Página 1 de 1

Re: MOTIVACIÓN Y LOS MISMOS PAASOS

Publicado: Mar, 27 Jun 2017 23:05
por E. R. Aristy
Ronald Bonilla escribió:INICIO EL COMPARTIR DE MI LIBRO INÉDITO
CABOS SUELTOS




Este libro está dedicado a Lucía Alfaro, compañera de luces y abismos, de poemas, extravíos y reencuentros...

Pero también a todos mis compañeros del Grupo Literario Poiesis, los de antes, los de ahora, los que vendrán, con mi abrazo.
MOTIVACIÓN: Alguien dijo: la poesía trascendentalista deja muchos cabos sueltos. -Al menos eso deja- dije. Otros hacen cabos sueltos insustanciales. Yo he recorrido varios caminos y mi poesía se ha teñido con muchas lecturas, incluso con las parodias y la ironía, en este poemario hay poco de eso, un poco más de mis búsquedas de una belleza que no demerite ante el arte actual, que salga del barro y se hunda en las estrellas. Nunca haré realismo sucio, porque prefiero bañarme en las aguas cristalinas del río, mientras éstas queden y sueñen con nosotros un mundo mejor.
A veces, en esta obra, poemas de metalenguaje poseen la conceptualización de querer hacer arte poética y sobre todo plantear semillas de mi propia estética, como forma de pensamiento, pero la mayor parte de estos apelan más al sentimiento que a la razón, algunos son un divertimento, y muchos quieren alertarnos ante los peligros en que hemos puesto a vivir a nuestro propio planeta, la nave que, al decir de Guadalupe Urbina, nos suple de todo y no merece nuestro flagelo.
Muchos otros continúan los cantos del amor que siempre he cantado, en ellos viaja conmigo la poeta Lucía Alfaro, pero también muchos hombres y mujeres que me acompañan en este trajinar por la poesía.
La mayoría de los poemas de la primera parte, fueron motivados por imágenes plásticas y participaron de páginas en internet, en pequeños concursos donde siempre obtuvieron lugares destacados. La segunda parte fueron compartidas en Parnassus, Patria de Artistas, un sitio de internet para escritores y artistas, expresamente en dos de sus grupos: Poemas para el otoño y Poemas para la primavera. Y aunque nuestro país tropical no siente marcadas las diferencias de esas estaciones, hay una evocación de lo que no he vivido, o solo muy poco; una metaforización al respecto y un construir nuevas estaciones en este ambiente donde el verde nos identifica, en esta cintura de América, en esta orilla donde llueve y llueve y a veces vuelve a llover.
Al final un poema escrito que dedico a los y las poetas, diz que virtuales, que tan solo se conocen por estos medios donde el aire es consustancial a la metáfora, y de los que a veces soy parte, como parte del aire.
En fin, es un libro que lleva tres años de gestarse, lentamente.
Por primera vez, utilizo mi segundo apellido Carvajal, como parte del nombre artístico, como un homenaje a mi madre Odilíe, y a todos mis ancestros del lado materno, de los que tanto me enorgullezco también. Ronald Bonilla Carvajal.

Pág.9

I PARTE

Fabulaciones
(POEMAS IMPROVISADOS A PARTIR DE UNA IMAGEN)




LOS MISMOS PASOS




Mis huellas van dejando esa duda,
esa incógnita que los últimos planetas
no pueden revelar.
La beatitud del mar
lanza a mis pasos paralelas de espuma.

Pero no lo pienses más...voy a tus riveras,
quizá franquearé la montaña,
venceré los riscos para yacer a tu costado,
como un ángel de sombra que también ilumina.
Yo sabré encender tu hoguera,
leeremos extasiados los versos
del capitán y su naufragio,
del maquinista y del exilio,
las nanas de la cebolla y el contravestido,
escucharemos a Ana Belén,
quizá a Stravinski y su pájaro de fuego.
Tú sabrás que solo es un instante:
guarecernos en tu rancho hará la eternidad
y quizá llueva o lance el crepúsculo
su signo de dioses distendidos,
irá quedando el olvido olvidado
cuando alcemos los goces,
libres como somos cada vez que amemos.


Nunca nos vencerá el fortuito devenir
de los celajes.
Seremos esas líneas, ese corazón,
el sol y el agua, los pasos del caminante
que ya no tiene objetivos.

Solamente los pasos.
Que hermoso poema Ronald! Me gusta ese preludio que demuestra lo bien que tratas a tu Poesia, lo importante que es para ti. ERA