerpo
y de mi corazón.
Que las palabras de esperanza
que oigan estando en vida
aquellos que me aman y conocen
procedan solamente de mis labios
y digan cosas como estas:
Mamá, te quiero mucho;
Amigo, aquí me tienes;
Cariño mío, siempre te amaré.


Que a la hora de partir
de este mundo y de este andén
junto a los míos sea yo
el último viajero.
...Y queden tras de mí
los pájaros cantando.


--oOo--


Un poema inspirado en el mas grande amor, el amor a los demás. De gran resplandor como el de quien ha visto el rostro de Dios. Un abrazo grande, Jose Manuel Saiz. Felices Pascuas.

Re: El último viajero

Publicado: Vie, 18 Dic 2020 20:05
por Antonio Arjona
Tu poema ha vestido de gris mi alma, querido amigo. La fuerza con que transmites esos deseos, hacen del lector un partícipe de ellos.
Un abrazo y felices fiestas .

Re: El último viajero

Publicado: Vie, 18 Dic 2020 20:19
por Pilar Morte
Un poema muy hermoso escrito con sensibilidad y elegancia. Me gustó mucho.
Abrazos
Pilar

Re: El último viajero

Publicado: Vie, 18 Dic 2020 21:18
por Antonio Justel
... buenatones y bellos los deseos, J. Manuel, espléndidos, magníficos podríamos decir, pero ve teniendo en cuenta el hecho de que - lo sepamos o no - nos volveremos a encontrar con la mayoría de los presentes, y, entonces, preguntaremos, pero ¿ otra vez aquí...? o ¿ es posible que te esté viendo, eres tú...??? Y todo, todo irá bien, poeta, todo. felices fechas de too corazón, tanto para ti como para el Foro en su precioso y mágico conjunto. a. justel/Orión