Página 1 de 2
El sol de las doce
Publicado: Lun, 19 Jun 2017 10:04
por Rosario Martín
La ciudad tiene a primera hora su mejor cara
y el puto frío congela las emociones,
por eso salgo a comprar a la hora del ángelus.
"Enciendo un cigarrillo,
uno de esos que me dan la vida, y pienso
que no he perdido la costumbre
de caminar hacia el sur buscando mi norte,
ni de soñar que cualquier día nos veamos frente a frente
en el kiosco de la Fina, la farmacia o el estanco..."
Más arriba de la calle,
entre los canchos de piedra que aún coronan el barrio,
el abuelo Cipri mira el sol de las doce,
saca su reloj de bolsillo y murmura:
Ya pasó, sí, hace tiempo que pasó
"La hora de los valientes..."
Rosario Martín
Re: El sol de las doce
Publicado: Lun, 19 Jun 2017 11:55
por Hallie Hernández Alfaro
Rosa Martín escribió:La ciudad tiene a primera hora su mejor cara
y el puto frío congela las emociones,
por eso salgo a comprar a la hora del ángelus.
"Enciendo un cigarrillo,
uno de esos que me dan la vida, y pienso
que no he perdido la costumbre
de caminar hacia el sur buscando mi norte,
ni de soñar que cualquier día nos veamos frente a frente
en el kiosco de la Fina, la farmacia o el estanco..."
Más arriba de la calle,
entre los canchos de piedra que aún coronan el barrio,
el abuelo Cipri mira el sol de las doce
saca su reloj de bolsillo y murmura:
Ya pasó, sí,hace tiempo que pasó
"La hora de los valientes..."
Rosario Martín
10 de abril de 2016
Hay muchísimo en este fantástico poema; la interpelación del día primerizo -todos lo son, comienzan desde un cero relativizador y grandioso-, el Sur que espera -la escena nos viene bien a tantos; allí a merced de la vida enjugando un poco el destino-; y el imaginar que puede volver a ocurrir el milagro del encuentro, desmitificado, introvertido, abrumador..., entonces el poema se llena de una fuerza inmensa con el sol de las doce, la figura que narra, ese verso final anunciador y definitivo.
Me ha encantado, Rosario. Te seguimos con emoción.
Un abrazo.
Re: El sol de las doce
Publicado: Mar, 20 Jun 2017 11:04
por Rosario Martín
Hallie Hernández Alfaro escribió:Rosa Martín escribió:La ciudad tiene a primera hora su mejor cara
y el puto frío congela las emociones,
por eso salgo a comprar a la hora del ángelus.
"Enciendo un cigarrillo,
uno de esos que me dan la vida, y pienso
que no he perdido la costumbre
de caminar hacia el sur buscando mi norte,
ni de soñar que cualquier día nos veamos frente a frente
en el kiosco de la Fina, la farmacia o el estanco..."
Más arriba de la calle,
entre los canchos de piedra que aún coronan el barrio,
el abuelo Cipri mira el sol de las doce
saca su reloj de bolsillo y murmura:
Ya pasó, sí,hace tiempo que pasó
"La hora de los valientes..."
Rosario Martín
10 de abril de 2016
Hay muchísimo en este fantástico poema; la interpelación del día primerizo -todos lo son, comienzan desde un cero relativizador y grandioso-, el Sur que espera -la escena nos viene bien a tantos; allí a merced de la vida enjugando un poco el destino-; y el imaginar que puede volver a ocurrir el milagro del encuentro, desmitificado, introvertido, abrumador..., entonces el poema se llena de una fuerza inmensa con el sol de las doce, la figura que narra, ese verso final anunciador y definitivo.
Me ha encantado, Rosario. Te seguimos con emoción.
Un abrazo.
