Página 1 de 2
Éboli
Publicado: Dom, 18 Jun 2017 23:46
por Armilo Brotón
Hasta allí nos atrajo Durrel y su viciosa Alejandría.
Apenas recuerdo la noche salvaje.
Aquel tugurio donde la Maga de Cortázar era parte de nuestra vida:
una loca que incorporamos a la familia Éboli.
Si matábamos como Thor, con falo de segunda,
o, con el ojo bueno, meábamos en los floreros de María Luisa,
era por mantener vivos los jazmines que iluminan la noche de neón.
Así, desde un cuarto
menguante,
ella y yo
fuimos avanzando hasta la posición 8AR:
el alfil, tuvo la osadía de culpar de todo a Lorca, por maricón y hermoso,
porque se masturbaba hasta el amanecer.
La poesía es una tela de araña,
emociona hasta el límite de no saber distinguir entre realidad y ficción.
Un mundo en el cual sentirnos dioses y demonios.
Pero aquella noche vi a Escher como un buda,
tomaba notas sobre tu piel de azafrán y ya, nunca,
volví a cantar el Ohm mani padme.
elPrior
Re: Éboli
Publicado: Lun, 19 Jun 2017 12:05
por Hallie Hernández Alfaro
Armilo, qué buen trabajo; lo había leído a primeras horas del día y tenía otra forma; ésta lo encumbra más, lo hace lucir con más esplendor.
Hay muchísimas referencias y enlaces simbólicos; hay inteligencia y belleza. La poesía, la condición sustancial del sentimiento...
Así, desde un cuarto
menguante,
ella y yo
fuimos avanzando hasta la posición 8AR:
el alfil, tuvo la osadía de culpar de todo a Lorca, por maricón y hermoso,
porque se masturbaba hasta el amanecer.
Preciosísima estrofa, te descubres y el resultado es prodigioso.
El final también es impresionantes. Lo he leído tres veces y debo confesar que se crece con cada nueva lectura.
Felicitaciones y gracias por compartir.
Re: Éboli
Publicado: Mar, 20 Jun 2017 20:07
por Armilo Brotón
Hallie Hernández Alfaro escribió:Armilo, qué buen trabajo; lo había leído a primeras horas del día y tenía otra forma; ésta lo encumbra más, lo hace lucir con más esplendor.
Hay muchísimas referencias y enlaces simbólicos; hay inteligencia y belleza. La poesía, la condición sustancial del sentimiento...
Así, desde un cuarto
menguante,
ella y yo
fuimos avanzando hasta la posición 8AR:
el alfil, tuvo la osadía de culpar de todo a Lorca, por maricón y hermoso,
porque se masturbaba hasta el amanecer.
Preciosísima estrofa, te descubres y el resultado es prodigioso.
El final también es impresionantes. Lo he leído tres veces y debo confesar que se crece con cada nueva lectura.
Felicitaciones y gracias por compartir.
Muy amable y generoso Hallie tu comentario. Justo lo que apuntas fue la pretensión. Un pequeño homenaje a este arte que nos fascina.
Un abrazo
Re: Éboli
Publicado: Mar, 20 Jun 2017 20:39
por Luis M
Inteligencia, riqueza de elementos reales y fantásticos, transgresión e ingenio, es una mezcla que difícilmente da malos resultados en la poesía. Últimamente estás que te sales, amigo. Enhorabuena y un abrazo.
Re: Éboli
Publicado: Mié, 21 Jun 2017 0:54
por Ana Muela Sopeña
Genial, Armilo:
Un poema que debo volver a leer porque tiene claves y guiños muy interesantes.
Original, sí...
Besos
y felicitaciones
Ana
Re: Éboli
Publicado: Jue, 22 Jun 2017 13:23
por Armilo Brotón
Luis M. escribió:Inteligencia, riqueza de elementos reales y fantásticos, transgresión e ingenio, es una mezcla que difícilmente da malos resultados en la poesía. Últimamente estás que te sales, amigo. Enhorabuena y un abrazo.
