Página 1 de 1

Yo pensaba

Publicado: Mié, 17 May 2017 12:14
por jose manuel saiz
YO PENSABA

Yo pensaba
que el tiempo eran sumandos
de esperas y de encuentros;
y el espacio un crisol
que alberga el firmamento.

Pero tiempo y espacio son lo mismo:
una treta, un ardid,
un engaño que crean los sentidos.

Dejamos mientras tanto que los días
agosten la existencia, que la tierra
acoja nuestros huesos.

Yo pensaba
que el Hombre es piel y carne
y somos luz
que prende el pensamiento (para mí
tú estás cuando te pienso, para ti
yo soy cuando me piensas; si me sientes
alumbro yo tu espacio, si te siento
enciendes tú mi tiempo).

Yo pensaba
que el mundo era una piedra
y es una puerta
abierta a otro misterio.


--oOo--

Re: Yo pensaba

Publicado: Mié, 17 May 2017 19:35
por Carmen Pla
Preciosa lectura de una inspiración encantadora.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo, José Manuel

Re: Yo pensaba

Publicado: Mié, 17 May 2017 22:10
por Mirta Elena Tessio
jose manuel saiz escribió:YO PENSABA

Yo pensaba
que el tiempo eran sumandos
de esperas y de encuentros
y el espacio un crisol
que alberga el firmamento. Pero tiempo
y espacio son lo mismo: un artificio
falaz de los sentidos.

Dejamos mientras tanto que los días
agosten la existencia, que la tierra
acoja nuestros huesos. Yo pensaba
que el Hombre es lo que veo… y somos luz
que prende el pensamiento (para mí
tú estás cuando te pienso, para ti
yo soy cuando me piensas; si me sientes
alumbro yo tu espacio, si te siento
enciendes tú mi tiempo).


Yo pensaba
que el mundo era una piedra
y es una puerta
abierta a otro universo.

--oOo--
Me detengo en tu poema y reflexiono porque siempre aportas a los poeta una dimensión
Cuántica, filosófica desde tus propias vivencias.

"Artificio falaz de los sentidos"

Creo que te refieres a la intuición. Los sentidos son empíricos (podemos comprobarlos)
La intuición es a “priori” parten desde dentro del alma o espíritu,
lo que Kant, diría el espacio surge desde la intuición “a priori”, es decir a "priori", antes. Como el tiempo no podemos explicarlo desde lo empírico, sino desde la intuición y siempre a "priori", como tù bien dices lo pensamos para que existan: nos lleva a los espiritual.

Descartes y mucho antes, dijo, Pienso luego existo, seguramente se refería a lo mismo.

Y no se contradice con la Psicología, porque el pensar en un objeto un sujeto (persona) le estamos dando existencia.

Incluyes lo que es mi tema, las puertas del universo, Él, para mí se expande como un holograma .y en cadena , todos y cada uno nos expandimos a su debido tiempo según el grado
de evolución espiritual-

Siempre me gustan tus escritos Juan Manuel, también son fuentes de inspiración. ¡ Aunque inquietantes!

Un abrazo, querido poeta.-

Re: Yo pensaba

Publicado: Mié, 17 May 2017 23:05
por Óscar Distéfano
Un buen poema conceptual, donde nos introduces en cuestiones filosóficas que siguen a través de los siglos despertando la innata curiosidad del hombre. El ritmo ayuda mucho en la elevación lírica. Mis respetos.

Un abrazo, compañero.
Óscar

Re: Yo pensaba

Publicado: Jue, 18 May 2017 10:45
por Pilar Morte
Hoy la reflexión filosófica se adentró en tus versos para dejar un hermoso poema pleno de sentido.
Besos
Pilar

Re: Yo pensaba

Publicado: Jue, 18 May 2017 10:56
por Silvia Savall
Pienso que todos los sentimientos están en este poema.
Mi admiración y respeto para tus letras.

Gracias.
Besitos.

Re: Yo pensaba

Publicado: Jue, 18 May 2017 12:21
por J. J. Martínez Ferreiro
(para mí
tú estás cuando te pienso, para ti
yo soy cuando me piensas; si me sientes
alumbro yo tu espacio, si te siento
enciendes tú mi tiempo).

Antológico!!!

