Página 1 de 1

Esa vieja maleta

Publicado: Mar, 27 Jun 2017 9:45
por Florinda Escribano


Esa vieja maleta suele ser delatora
del peso que resiste, pues a su lado lleva
unos niños que piden y una madre que llora,
y el padre susurrando maldice y se subleva.

Son víctimas de guerras, forzados inmigrantes
que buscan por los pueblos trabajo y alimentos,
son del idioma aislados y de indigencia errantes,
y afrontan con frecuencia, penurias, sufrimientos.

Transigen muchas veces menosprecios hirientes
y sarcásticas mofas que aguantan ofendidos,
son el blanco oportuno de gracias ocurrentes
con sonrisas burlonas de los más comedidos.

Son andantes perdidos de un mundo insolidario
soportando el azote de un amargo calvario.





Re: Esa vieja maleta

Publicado: Mar, 27 Jun 2017 19:50
por Pilar Morte
Me ha gustado pasar por esa vieja maleta que delata y nos hace conscientes de devastadora situación.
Besos
Pilar

Re: Esa vieja maleta

Publicado: Mié, 28 Jun 2017 11:26
por Carmen Pla
Buen poema, Florinda, dejas la emoción flotando y a la deriva,una realidad social muy cercana
Un placer leerte.
Un abrazo

Re: Esa vieja maleta

Publicado: Jue, 29 Jun 2017 11:52
por Florinda Escribano
Pilar Morte escribió:Me ha gustado pasar por esa vieja maleta que delata y nos hace conscientes de devastadora situación.
Besos
Pilar
Mi estimada pilar, gracias amiga por acudir una vez mas a la lectura de mis poemas, gracias también por tu amable comentario.

Besos también para ti, Pilar.

Re: Esa vieja maleta

Publicado: Dom, 02 Jul 2017 2:24
por Josefa A. Sánchez
Una denuncia que se hace necesaria. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Pepa

Re: Esa vieja maleta

Publicado: Lun, 03 Jul 2017 9:22
por Florinda Escribano
Carmen Pla escribió:Buen poema, Florinda, dejas la emoción flotando y a la deriva,una realidad social muy cercana
Un placer leerte.
Un abrazo
Estimada Carmen, he agradecido mucho tu presencia y te doy las gracias por tu amable comentario.

Un abrazo, Carmen

Re: Esa vieja maleta

Publicado: Mié, 05 Jul 2017 9:33
por Florinda Escribano
Josefa A. Sánchez escribió:Una denuncia que se hace necesaria. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Pepa
Estimada Jose. celebro mucho tu presenciz y te doy las gracias por tu amable comentario.

-----Recibe un fuerte abrazo, Jose

Re: Esa vieja maleta

Publicado: Vie, 07 Jul 2017 0:10
por E. R. Aristy
Florinda Escribano escribió:

Esa vieja maleta suele ser delatora
del peso que resiste, pues a su lado lleva
unos niños que piden y una madre que llora,
y el padre susurrando maldice y se subleva.

Son víctimas de guerras, forzados inmigrantes
que buscan por los pueblos trabajo y alimentos,
son del idioma aislados y de indigencia errantes,
y afrontan con frecuencia, penurias, sufrimientos.

Transigen muchas veces menosprecios hirientes
y sarcásticas mofas que aguantan ofendidos,
son el blanco oportuno de gracias ocurrentes
con sonrisas burlonas de los más comedidos.

Son andantes perdidos de un mundo insolidario
soportando el azote de un amargo calvario.




Ay! que cruel es la calle! Tu poema se ha abierto en media plaza, ya no habria lugar para pasar verguenzas, pero que verguenza que dejemos sin socorrer la mano que carga la valija del indingente. Me conmueve a lagrimas tus sentidos versos, Florinda. ERA

Re: Esa vieja maleta

Publicado: Sab, 08 Jul 2017 7:27
por Rafel Calle
Hermoso trabajo de Florinda.

Re: Esa vieja maleta

Publicado: Lun, 17 Jul 2017 16:32
por Florinda Escribano
E. R. Aristy escribió:
Florinda Escribano escribió:

A
Mi estimada Era, gracias amiga por leer mi poema y por tu avertado vomentario

Un abraxo, Era

Re: Esa vieja maleta

Publicado: Mié, 19 Jul 2017 8:53
por Florinda Escribano
E. R. Aristy escribió:
Florinda Escribano escribió:

E/quote]

Ay! que cruel es la calle! Tu poema se ha abierto en media plaza, ya no habria lugar para pasar verguenzas, pero que verguenza que dejemos sin socorrer la mano que carga la valija del indingente. Me conmueve a lagrimas tus sentidos versos, Florinda. ERA


Gracias amiga, por tan grata visita y gracias tambi-en por tu amable y acertado comentario,

Un fuerte abrazo, Era