Gracias, mi estimado Luis. Como siempre tus generosos comentarios son muy estimulantes amigo.
Un fuerte abrazo
Re: Éboli
Publicado: Jue, 22 Jun 2017 13:29
por Armilo Brotón
Ana Muela Sopeña escribió:Genial, Armilo:
Un poema que debo volver a leer porque tiene claves y guiños muy interesantes.
Original, sí...
Besos
y felicitaciones
Ana
Muchas gracias Ana por este hermoso comentario que me regalas.
Este poema nació de una ensoñación literaria no muy conexa pero sincera.
Un abrazo muy grande para ti y mucho ánimo.
Re: Éboli
Publicado: Lun, 26 Jun 2017 16:59
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Armilo.
Re: Éboli
Publicado: Lun, 26 Jun 2017 19:34
por Ventura Morón
Tú sabes adentrarte así querido amigo. El Prior teje su madeja de dureza sobre la carne tierna y palpitante, envolviendo a la ternura que sale a su pesar por las rendijas.
Un placer leerte querido amigo.
Abrazo grande
Re: Éboli
Publicado: Mar, 27 Jun 2017 7:55
por Pilar Morte
Hay inteligencia y profundidad en tus poemas, y no siempre llegas a ellos en la primera lectura. Me gustó leerte.
Besos
Pilar
Re: Éboli
Publicado: Mar, 27 Jun 2017 19:59
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Hasta allí nos atrajo Durrel y su viciosa Alejandría.
Apenas recuerdo la noche salvaje.
Aquel tugurio donde la Maga de Cortázar era parte de nuestra vida:
una loca que incorporamos a la familia Éboli.
Si matábamos como Thor, con falo de segunda,
o, con el ojo bueno, meábamos en los floreros de María Luisa,
era por mantener vivos los jazmines que iluminan la noche de neón.
Así, desde un cuarto
menguante,
ella y yo
fuimos avanzando hasta la posición 8AR:
el alfil, tuvo la osadía de culpar de todo a Lorca, por maricón y hermoso,
porque se masturbaba hasta el amanecer.
La poesía es una tela de araña,
emociona hasta el límite de no saber distinguir entre realidad y ficción.
Un mundo en el cual sentirnos dioses y demonios.
Pero aquella noche vi a Escher como un buda,
tomaba notas sobre tu piel de azafrán y ya, nunca,
volví a cantar el Ohm mani padme.
elPrior
Magnifico poema con un uso creativo de las referencias de personajes y lugares de la Historia. Un uso bien disperso sin que sea como dicen por aqui: Name dropping. Es una creacion , que a mi me parece inspirada porque logra comunicar y sugerir al lector que la voz que habla esta segura de si, y or consiguiente toda alusion y toda sugerencia es algo ya bien procesado en lo que comunica el poeta. Es lo que Borges llama a esa elusiva "connotacion". Te felicito, Armilo.
ERA
Re: Éboli
Publicado: Mar, 27 Jun 2017 20:13
por Ramón Carballal
Me ha gustado mucho este poema, por lo evocador que es, por lo bien traídas que están las referencias. y por el equilibrio que mantiene en su conjunto. En fin, mi felicitación y un abrazo.
Re: Éboli
Publicado: Dom, 07 Ene 2018 13:25
por Rosario Martín
Qué buen trabajo, elPrior,muy bueno...
Un poema que ya disfruté en su momento
y que me parece perfecto para desear,
a toda La corporación, un fantástico 2018
en lo personal y en lo poético.
Un abrazo.
Re: Éboli
Publicado: Jue, 11 Ene 2018 10:50
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Armilo.
Gracias estimado Rafel.
Un abrazo
Re: Éboli
Publicado: Jue, 11 Ene 2018 11:49
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnífica entrega, amigo Armilo. Es de esperar en el Prior la incorrección política más flagrante y descarada, es por eso que se nos hace imprescindible su visita de vez en cuando. Él maneja muy bien la espada que se hunde y se impregna más intensamente en la belleza.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un fuerte abrazo.