El poema surgió cuando caminaba
en busca de mis productos básicos: Pan,
tabaco y paracetamol:)
No he vuelto a ver al abuelo Cipri, imagino que ya se fue,
pero allá donde esté sacará su reloj de bolsillo
a eso de las 12 del mediodía y recordará
una guerra que lo cambió todo, la posguerra y su media vida
en blanco y negro...
Qué hermoso comentario, Hallie,muchas gracias por tu apoyo.
Un abrazo
Re: El sol de las doce
Publicado: Mar, 20 Jun 2017 11:12
por Pilar Morte
Me gusta tu forma de poetizar, de dejar, tras lo sencillo, un cúmulo de sensaciones. Un placer leerte.
Besos
Pilar
Re: El sol de las doce
Publicado: Mié, 21 Jun 2017 16:40
por Luis M
Después del impresionante comentario de Hallie, poco más se puede añadir, bueno sí, que me ha encantado, y que si el poema es de por sí magnífico, el cierre es de esos cierres que por sí solos ya son un poema. Una joyita, Rosario.
Un beso compi.
Re: El sol de las doce
Publicado: Vie, 23 Jun 2017 17:17
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Rosa.
Re: El sol de las doce
Publicado: Lun, 19 Nov 2018 8:44
por Rosario Martín
Pilar Morte escribió:Me gusta tu forma de poetizar, de dejar, tras lo sencillo, un cúmulo de sensaciones. Un placer leerte.
Besos
Pilar
Muchas gracias, querida Pilar,siento mucho la tardanza
pero he de repartir los tiempos de pantalla.Besos.
Re: El sol de las doce
Publicado: Lun, 19 Nov 2018 8:51
por Rosario Martín
Luis M. escribió:Después del impresionante comentario de Hallie, poco más se puede añadir, bueno sí, que me ha encantado, y que si el poema es de por sí magnífico, el cierre es de esos cierres que por sí solos ya son un poema. Una joyita, Rosario.
Un beso compi.
Aquí estoy, compi,más de un año después
Gracias, querido amigo,un besito.
Re: El sol de las doce
Publicado: Lun, 19 Nov 2018 8:53
por Rosario Martín
Ronald Bonilla escribió:Hermoso tu poema de tonos coloquiales. Gracias, Rosario Martin, por tu compartir, lo he disfrutado. abrazos
Gracias a ti, compañero,un abrazo .
Re: El sol de las doce
Publicado: Lun, 19 Nov 2018 8:54
por Rosario Martín
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo de Rosa.
Muchas gracias, Rafel,un abrazo.
Re: El sol de las doce
Publicado: Lun, 19 Nov 2018 9:06
por Alonso Vicent
Rosario Martín escribió:La ciudad tiene a primera hora su mejor cara
y el puto frío congela las emociones,
por eso salgo a comprar a la hora del ángelus.
"Enciendo un cigarrillo,
uno de esos que me dan la vida, y pienso
que no he perdido la costumbre
de caminar hacia el sur buscando mi norte,
ni de soñar que cualquier día nos veamos frente a frente
en el kiosco de la Fina, la farmacia o el estanco..."
Más arriba de la calle,
entre los canchos de piedra que aún coronan el barrio,
el abuelo Cipri mira el sol de las doce
saca su reloj de bolsillo y murmura:
Ya pasó, sí,hace tiempo que pasó
"La hora de los valientes..."
Rosario Martín
¿Dónde está el sol? Aquí nos anegamos de grises... pero sienta bien la frescura. Y más si te deja en casa con cuatro leños y unos cuantos gatos en la cocina.
A comprár iré esta tarde, y al veterinario; para que me eche una mirada... al nuevo gatito que es un calco del tuyo. Tachín le hemos puesto.
Qué sabios son algunos de nuestros viejos (y pienso en el Cipri), y qué bbueno tener este rosario de versos con el primer café de la mañana.
El sol de las doce a las nueve de la mañana también emociona; y unas costillicas con cebolla que antecedieron a este café que traigo. Nada, las sobras de la cena de ayer.