Explosión de belleza, reflexión y poesía.

De lo mejor que te he leído y que he leído desde hace tiempo.

Con esto tendrás a Armilo a tus pies, de rodillas y babeando.

Un fuerte abrazo. Se te echo de menos en Madrid.

Re: Yo pensaba

Publicado: Jue, 18 May 2017 14:44
por jose manuel saiz
Carmen Pla escribió:Preciosa lectura de una inspiración encantadora.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo, José Manuel
Carmen, muchas gracias por el comentario.
Un abrazo, amiga.
J. Manuel

Re: Yo pensaba

Publicado: Jue, 18 May 2017 15:01
por jose manuel saiz
Mirta Elena Tessio escribió:
jose manuel saiz escribió:YO PENSABA

Yo pensaba
que el tiempo eran sumandos
de esperas y de encuentros
y el espacio un crisol
que alberga el firmamento. Pero tiempo
y espacio son lo mismo: un artificio
falaz de los sentidos.

Dejamos mientras tanto que los días
agosten la existencia, que la tierra
acoja nuestros huesos. Yo pensaba
que el Hombre es lo que veo… y somos luz
que prende el pensamiento (para mí
tú estás cuando te pienso, para ti
yo soy cuando me piensas; si me sientes
alumbro yo tu espacio, si te siento
enciendes tú mi tiempo).


Yo pensaba
que el mundo era una piedra
y es una puerta
abierta a otro universo.

--oOo--
Me detengo en tu poema y reflexiono porque siempre aportas a los poeta una dimensión
Cuántica, filosófica desde tus propias vivencias.

"Artificio falaz de los sentidos"

Creo que te refieres a la intuición. Los sentidos son empíricos (podemos comprobarlos)
La intuición es a “priori” parten desde dentro del alma o espíritu,
lo que Kant, diría el espacio surge desde la intuición “a priori”, es decir a "priori", antes. Como el tiempo no podemos explicarlo desde lo empírico, sino desde la intuición y siempre a "priori", como tù bien dices lo pensamos para que existan: nos lleva a los espiritual.

Descartes y mucho antes, dijo, Pienso luego existo, seguramente se refería a lo mismo.

Y no se contradice con la Psicología, porque el pensar en un objeto un sujeto (persona) le estamos dando existencia.

Incluyes lo que es mi tema, las puertas del universo, Él, para mí se expande como un holograma .y en cadena , todos y cada uno nos expandimos a su debido tiempo según el grado
de evolución espiritual-

Siempre me gustan tus escritos Juan Manuel, también son fuentes de inspiración. ¡ Aunque inquietantes!

Un abrazo, querido poeta.-
Magnífico comentario Mirta. Te veo muy "puesta" en el tema.
Creo que escribo para trasladar a los demás mi forma de ver las cosas... y, por ende, provocar sentimientos y comentarios como el tuyo.
No escribo como terapia o necesidad vital. Lo hago para describir, a mi modo, cosas como la ternura, la bondad, la belleza natural de las cosas, la vida, la muerte... Con ello me siento mejor (no porque esas cosas las lleve en mi interior... sino porque, al definirlas, las interiorizo y las hago mías por un instante, y eso mismo es lo que pretendo provocar en el lector).
Muchas gracias por tu "sabio" comentario.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: Yo pensaba

Publicado: Jue, 18 May 2017 18:04
por xaime oroza carballo
He llegado al final mecido en un ritmo y una cadencia alegre y sosegada a un tiempo para asomarme a esa puerta abierta y arriesgar el paso a través de ella abismándome al aotro lado como alcatraz osado.
Un abrazo

Re: Yo pensaba

Publicado: Jue, 18 May 2017 20:04
por Ramón Carballal
Y es que tu poema hace pensar sobre el sentido de la existencia. Me ha parecido una entrega muy lograda en fondo y forma. Enhorabuena. Un abrazo.

Re: Yo pensaba

Publicado: Vie, 19 May 2017 15:20
por Guillermo Cumar.
El mundo con su espacio acoge tu inspirado recurso que mide el tiempo y ell efecto de convertirlo en algo personal
está en el pensamiento y en la sensibilidad de los sentidos.

un abrazo

Re: Yo pensaba

Publicado: Lun, 22 May 2017 7:34
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de José Manuel.