Ahora si que me puse valiente.
Enorme poema.
Desde este sur, que siempre que puede camina hacia el norte, un beso mañanero.
Re: El sol de las doce
Publicado: Lun, 19 Nov 2018 11:18
por Rosario Martín
Alonso Vicent escribió:Rosario Martín escribió:La ciudad tiene a primera hora su mejor cara
y el puto frío congela las emociones,
por eso salgo a comprar a la hora del ángelus.
"Enciendo un cigarrillo,
uno de esos que me dan la vida, y pienso
que no he perdido la costumbre
de caminar hacia el sur buscando mi norte,
ni de soñar que cualquier día nos veamos frente a frente
en el kiosco de la Fina, la farmacia o el estanco..."
Más arriba de la calle,
entre los canchos de piedra que aún coronan el barrio,
el abuelo Cipri mira el sol de las doce
saca su reloj de bolsillo y murmura:
Ya pasó, sí,hace tiempo que pasó
"La hora de los valientes..."
Rosario Martín
¿Dónde está el sol? Aquí nos anegamos de grises... pero sienta bien la frescura. Y más si te deja en casa con cuatro leños y unos cuantos gatos en la cocina.
A comprár iré esta tarde, y al veterinario; para que me eche una mirada... al nuevo gatito que es un calco del tuyo. Tachín le hemos puesto.
Qué sabios son algunos de nuestros viejos (y pienso en el Cipri), y qué bbueno tener este rosario de versos con el primer café de la mañana.
El sol de las doce a las nueve de la mañana también emociona; y unas costillicas con cebolla que antecedieron a este café que traigo. Nada, las sobras de la cena de ayer.
Ahora si que me puse valiente.
Enorme poema.
Desde este sur, que siempre que puede camina hacia el norte, un beso mañanero.
Noviembre humedece los días
y escribe versos en las nubes...
Buscan los gatos el calor de las brasas
y aromas de otoño en el puchero...
Hay un calor de lumbre
de vitro o gas ciudad, hay un café
que acerca las distancias..
Cualquier momento es bueno para unir
el mar y el océano, el este y el oeste,
encinas y naranjos...
Gracias, amigo entero.
Un abrazo de lunes sin sol:)pero con mucha luz...
Re: El sol de las doce
Publicado: Lun, 19 Nov 2018 13:31
por Marisa Peral
Rosario Martín escribió:
La ciudad tiene a primera hora su mejor cara
y el puto frío congela las emociones,
por eso salgo a comprar a la hora del ángelus.
"Enciendo un cigarrillo,
uno de esos que me dan la vida, y pienso
que no he perdido la costumbre
de caminar hacia el sur buscando mi norte,
ni de soñar que cualquier día nos veamos frente a frente
en el kiosco de la Fina, la farmacia o el estanco..."
Más arriba de la calle,
entre los canchos de piedra que aún coronan el barrio,
el abuelo Cipri mira el sol de las doce
saca su reloj de bolsillo y murmura:
Ya pasó, sí,hace tiempo que pasó
"La hora de los valientes..."
Rosario Martín
Leyendo este poema dan ganas de quedar contigo y caminar hacia el Sur, para encontrar nuestro Norte, sentarnos a tomar un café interminable y escucharte contar cosas, cosas de las que nos gusta hablar sin tiempo ni relojes.
Un gustazo, Rosario, gracias.
Un abrazo fuerte
Re: El sol de las doce
Publicado: Lun, 19 Nov 2018 13:59
por José Manuel F. Febles
Inmenso tu poema, querida compañera de versos. Yo soy del Norte y caminé, sin descanso, hacia el Sur, crucé mares y un Continente para encontrar en ella mi único Norte, Me has hecho sentir un nudo en la garganta. He perdido mi Norte, no sé donde estoy. Gracias por hacerme reflexionar ,y sentir.
Desde mi isla, un enorme abrazo.
José Manuel F. Febles